Sociedad
Aguiar llegó a Tribunales Federales y lanzó fuertes declaraciones
Muchísimos afiliados se acercaron a acompañar al dirigente gremial.
Tal lo anticipado, Rodolfo Aguiar, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro se presentó de manera voluntaria en la sede judicial de España 1690 de General Roca, para prestar declaración indagatoria ante al juez Hugo Greca, en las causas que se le siguen por reclamar la reincorporación de trabajadores despedidos en la Municipalidad de Contralmirante Cordero hace más de un año y medio.
Al ingreso al lugar, el dirigente de los estatales hizo fuertes declaraciones. «En un país con un presidente (Mauricio Macri) imputado por evasión, una provincia con jueces que abusan de menores y diputados violadores, concurrir a tribunales por luchar, aunque es injusto, se transforma casi en una muestra de dignidad», expresó Aguiar.
«Tenemos que ser fuertes porque de estos jueces y fiscales no podemos esperar nada bueno para los trabajadores y para los sectores sociales más humildes. Ellos defienden un mundo del que nosotros no formamos parte. El Fiscal Moldes llegó a escribir que somos peligrosos para la sociedad y tiene razón. Somos peligrosos para la sociedad que ellos defienden. Porque con nuestro accionar cuestionamos su sociedad de ricos que viven suntuosamente a cambio de explotar a los pobres», añadió el dirigente.
«Tenemos que prepararnos porque esta Justicia nos va a golpear más fuerte todavía. Estos jueces y fiscales recién están empezando el trabajo que les encargaron. Se trata de una Justicia patronal que defiende un Estado para pocos, castiga a los trabajadores y los pobres, pero mira para otro lado cuando son los políticos y los ricos los que violan las leyes. Este comportamiento de los funcionarios judiciales no es casual. Ellos forman parte de ese mundo. Son amigos e integran esa clase social. Jamás fallarían en su contra», aclaró Aguiar.
«Si nos esforzamos solo un poco en el análisis, nos vamos a dar cuenta que esta Justicia Federal y también la provincial, es la máxima responsable de la precarización laboral y de la pobreza extrema de nuestro pueblo. Si estos jueces y fiscales cumplieran con sus obligaciones, el presidente, el gobernador (Alberto Weretilneck) y los intendentes no podrían violar las leyes todos los días», enfatizó.
«Esta Justicia que nos persigue es la misma que habilita el fracking y el saqueo de todos nuestros recursos naturales y bienes de uso común. Trabajan al servicio de las multinacionales y está comprada por los grandes grupos económicos», agregó.
A la salida del juzgado, Rodolfo Aguiar anunciará distintas medidas de fuerza y protestas para las próximas horas.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.
Río Negro
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Conocé estos tips importantes si tenés que salir a la ruta.

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
En primer lugar, se aconseja evitar viajar mientras esté nevando, salvo que sea estrictamente necesario. En ese caso, se recomienda seguir la huella de los vehículos que hayan pasado previamente.
También se recomienda evitar viajar de noche o sin luz solar. Si no queda otra opción, encender las luces antiniebla.
Es preferible no viajar solo o sola y llevar siempre las cadenas para nieve, cuyo uso es obligatorio si hay nieve sobre la calzada.
Durante la conducción, es fundamental:
- Circular a velocidad precautoria
No frenar ni acelerar bruscamente
Aumentar la distancia entre vehículos
No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o zonas con baja visibilidad
En caso de emergencia o siniestro, llamar al 911 de inmediato.
Si el vehículo queda detenido en la ruta:
- Señalizar la situación con balizas intermitentes y triángulos fijos
Permanecer dentro del vehículo, cerrado pero con algo de ventilación para renovar el aire
Controlar que el caño de escape esté libre de nieve
Mantener el techo del vehículo libre de acumulación de nieve
Encender el motor en intervalos breves, solo para mantener el calor en el interior
Antes de salir, se sugiere:
- Consultar el estado de las rutas a transitar
Cargar combustible suficiente
Llevar ropa de abrigo adecuada
Revisar el estado general del vehículo, especialmente mecánica, escobillas del limpiaparabrisas, anticongelante en el radiador y depósito del limpiaparabrisas.
Estas recomendaciones tienen como objetivo cuidar la vida de quienes circulan y evitar situaciones de riesgo durante el invierno.