Seguinos

Sociedad

Silva: “No vamos a ser indiferentes a que no hubo clases durante nueve días”

La ministra afirmó que el Poder Ejecutivo se mantendrá «inflexible en la determinación de avanzar» con los descuentos por los días de paro no trabajados por los docentes.

el

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, sostuvo que el gobierno provincial no será “indiferente a que no hubo clases durante nueve días” y ratificó la decisión de realizar los descuentos salariales a los docentes que adhirieron a los paros definidos por el gremio UnTER.

Luego de la reunión paritaria de ayer, en la que el sector sindical condicionó la aceptación del aumento salarial del 21% ofrecido por el gobierno a que no se descuente ningún día de paro, la titular de la cartera educativa afirmó que el Poder Ejecutivo se mantendrá «inflexible en la determinación de avanzar» en ese sentido, como ya lo adelantara el propio gobernador, Alberto Weretilneck.

“No vamos a ser indiferentes a que no hubo clases durante nueve días, esto tiene que tener consecuencias. El paro no puede quedar como si no hubiese existido y no es motivo de la negociación salarial”, subrayó la funcionaria.

Recordó que en la paritaria de este jueves en la Secretaría de Trabajo “íbamos a tratar la propuesta salarial que habíamos presentado, un aumento muy importante del 21%, empezando con un 12% en marzo”.

La titular de Educación remarcó, además, que en ese contexto “también teníamos la disposición de negociar tramos de la grilla salarial que el gremio había objetado, para corregirlos y dejarlos a un criterio común de ambas partes. Esperábamos, asimismo, que se nos planteara el acortamiento del tramo de septiembre”.

A pesar de la expectativa, Silva describió que “en vez de plantearnos esto como una negociación salarial en beneficio del conjunto de los docentes, nos plantearon el no descuento de los días de paro”.

Al analizar la postura de UnTER, la ministra afirmó que “cómo Gobierno, tenemos una posición totalmente respecto al descuento de los días de paro. Esto ya fue expresado por el Gobernador en todo momento. Esa posición es la de no ser indiferentes a la situación que los chicos de Río Negro no tuvieron 9 días de clase, 6 en marzo y 3 en abril”.

Silva planteó además que la medida de fuerza gremial fue realizada en base a una demanda hacia el gobierno nacional. “Un paro que fue realizado para que exista una paritaria nacional, ni siquiera hecho a Río Negro, porque ya se había dado la posibilidad de esa instancia. Empezamos el 3 de marzo, nos reunimos todos los lunes de ese mes en negociaciones paritarias, hasta que finalmente pudimos ofrecer un 21%, con un gran esfuerzo por parte de la Provincia”, detalló.

Al ser consultada por un posible reinicio de medidas de fuerza por parte de UnTER, la ministra consideró que avanzar con esa alternativa gremial en detrimento de aceptar el aumento salarial propuesto “no sería una cuestión inteligente. Creo que no es una cuestión inteligente tomar medidas de fuerza y desechar un aumento tan importante como el que estamos dando. Si uno mira alrededor, se da cuenta que, a todas luces, este ofrecimiento salarial es muy contundente, porque atiende diferentes aspectos del salario docente y con mucha puntualidad el nomenclador salarial, jerarquiza los cargos de Dirección. Un docente que ejerce la Dirección en una escuela de jornada completa va a cobrar $41.000; un supervisor, $51.000. No aceptarlo, ante la situación de no querer hacerse responsables de la protesta, es en perjuicio del conjunto docente”, concluyó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement