Seguinos

Sociedad

Pescader: «Nosotros no somos responsables del conflicto»

El decano de la FaDeCS responsabilizó al Rectorado de la UNCo del conflicto que hoy atraviesa la casa de altos estudios con trabajadores de limpieza. «Hay riesgo de perder el cuatrimestre», afirmó.

el

Después de 24 días de conflicto, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Pescader, brindó una conferencia de prensa donde expresó sus sensaciones tras la toma del Decanato por parte de trabajadores de limpieza que fueron despedidos de la casa de altos estudios. Explicó que si bien se tomó la determinación de levantar el asueto administrativo-académico en el edificio ubicado en Mendoza y Perú de General Roca, no están dadas las condiciones para que los estudiantes retornen a las aulas, ya que los espacios edilicios no están debidamente limpios.

Asimismo, adelantó que «es muy difícil encontrar otro lugar donde los alumnos puedan tener clases ya que esto generaría un sinfín de problemas técnicos que no estamos en condiciones de afrontar».

Pescader aseguró que «en las últimas semanas hemos apostado al diálogo para poder poner en funcionamiento nuevamente a la Facultad. Pero, la única manera de que la FaDeCS funcione normalmente, es la limpieza del edificio y que el Decanato no esté tomado».

«Hoy se va a reunir nuevamente la mesa de diálogo y esperemos que puedan encontrar una salida al conflicto», auguró el decano de la FaDeCS. No obstante, explicó que «existe riesgo de que se pueda perder el cuatrimestre por lo que insto a las partes a buscar una salida de manera tal de evitar un mayor perjuicio a la comunidad universitaria y en especial a los estudiantes que cursan sus materias en las distintas carreras».

Finalmente, Pescader, al igual que el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, dejó entrever que «detrás del conflicto hay cuestiones políticas», aunque no entró en mayores detalles.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre

El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Cronograma de pago

Martes 4 de noviembre

  • Salud Pública (guardias y horas extras)
  • Policía de Río Negro
  • Servicio Penitenciario Provincial

Miércoles 5 de noviembre

  • Docentes
  • Porteros

Jueves 6 de noviembre

  • Ley 1.844
  • Vialidad Rionegrina
  • Pensiones de Bomberos Voluntarios
  • Poder Legislativo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Control
Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra del Paseo del Canal Grande: Ya alcanza un 90% de ejecución

El Municipio de Roca continúa con los trabajos sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias. La bicisenda y la ciclovía están casi listas y en los próximos días colocarán las luminarias LED.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre la margen norte de calle Gelonch, en el tramo comprendido entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.

La intervención, financiada con fondos municipales, forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público urbano, con el objetivo de favorecer la accesibilidad peatonal, promover el uso de medios de transporte sustentables y ordenar el tránsito en uno de los puntos más concurridos de la ciudad.

Actualmente, la obra presenta un 90% de avance en la bicisenda y ciclovía, y un 70% en los trabajos de alumbrado público, restando únicamente la colocación de las luminarias LED. En paralelo, se avanza con la construcción de los módulos de estacionamiento y el parquizado general del sector.

Asimismo, se están ejecutando los cordones cuneta para delimitar el estacionamiento vehicular, y se prevé iniciar en los próximos días las tareas de señalización horizontal y vertical, tanto en las sendas peatonales como en los sectores de estacionamiento.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas peatonales de hormigón peinado, una bicisenda de 520 metros y 2,10 metros de ancho, y un estacionamiento para 31 vehículos sobre una superficie de 776 m². Además, se instalarán 33 luminarias LED que brindarán mayor seguridad y eficiencia energética.

En tanto, se encuentran en proceso de fabricación las rejas de protección que serán colocadas en la pasarela de desagüe próxima a calle Rosario de Santa Fe y en la senda contigua al Canal Grande.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la modernización de la Estación Transformadora de Roca

Se presentaron cinco ofertas a la licitación para optimizar la capacidad operativa. Se prevé una inversión de 2.500 millones de pesos.

el

El proceso licitatorio para modernizar la Estación Transformadora General Roca recibió una amplia participación, con cinco empresas que presentaron sus ofertas técnicas en el acto de apertura realizado la semana pasada.

La convocatoria, impulsada por el Gobierno de Río Negro a través de la transportista estatal Transcomahue, forma parte del plan de inversiones que busca fortalecer el sistema eléctrico del Alto Valle. Ello garantizará un servicio más confiable y preparado para la creciente demanda de la ciudad y la región.

Durante esta primera instancia se verificarán las formalidades propias para realizar la calificación para la posterior apertura del sobre económico. Las empresas participantes fueron Electrificadora del Valle, IPE Energía, Montelectro, Quantum y Técnicas Modernas Aplicadas, entre otras que también manifestaron interés en competir por el proyecto, pero que no formalizaron la oferta.

La apertura del sobre económico se realizará el jueves 13 de noviembre, oportunidad en la que se conocerán los montos ofertados. De acuerdo con estimaciones oficiales, la inversión rondará los 2.500 millones de pesos.

La obra de modernización permitirá optimizar la capacidad operativa de la estación transformadora y reforzar el sistema de distribución que abastece a General Roca y zonas aledañas. Este proyecto se enmarca en las inversiones históricas anunciadas por el gobernador Alberto Weretilneck, que incluyen mejoras estructurales y trabajos de mantenimiento programado ya en ejecución en el nodo eléctrico local.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement