Sociedad
Anunciaron la construcción de la cisterna de agua para barrio Nuevo
La obra busca terminar con el problema de suministro de agua en la zona norte de Roca. «Será un próximo verano libre de problemas», aseguraron desde el gobierno provincial.
El gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, rubricó hoy convenios y contratos para importantes obras de saneamiento y provisión de gas en diferentes localidades, por casi un monto de inversión de casi $17.000.000. El acto fue encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck y el vicegobernador Pedro Pesatti en el Salón Gris de Casa de Gobierno.
Se trata de obras para Allen, Catriel, Cinco Saltos, General Roca, Río Colorado, Ramos Mexía y Viedma, que implican una inversión total de $16.940.215.
En la oportunidad, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, indicó que estas obras “hacen a la filosofía que tiene este gobierno de estar presente siempre en todo el territorio de la provincia y donde consideramos que desde la obra más pequeña a la más grande tiene el mismo valor”.
En primer término, se firmó el convenio para la construcción de una cisterna de agua de 1000 metros cúbicos en el barrio Nuevo de General Roca, por un total de $ 6.693.042. Los trabajos a realizar comprenden la provisión de mano de obra, materiales y equipos para la construcción de una cisterna de hormigón armado, la provisión y colocación de las bombas para distribuir el agua; provisión y colocación de cañerías de aducción y conexionado de bombas a la cisterna ubicada en manzana “H”.
Al respecto, el ministro Valeri remarcó que “Aguas Rionegrinas realizó un trabajo importante en la ciudad. Sobre todo con los problemas de infraestructura que tenemos desde hace tiempo, donde nunca nadie invirtió en el pasado”.
En este sentido, recordó que hace muy poco tiempo se rompió el acueducto principal de la ciudad y en un tiempo récord la empresa Aguas Rionegrinas lo reparó y reconstruyó para un normal funcionamiento. “En este barrio, uno de los principales de General Roca, esta cisterna lo que viene a dar es autonomía y un próximo verano libre de problemas”, remarcó.
Posteriormente se hizo lo propio con el convenio para la ampliación de la red de gas en Ramos Mexía por $3.845.404. La misma comprende la provisión e instalación de casi 600 metros de cañería de polietileno, provisión e instalación de unos 1.500 metros de cañería de polietileno y la provisión de materiales para 93 conexiones domiciliarias.
Sobre estos trabajos, Valeri recordó que “se trata de un compromiso del gobernador de la provincia. Con esta obra estamos aumentando el servicio en un casi 60% del eje urbano de la localidad”.
En cuanto al resto de las obras de saneamiento, indicó que estos trabajos sirven para salvaguardar nuestras zonas urbanas y añadió que “el Gobierno de Río Negro tienen que estar atento, planificando y preocupado por esta nueva situación y estar previstos de cualquier contingencia”.
Entre las obras citadas se encuentran la remodelación del canal Aductor Secundario III en Allen por $1.354.847. La obra consiste en la materialización del cruce entre ex Canal Secundario III y el Aductor II con una alcantarilla y puente canal, con sus respectivas transiciones aguas arriba y aguas abajo, de hormigón armado.
Por otra parte, se firmó el convenio la reparación del colector cloacal de calle Güemes en Cinco Saltos por $1.119.653 y la reparación del colector cloacal de calle Yrigoyen de la misma localidad por un valor de $900.230. Este último comprende la provisión de mano de obra, materiales y equipos para la ejecución del reemplazo de 120 metros de cañería de 200mm por otra de 200 mm de PVC, dos empalmes con las bocas de registro existentes, 16 reposiciones de conexiones domiciliarias existentes.
Asimismo, se firmó el convenio de obra para la reparación de los sifones aluvionales del canal principal en Cinco Saltos por un monto de $896.378. La obra tiene como objeto realizar tareas de mantenimiento, reparaciones y tareas de impermeabilización sobre los conductos de dos sifones aluvionales bajo el canal principal de riego en Cinco Saltos.
En tanto, para la ciudad de Viedma se firmó un convenio de obra para la provisión de agua para el área deportiva en la zona del Aeropuerto local por un valor de $1.010.348. Allí se contempla la ejecución de un acueducto que se alimenta del reservorio existente en el esquinero norte de la escuela de cadetes.
Por su parte, para Río Colorado, se rubricó un convenio de obra para la reparación del colector cloacal de calle Mitre por $879.428. Los trabajos comprenden la provisión de mano de obra, materiales y equipos para la ejecución del reemplazo de 115 metros de cañería de 150 mm por otra de 160 mm sobre calle Mitre, entre Belgrano y Juan B. Justo, dos empalmes con las bocas de registro existentes, seis reposiciones de conexiones domiciliarias existentes, rotura y reposición de veredas, pavimento flexible.
Finalmente, se firmó el convenio de obra para la reparación del canal Terciario V Peñas Blancas en Catriel por $240.882. Las tareas consisten en la ejecución de una dársena de compuertas de regulación de nivel y obra de toma parcelaría, seguida de un salto hidráulico conformado por una cámara de aquietamiento.
Participaron del acto el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Gobierno, Luis Di Giácomo y de Salud, Fabián Zgaib y el legislador Alejandro Palmieri. Asimismo estuvieron presentes, el superintendente del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti; el presidente de Aguas Rionegrinas, Roger García; los intendentes de Allen, Sabina Costa; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Cinco Saltos, Germán Epul; de Viedma, José Luis Foulkes, y de San Antonio Oeste, Luis Ojeda; el delegado municipal de Las Grutas, Guillermo Masch y los legisladores Facundo López, Graciela Valdebenito, Adrián Casadei, Norma Torres y Silvia Morales.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.