Sociedad
Pesatti reunió a la Cancillería con funcionarios provinciales para buscar mejorar la exportación rionegrina
Calificaron la reunión como muy positiva. También hubo otro encuentro junto a productores regionales.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de la comercialización y exportación de las producciones provinciales a distintos mercados internacionales, el vicegobernador Pedro Pesatti encabezó una reunión con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente del parlamento rionegrino resaltó que a partir de estos encuentros y el trabajo conjunto los funcionarios nacionales “podrán asesorarnos y ayudarnos a interpretar las claves del mundo actual, y a partir de ello saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades”.
“La integración de nuestras economías regionales y la generación de nuevas cadenas de valor con socios de la misma provincia, del país o del exterior no sólo constituye un objetivo de nuestras políticas, sino que hoy es una clara necesidad y condición para la generación de riqueza y crecimiento del Producto Bruto provincial”, detalló Pesatti tras el encuentro que se llevó adelante en la sede del parlamento provincial y del cual participaron también funcionarios rionegrinos de las diferentes carteras.
En tanto, el subsecretario de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones, Marcelo Lucco expresó que la reunión fue “muy positiva”, destacando la convocatoria del vicegobernador.
El funcionario nacional señaló que la Cancillería tiene más de 150 representaciones en el mundo entre las embajadas, consulados y centros de promoción, con las cuales articula toda la información que surge de oportunidades, de negocios de exportaciones, inversiones. “Toda esa información llega a la Cancillería y desde allí se trabaja con los diversos ministerios a nivel nacional y con las provincias, para ayudar a que los sectores crezcan en sus exportaciones, en empleo y en la cantidad de empresas que se insertan en el comercio internacional”, indicó.
Lucco añadió que a partir de estas reuniones se abren nuevas perspectivas porque “acordamos un trabajo conjunto de día a día y formamos una mesa común para trabajar en la internacionalización de más empresas y productores de las economías regionales de Río Negro”.
Por su parte, el ministro de Producción rionegrino, Alberto Diomedi, evaluó como “excelente” la reunión y ponderó la iniciativa de contactar a las autoridades vinculadas a comercio exterior. Señaló que en este encuentro buscaron darles a conocer los productos que tiene la Provincia y las necesidades de cada sector. Explicó que “quedamos con tres temas concretos para llevar adelante y en 90 días nos volvemos a encontrar para presentar nuevas ideas e ir ajustando, de acuerdo a nuestra producción y necesidades”.
La reunión fue presidida por Pesatti y participaron además de Lucco los titulares de las direcciones de Inteligencia Comercial, Miguel Scagliotti, y de Atención al Inversor, Rafael González Alemán. Por Río Negro estuvieron presentes los legisladores provinciales Alejandro Palmieri y Alfredo Martín; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Alberto Diomedi; el secretario de Coordinación del MAGyP, Fernando Malaspina; el subsecretario de Pesca, Jorge Bridi; el presidente del IDEVI, Marcos Castro; la secretaria de Planificación, Guillermina Forchetti; la técnica del mismo área, Gloria Bertoia; y la directora de Acciones Promocionales de Turismo, Carolina Ciliberto, entre otros.
Esta propuesta nació de un encuentro en Bariloche del vicegobernador con el vicecanciller de la Nación, Pedro Villagra Delgado, quien propuso que viaje a Río Negro un equipo para construir un vínculo institucional directo entre esta Cartera y la Provincia, tanto con el sector público como con el privado.
También junto a productores regionales
El vicegobernador Pesatti presidió una reunión entre importantes funcionarios de la Cancillería y productores regionales, con el objetivo de dar a conocer la potencialidad exportadora de los productos rionegrinos y las posibilidades de abrir nuevos mercados internacionales.
“El encuentro tuvo como objetivo analizar estrategias que permitan la llegada de inversiones a la Provincia y evaluar acciones que favorezcan la exportación de productos rionegrinos”, declaró Pesatti luego del encuentro, que dejó satisfechos a los productores invitados y a los funcionarios nacionales encabezados por el subsecretario de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones, Marcelo Lucco, y los titulares de las direcciones de Inteligencia Comercial, Miguel Scagliotti, y de Atención al Inversor, Rafael González Alemán.
“Es importante acceder a nuevos mercados y los funcionarios de cancillería pueden aportar muchos conocimientos sobre el contexto del comercio mundial para los distintos productos de la región, desde los frutos secos a la producción ganadera o de alimentos elaborados”, destacó el presidente del parlamento provincial.
Entre los representantes de empresas y de instituciones ligadas a productos exportables participaron del encuentro Juan Carlos Etchegaray (helados y alfajores), Fernando Rolka y Bruno de Rosa (frutos secos), Daniel González (jugos), Ricardo Pérez (Sociedad Rural de Viedma) y Marcelo Montani (Fridevi). También estuvieron los representantes del CREAR, Esteban D’Angelo y Pablo Carunchio, por el INTA, Germán Cariac, y por la Red de Jóvenes Emprendedores Rionegrinos, Marco Magnanelli.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.