Seguinos

Judiciales

Procesan y dictan prisión preventiva a mujer acusada de apuñalar a otra

En la tarde del 18 de marzo pasado Carolina Quintana tuvo una discusión con una supuesta amiga a la que habría apuñalado, la cual rápidamente fue asistida y trasladada al hospital local.

el

El titular del juzgado de Instrucción N° 8 de Roca, Maximiliano Camarda, dispuso hoy el procesamiento con prisión preventiva por el delito de «homicidio en grado de tentativa» a una mujer acusada de apuñalar a otra. El hecho investigado ocurrió en la vivienda de la víctima, en la zona norte de Roca, la tarde del 18 de marzo pasado.

La imputada Carolina Quintana, de 24 años, concurrió al lugar para presuntamente reprochar a la víctima que “no quería ser más su amiga”. En ese contexto «le aplicó una puñalada en la región abdominal inferior infraumbilical, provocándole perforación de pared muscular, dándose inmediatamente a la fuga», según surgió de la acusación sostenida por el fiscal Luciano Garrido.

Al llegar la policía al lugar encontró a la víctima en su dormitorio y coordinó el inmediato trasladó al hospital. Tres de los hijos de la víctima fueron testigos directos del hecho y dos de ellos prestaron declaración en Cámara Gesell. Por su parte la imputada optó por abstenerse de declarar en la indagatoria.

«La conducta desplegada por Quintana encuadraría ‘prima facie’ en el delito de Homicidio Simple en grado de Tentativa (…) por cuanto se desprende con meridiana claridad que la intensión de la encartada fue la de dar muerte a la víctima. Ello teniendo en cuenta que se dirigió hacia la vivienda de N. llevando un cuchillo de considerable tamaño oculto en la manga de su prenda de vestir. Una vez arribado a dicho lugar, llamó a la víctima, a la cual, teniendo a corta distancia y sin aviso previo, le asestó de improviso un puntazo con el cuchillo que hasta ese momento tenía oculto, el cual le ingresó a N. en la zona abdominal. Entonces el dolo homicida se encuentra precariamente probado, no sólo con la idoneidad del medio empleado, sino también con la zona del cuerpo donde fue provocada la lesión. No resultando un dato menor que el certificado del Médico Policial determinó que existía riesgo de vida de la víctima», valoró el juez en su resolución.

Por otra parte, destacó que el homicidio «no se concretó porque N. fue rápidamente asistida y trasladada al hospital local donde fue sometida a cirugía».

Para dictar la prisión preventiva el juez hizo lugar a los argumentos del fiscal Garrido y valoró: que no procedería la libertad condicional en caso de recaer condena, atento la escala penal prevista para el delito; el grado de presunción de culpabilidad y «fundamentalmente la conducta posterior al delito, en cuanto al intento de fuga», pues la imputada recién pudo ser ubicada y detenida cuatro días después del hecho. Esto «permite concluir que ante el reproche que pesa sobre ella, la actitud no será distinta».

También valoró como riesgo procesal que Quintana «no tiene familia a cargo ni domicilio fijo» y que registra otras causas penales en trámite, siendo ese otro fundamento sobre el peligro de fuga «ante una expectativa de condena que impida a la nombrada acceder al beneficio de la libertad condicional».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116

Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

el

Foto: Archivo.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.

La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.

El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.

La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.

Continuar leyendo

Judiciales

Violencia de género: Un policía de Roca irá a juicio por balear a su pareja

El hecho ocurrió en mayo pasado pero la victima lo hizo público en redes sociales y exige Justicia.

el

Un policía de Roca fue acusado por lesiones graves agravadas por la relación de pareja y mediando violencia de género, en concurso real con amenazas con armas y abuso de armas, tras un grave episodio ocurrido el pasado 18 de mayo en un departamento del centro de la ciudad.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial, la audiencia de control de acusación ya se concretó y el juez admitió la calificación legal propuesta por la Fiscalía. La Oficina Judicial deberá fijar en los próximos días la fecha del juicio oral, que será ante un Tribunal colegiado.

Según consta en la denuncia, el hecho investigado ocurrió cuando la víctima, una joven de 24 años, recibió una herida de bala en un pie. En aquel momento, su pareja -el efectivo policial ahora acusado- la trasladó hasta la Clínica Roca, desde donde se dio aviso a las autoridades.

En su declaración inicial, el acusado sostuvo que el arma se había disparado accidentalmente mientras la mujer se cambiaba, pero habría evidencia que apunta a una hipótesis distinta, con elementos que indicarían una agresión intencional en un contexto de violencia de género.

En los últimos días, la víctima decidió hacer pública su historia en redes sociales, relatando el calvario de maltratos físicos y psicológicos que sufrió durante la relación. Según su testimonio, el ataque ocurrió luego de una discusión al regresar de una festejo en un bar de Cervantes.

«Por suerte fue en el pie, porque me podría haber pegado en cualquier lado y matarme», contó la joven, quien además denunció que el acusado intentó manipularla para armar una versión falsa del hecho, con la colaboración de otro policía.

Actualmente, el imputado permanece en libertad, aunque pesan sobre él medidas cautelares de restricción de acercamiento.

«No puedo entender cómo alguien así puede portar un arma y seguir siendo parte de la Policía», expresó la víctima, que ahora reclama justicia y protección mientras continúa el proceso judicial.

Continuar leyendo

Judiciales

El lunes se realizará el sorteo de jurados populares para los próximos 2 años

Se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

el

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El procedimiento, tal como lo establece el Código Procesal Penal, será supervisado por el Juzgado Electoral Provincial y estará a cargo de Lotería de Río Negro. Se trata de un acto público que garantiza la transparencia del proceso y la participación ciudadana en la administración de justicia penal.

El sorteo podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube y del Facebook oficial de Lotería de Río Negro.

En total se sortearán 1.800 mujeres y 1.800 varones del padrón electoral provincial. En la Primera Circunscripción, con asiento en Viedma, se seleccionarán 300 mujeres y 300 varones. En las circunscripciones con cabecera en General Roca, Bariloche y Cipolletti se sortearán 500 mujeres y 500 varones en cada una.

Una vez realizado el sorteo, las personas seleccionadas serán contactadas por las Oficinas Judiciales Penales de cada circunscripción, donde recibirán información sobre los pasos a seguir y las vías de contacto disponibles.

A cada persona sorteada se le enviará una comunicación oficial con una nota de la Oficina Judicial Penal, un formulario de declaración jurada y un sobre para la respuesta, que podrá remitirse gratuitamente por Correo Argentino o completarse de manera digital en la página web jurados.jusrionegro.gov.ar.

Los datos recabados permitirán efectuar una primera verificación para descartar incompatibilidades o impedimentos legales que impidan integrar un tribunal popular. Toda la información es tratada con carácter confidencial por las Unidades de Juicios por Jurados de cada circunscripción.

Como en anteriores sorteos, se recuerda que ningún funcionario o funcionaria judicial solicitará datos bancarios, claves digitales ni información personal sensible.

Desde que entró en vigencia la modalidad de juicio por jurados en la provincia de Río Negro, las personas seleccionadas mediante sorteo participan directamente en los procesos penales más graves y públicos. El sistema establece que el jurado popular esté integrado por 12 miembros cuando el fiscal anticipa que solicitará una pena mayor a doce años de prisión.

Para ser parte de un jurado popular en Río Negro se requiere ser argentino o argentina, tener más de 18 años y residir en la zona donde ocurrió el delito. Además, no deben registrarse condenas por delitos dolosos. Están excluidas las personas que ejerzan profesiones jurídicas, como abogados o funcionarias y funcionarios judiciales, así como también las y los auxiliares de justicia, integrantes activos de las fuerzas de seguridad y referentes religiosos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement