Sociedad
«Me sumariaron porque no pedí autorización para hablar de una campaña solidaria»
En diálogo exclusivo el policía Rubén Muñoz contó por qué le iniciaron un sumario luego de ir a un programa de televisión. «Pensé en renunciar pero mi corazón no me lo permite», dijo.

El oficial roquense Rubén Ángel Muñoz dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3) tras conocer que la Jefatura de la Policía le inició un sumario por ir al programa de televisión Juntos Para Sumar, que se emite por la pantalla de Canal 10, sin haber requerido la correspondiente autorización. «La idea era sumar una mejor imagen de la institución policial en una campaña solidaria que iniciamos para ayudar con ropa de abrigo a chicos de Cerro Policía. Me sancionaron por eso, porque fui a la televisión sin su autorización», explicó el agente que se desempeña en el Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti.
Explicó en este sentido que «hay un artículo de nuestra Ley Orgánica de la Policía que lo dice, pero también habla de la libertad de expresión. Tratándose de una cruzada solidaria no pueden usar un artículo para castigar. Nunca pedí autorización cuando se trata de cuestiones solidarias. Estoy desanimado por todo esto».
Añadió Muñoz que «no sabría especificar qué es lo que quisieron demostrar con este sumario, no sé si será una cuestión de autoridad o adonde quieren llegar. Me parece que se han equivocado con la decisión que han tomado desde la Jefatura».
Detalló el agente policial que «un sumario es una investigación que se realiza y no quiere decir si el policía es bueno o malo, pero a mí me perjudica en mi carrera porque implica no ascender en los dos o tres años que durará la investigación. Encima, si sigue la mala intención y lo ‘cajonean’, capaz que estén cuatro años investigando», agregó.
«Pensé en renunciar pero mi corazón no me lo permite. Como ser humano tendría que haber renunciado hace tiempo porque vengo viendo que tiramos para atrás el carro. La nueva policía o por la que yo lucho está media distante, al menos hoy. No te dejan crecer en la Policía», sostuvo Muñoz.
«Yo me metí a la policía para crear un mundo mejor y ayudar a la sociedad pero viendo estas situaciones te replanteas muchas cosas. Me iniciaron el sumario por no haber pedido autorización y porque mi accionar denota rebeldía y perjudico la imagen institucional. Esto último es lo que me enfurece, es todo lo contrario. No había necesidad de hacer lo que hicieron, no tiene sentido», añadió.
En este sentido indicó que «utilizan el reglamento policial con claras intenciones de perjudicarme y de manera arbitraria. Soy un ciudadano libre que tengo todo el derecho de expresarme, ya pasaron 34 años de la Dictadura».
Además sostuvo que «si tomara estado público el reservado que hizo mi jefe hablando de mí como si yo no valiera nada y mintiendo sobre mi persona, sería tremendo. Mi jefe pidió mi traslado porque especificó que quiere rescindir de mis servicios. Quiero que paren la mano, uno se pregunta hasta cuando. Ya inicié acciones legales», aclaró el policía roquense.
«Me siento perseguido dentro de la policía. Yo soy una persona educada pero a veces siento que el respeto lo exigen hacia arriba pero para los que trabajamos en la calle que somos los de abajo nos faltan el respeto constantemente».
Finalmente sostuvo que «espero que se resuelva esta situación pero tampoco se si a ellos le importa mucho lo que opina la sociedad. Estoy agradecido de la gran cantidad de gente que se comunicó conmigo por esto. Si me llaman las autoridades tengo miedo porque no creo que sea para felicitarme», concluyó Muñoz.
Roca
Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca
Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.
Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.
También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.
Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.
Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.
Roca
Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca
Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.
El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.
La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».
Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.
Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.






