Río Negro
«Ahora la Argentina e Italia están más unidas que nunca»
El presidente de Italia Sergio Mattarella celebró su visita a Bariloche. Junto al gobernador Weretilneck firmaron convenios y acuerdos en materia científica y tecnológica.

El gobierno de la República de Italia destacó la reciente visita del presidente Sergio Mattarella a Bariloche, donde acompañado por el gobernador Alberto Weretilneck, visitó el INVAP y firmó una serie de acuerdos bilaterales con la Argentina.
“Me encontré con un Bariloche espléndido, con una naturaleza encantadora y una ciudad fascinante. Pero fundamentalmente un lugar donde logramos una gran colaboración entre Argentina e Italia en los sectores del futuro, mirando el espacio y los satélites”, sostuvo Mattarella en diálogo con los medios.
“Este país es muy importante para nosotros: Argentina e Italia están unidas de manera muy fuerte en distintos aspectos, y aquí en Bariloche encontramos una colaboración muy importante en esas relaciones”, agregó.
Además, Mattarella expresó: “Estoy muy feliz de estar en esta hermosa ciudad, que además de su belleza, es una ciudad activa y dinámica, donde encontramos una gran cooperación entre ambos países en los sectores industriales del futuro, el espacio, los satélites y científico importantísimo con grandes resultados, a la vanguardia del mundo, un orgullo común entre Argentina e Italia”.
“Y justamente Bariloche representa exactamente cómo se ha estrechado la relación de amistad y fraternidad entre ambos países, que en estos tiempos crece mes a mes, con una gran perspectiva a futuro”, afirmó.
El Primer Mandatario arribó el pasado martes a Río Negro, acompañado por una comitiva integrada por miembros de su Gabinete, y los titulares de la Agencia Espacial Italiana y del Instituto de Física Nuclear de Italia, además de 40 empresarios europeos.
El miércoles, luego de navegar el Nahuel Huapi y visitar junto a Weretilneck la isla Centinela -donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno-, el Presidente fue agasajado por la colectividad italiana de Bariloche en la Escuela Dante Alighieri. Allí rompió el protocolo y se entregó a los niños del jardín italiano más austral del mundo. En medio de un importante operativo de seguridad, el mandatario dialogó y jugó con los niños, imágenes retratadas por el sitio presidencial www.quirinale.it.
Durante su discurso a la colectividad, Mattarella remarcó que “nuestros vínculos son únicos, a nivel de relación y familiaridad. Aquí me hicieron sentir como en casa”. Visiblemente emocionado, se dirigió a los niños y les aconsejó “seguir el camino trazado por sus abuelos, inmigrantes que impulsaron este país”.
Posteriormente, realizó una visita guiada en la empresa rionegrina INVAP, acompañado por el gobernador Weretilneck, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao; el presidente del Directorio de INVAP, Horacio Osuna; el Gerente General y CEO, Héctor Otheguy y el presidente de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y fundador de INVAP, Conrado Varotto.
Allí se firmó un convenio referido a la política para el uso de datos del proyecto Siasge que se realizó entre la Agencia Espacial Italiana y CONAE. Además de un acuerdo entre el Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para la gestión conjunta de tres proyectos de investigación científica.
Finalmente, el presidente de Italia se reunió con científicos y técnicos argentinos e italianos con el objetivo de escuchar los principales proyectos de cooperación científica y técnica entre los países en los sectores de alta tecnología con particular énfasis en el sector satelital y de la física de las astropartículas.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Río Negro
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Conocé estos tips importantes si tenés que salir a la ruta.

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
En primer lugar, se aconseja evitar viajar mientras esté nevando, salvo que sea estrictamente necesario. En ese caso, se recomienda seguir la huella de los vehículos que hayan pasado previamente.
También se recomienda evitar viajar de noche o sin luz solar. Si no queda otra opción, encender las luces antiniebla.
Es preferible no viajar solo o sola y llevar siempre las cadenas para nieve, cuyo uso es obligatorio si hay nieve sobre la calzada.
Durante la conducción, es fundamental:
- Circular a velocidad precautoria
No frenar ni acelerar bruscamente
Aumentar la distancia entre vehículos
No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o zonas con baja visibilidad
En caso de emergencia o siniestro, llamar al 911 de inmediato.
Si el vehículo queda detenido en la ruta:
- Señalizar la situación con balizas intermitentes y triángulos fijos
Permanecer dentro del vehículo, cerrado pero con algo de ventilación para renovar el aire
Controlar que el caño de escape esté libre de nieve
Mantener el techo del vehículo libre de acumulación de nieve
Encender el motor en intervalos breves, solo para mantener el calor en el interior
Antes de salir, se sugiere:
- Consultar el estado de las rutas a transitar
Cargar combustible suficiente
Llevar ropa de abrigo adecuada
Revisar el estado general del vehículo, especialmente mecánica, escobillas del limpiaparabrisas, anticongelante en el radiador y depósito del limpiaparabrisas.
Estas recomendaciones tienen como objetivo cuidar la vida de quienes circulan y evitar situaciones de riesgo durante el invierno.