Seguinos

Sociedad

«Atentan contra la educación pública y los derechos laborales»

Así se refirió UnTER a la nueva resolución que emitió el Ministerio de Educación donde establecen que los docentes titulares que hayan sido designados tienen que aceptar el cargo o se considerará abandono del puesto.

el

El Consejo Provincial de Educación (CPE) emitió una resolución que para UnTER «desconoce normativas». Explicaron que «la imposición de la Escuela Secundaria Río Negro por decreto implica desconocer las asambleas presenciales, se han cerrado cargos, han recortado transporte y comedores y la falta de mantenimiento edilicio es evidente».

Ante esta situación, en estos momentos en El Bolsón docentes permanecen en la Coordinación Regional, al igual que en General Roca; y en San Antonio Oeste en la sede de Supervisión de Nivel Medio. Asimismo, otro grupo de trabajadores de la educación participa de la marcha federal educativa con el conjunto de la docencia argentina, científicos y estudiantes para exigir el cumplimiento de la ley de financiamiento educativo y la paritaria nacional, en el marco del tercer paro nacional por 48 horas.

«Vivimos en una provincia cuyos funcionarios son obedientes discípulos del macrismo, especialmente en educación. El avance sobre la escuela pública se refleja en la imposición de la ESRN en las comunidades que no la quieren. Definición tomada en asambleas por absoluta mayoría; sin embargo, se intenta aplicar por una resolución que desconoce toda normativa», agregaron.

«El CPE, de manera arbitraria, unilateral pretende designar cargos en educación secundaria. Atenta así contra una conquista docente, como lo es la realización de las asambleas públicas. Obliga a acepar la designación o se considerará abandono del puesto de trabajo. Indica que los directivos harán un listado de vacantes y orden de merito para realizar las designaciones y cubrirlas», añadieron desde UnTER.

«El gobernador Alberto Weretilneck por decreto modificó la Ley de Educación provincial. Omar Rivodino pretende borrar las asambleas presenciales para toma de cargos docentes, una de nuestros mayores logros sindicales producto de años de lucha. Qué rápido se olvidó el, ahora, Vocal Gubernamental de sus orígenes. Pertenece a esa clase de gente que describió Jauretche cuando dijo «No le temo al gringo que me compra , sino al criollo que me vende»», indicaron.

«Los argumentos que se han esgrimido para la aplicación de la transformación de la escuela secundaria, va en consonancia con el concepto del gobierno nacional “el rendimiento en las secundarias privadas duplica al de las públicas”. La nota de tapa del Clarín de hoy, miércoles 22 de marzo, parece escrita por Gabriela Lerzo, Directora de NIvel Medio de Río Negro y voz cantante de la ESRN: hay que transformar solo la educación pública porque en la privada se aprende el doble. ¿En manos y mentes de quienes está la educación de Río Negro?», se preguntaron desde el gremio.

«El gobierno rionegrino se parece al macrismo en el discurso vacío de contenido pero efectista, también en la forma de imponerse bajo presión, desconocer la ley, usar a sus funcionales y perseguir a quienes defienden los derechos del conjunto».

«La defensa de la educación pública es una lucha del conjunto. Hay trabajadoras y trabajadores de la educación en permanencia en delegaciones, en la marcha federal educativa, en las calles, casi al cumplirse 41 años del golpe militar, para exigir las garantías de los derechos laborales y el derecho social a la educación para enseñar y aprender en condiciones dignas», concluyeron.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

el

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.

Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.

Modalidad y alcance

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.

La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.

En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.

Cómo inscribirse

Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.

Continuar leyendo

Policiales

Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto

El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

el

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.

El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.

Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement