Seguinos

Sociedad

Al final, no extenderán el Tren del Valle: Para Marcos Peña, “no es una inversión estratégica”

Blanqueó que no cumplirán con el Presupuesto Nacional, que incluía una partida para ampliar el recorrido en la región.

el

En su reciente informe al Senado Nacional, el Jefe de Gabinete de Nación, Marcos Peña, confirmó que “no está prevista la extensión del servicio ferroviario ‘Tren Estrella del Valle’”, debido a que “no se presenta en la actualidad como una inversión estratégica”. Aludiendo a “costos elevados” por la “baja demanda”, Peña blanqueó que no se cumplirá con la ley de Presupuesto Nacional, que el año pasado incluyó una partida específica para ampliar su actual recorrido por ambas puntas a Chichinales (Río Negro) y Senillosa (Neuquén).

Esos fondos habían sido incluidos en el presupuesto a propuesta de la senadora Magdalena Odarda (CC-ARI), quien formuló la consulta al Jefe de Gabinete. Su incorporación había sido apoyada también por el senador Miguel Pichetto (Partido Justicialista-Frente para la Victoria) y los diputados rionegrinos Luis Bardeggia, Martín Doñate y María Emilia Soria.

Peña alegó que el Tren del Valle tiene “costos elevados” y “baja demanda”, pese a que en su primer año de servicio y pese a la irregularidad en sus prestaciones transportó cerca de 300.000 pasajeros. La extensión del recorrido estaba prevista en el Plan Quinquenal de Ferrocarriles Argentinos, que la gestión actual paralizó.

La cuestión de la supuesta baja demanda esgrimida por las autoridades merece algo de análisis: durante 2016, pese a la irregularidad de su prestación por fallas en el material rodante y falta de frecuencias, el Tren del Valle transportó más de 300.000 pasajeros, con un promedio de entre 20.000 y 30.000 pasajeros mensuales. Si la traza se completase hasta General Roca y Plottier, como preveía el Plan Quinquenal de Ferrocarriles Argentinos, abandonado por la gestión actual, estaba previsto que transporte unos 670.000 anuales.

Peña fundamentó la decisión en que “la priorización estratégica en materia de infraestructura ferroviaria en el país se orienta a los flujos masivos de pasajeros, como en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y a los flujos masivos de cargas de más de 500 kilómetros”, confirmando una vez más la política de trenes de pasajeros para Buenos Aires y de cargas para el Interior del país que marca la acción del gobierno en materia de transporte.

El Gobierno confirmó que su política ferroviaria sólo contempla trenes de pasajeros para el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en el resto del país sólo debe haber trenes de cargas.
El año pasado, por caso, el PRO y la UCR en el Senado votaron en contra de la reactivación de los trenes de pasajeros a Neuquén y Bariloche -un proyecto impulsado por Odarda y una comisión transversal de senadores-, en línea con la política de no sumar nuevos servicios ferroviarios de pasajeros decidida por el gobierno.

Cabe recordar que el Tren del Valle es uno de los servicios regionales cuyas prestaciones han sido recortadas en los últimos meses por orden de Trenes Argentinos Operaciones. Desde el año pasado, funcionarios nacionales han buscado deshacerse de este servicio, intentando transferirlo a Tren Patagónico, empresa ferroviaria provincial de Río Negro, y contrariando la ley 27.132 de Ferrocarriles Argentinos.

El Tren del Valle había sido uno de los primeros servicios en ser atacados por la prensa afín al oficialismo y en ver cuestionada su continuidad apenas materializado el cambio de gobierno.

Fuente: EnelSubte.com.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement