Sociedad
El concejal Álvarez pegó el portazo a JSRN
«JSRN es un rejunte de sellos políticos que no se sabe donde empieza o donde termina», dijo el edil roquense, que continuará en su banca hasta el 2019, pero ahora desde el vecinalismo.

Se veía venir. El concejal de General Roca Mario Álvarez finalmente confirmó en los micrófonos de La Super, durante el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs), que deja Juntos Somos Río Negro, la fuerza política con la que participó en las elecciones municipales del 2015 y por la accedió a la banca que hoy ocupa en el Concejo Deliberante. «JSRN no ha valorizado la importancia de un espacio en el Concejo de Roca. Eso me ha impedido dar respuestas a los vecinos roquenses», dijo el edil.
«No tiene sentido seguir bancando un espacio con el cual no tengo relación. Por eso vuelvo al vecinalismo», añadió Álvarez.
«Nunca recibí apoyo del gobierno provincial. En un año y medio que llevo en el Concejo recibí la visita de alguien de la provincia. Hasta intente dialogar con el gobernador Alberto Weretilneck una, dos, tres y hasta cuatro veces. Me cansé. O alguien está metiendo la cola o no me quiere atender», agregó. «Ya está, me cansé de esto. Yo no me callo nada», enfatizó Álvarez.
Recordó el concejal que «cuando decidí competir por la intendencia en el año 2015, lo hice bajo un signo claramente vecinalista. Por aquellos tiempos, una primera convocatoria desde ése lugar sirvió para reunir en Roca a quienes hoy son intendentes de ciudades importantes como Gustavo Gennuso -San Carlos de Bariloche-, Carlos Johnston -Catriel- y Daniel Fioretti -Villa Regina-, concejales de distintas localidades, dirigentes políticos, gremialistas, posibles candidatos y muchos amigos más. Aproximadamente 50 personas compartimos la idea de impulsar un espacio político desde y para nuestros pequeños territorios de pertenencia. Idéntico encuentro se llevó a cabo poco tiempo después en Bariloche, siempre resguardando la misma línea de pensamiento», dijo el edil.
«La inocencia de aquél intento franco, abierto, participativo, inclusivo y ciertamente ambicioso, no analizó debilidades propias, al tiempo que subestimó a quienes nos espiaban por el ojo de la cerradura. Grave error. Poco tiempo después comenzó a ser cooptado por el gobierno provincial a través de propuestas individuales, impregnadas de un evidente contenido electoral», lamentó Álvarez.
«Muchos de nosotros no teníamos una estructura propia desde la cual competir, y fue así que aceptamos hacerlo utilizando ‘sellos’ que tiempo más tarde desembarcarían en lo que pasó a llamarse JSRN. De tal manera, y con el respaldo indudable del voto popular (más la promesa oficial de apuntalar nuestras respectivas gestiones), arribamos hasta el lugar que hoy ocupamos. En definitiva, JSRN es un rejunte de sellos políticos que no se sabe donde empieza o donde termina«, añadió.
«Quiero que todo ésto se sepa, porque después de un año y medio de mandato cumplido en el Concejo Deliberante de mi ciudad, ante la notoria ausencia de respaldo oficial y desacuerdos ya señalados con determinadas políticas provinciales, he decidido retomar las banderas del 2015, darle un necesario impulso a aquellos postulados vecinalistas y reverdecerlos activamente junto a muchos vecinos que comulgan con ésa idea, al tiempo que expresando con entusiasmo su deseo de participar desde ése lugar, sabiendo que nadie les pedirá nada a cambio. En ése camino nos encontrarán. Con la atención centrada en lo local, trabajando al margen de los personalismos egoístas y de las internas electorales que sólo buscan lustre y beneficio personal», dijo Álvarez.
Finalmente sostuvo que «seguiremos fortaleciendo la relación político-institucional con los demás bloques del Deliberante y el Ejecutivo Municipal, conscientes que la ciudadanía prefiere la sana convivencia y el hacer inteligente, antes que la pelea estéril y desgastante».
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.