Sociedad
Rochas: “El endeudamiento Castello provoca miedo, no esperanzas”
“Es realmente grave que un irresponsable como Weretilneck, esté habilitado a hipotecar a las futuras generaciones”, dijo el legislador «sorista» en su discurso durante el debate del «Plan Castello».

El legislador Nicolás Rochas, del bloque Frente para la Victoria, dijo que la esencia del denominado «Plan Castello», es la habilitación al endeudamiento en dólares y en mercados extranjeros. “Es realmente grave que un irresponsable como (Alberto) Weretilneck, esté habilitado a hipotecar a las futuras generaciones”, agregó el Parlamentario, en la sesión legislativa donde se debatió el proyecto enviado desde el Poder Ejecutivo Provincial, para tomar un crédito de 580 millones de dólares.
“Quienes le decimos no al endeudamiento que esconde este Plan, no estamos en contra de la obra pública y reconocemos la necesidad de realizarlas, pero lo que no permitimos es que se le firme un cheque a (Mauricio) Macri y Weretilneck que nada saben de obras públicas”, agregó Rochas.
Asimismo el legislador Justicialista, expresó que “el gobierno neoliberal, que implementa Mauricio Macri, no fomenta la obra pública y el Gobierno Provincial, pretende tomar una deuda con un gobierno centralista, que no garantiza la concreción de las obras que se prometen en el boceto que mostró este gobierno”.
Por otro lado, el diputado sostuvo que el «Plan Castello» no respeta la Constitución Provincial, ni las leyes que buscan la transparencia a la hora de tomar una deuda de esta magnitud.
“La Constitución que juramos respetar cuando asumimos, exige que toda ley que sancione un empréstito debe especificar los recursos con lo que se va a contar, y la amortización, dos circunstancias que acá no están, no sabemos cuál va a ser la tasa, sólo conocemos que la deuda será de 6 o 12 años” explicó Rochas. Y agregó que “es un plan que va en contra de la Constitución y de las leyes”.
“Queremos que cuando se haga un plan, tenga una lógica y que se cumpla y no solamente un listado de obras sueltas. Esta provincia tiene que ser realizada y no negociada, esta es la diferencia. Somos una provincia carenciada, una provincia que vendió las joyas de la abuela, y hoy nos estamos endeudando de la peor manera” puntualizó finalmente Rochas.
Río Negro
Río Negro proyecta nuevos senderos turísticos en Cerro Policía y El Cuy
Autoridades de Turismo provincial visitaron los parajes para evaluar la planificación de senderos y miradores.

Autoridades provinciales de Turismo visitaron las comisiones de fomento de Cerro Policía y El Cuy con el objetivo de relevar los espacios destinados a la planificación de senderos y miradores turísticos en dichos parajes.
Durante la recorrida se identificaron las posibles implantaciones y componentes a incorporar, tales como miradores con su correspondiente materialidad, consolidación de senderos, cartelería informativa y tranqueras de acceso.
Además, en el marco de las reuniones de trabajo con los equipos locales, surgieron nuevas propuestas de obras de infraestructura turística que fortalecerán el desarrollo de los destinos.
«Estas acciones forman parte de una política integral de la Provincia, que reconoce al turismo como un motor clave para el crecimiento económico de las comunidades, generando oportunidades de empleo y promoviendo el arraigo en cada rincón de la provincia», destacaron desde el Gobierno.
Roca
Circular con precaución: Avanza la obra de repavimentación sobre calle Mendoza
Conocé cuándo estarán finalizados los trabajos.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaria de Obras Públicas, continúa ejecutando obras de mejora en la red vial urbana con el objetivo de optimizar la transitabilidad y brindar mayor seguridad a conductores y peatones. En esta etapa, comenzaron los trabajos de reconstrucción de pavimento de hormigón en calle Mendoza, entre 9 de Julio y Tucumán, en el sector comprendido por la mano que circula en sentido sur-norte, abarcando un tramo de 90 metros de longitud.
Las tareas se realizan sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo que los vehículos puedan circular por la derecha. No obstante, para garantizar el correcto fraguado del hormigón, la margen este de calle Mendoza permanecerá inhabilitada para estacionar por un plazo aproximado de 15 días, encontrándose debidamente señalizada. En tanto, la mano oeste permanecerá habilitada para el tránsito y estacionamiento en forma habitual.

Asimismo, el Municipio ejecutó la reparación del bache de hormigón en calle Belgrano y Gadano, generado por la rotura de una válvula de agua. Finalizado el arreglo de la misma por parte de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, responsable de la provisión y mantenimiento de los servicios de agua y cloacas, se avanzó con la reparación del bache. El lugar quedará debidamente señalizado para que fragüe el material de hormigón.
«Se solicita a quienes transiten por las zonas mencionadas, circular con máxima precaución, respetar la cartelería y recordar la prohibición de estacionar en el sector señalado, a fin de facilitar los trabajos y evitar accidentes», indicaron desde la comuna roquense.
Roca
Avanza el plan de repavimentación de calles en Roca
Iniciaron trabajos sobre Avenida Roca y el puente del Canal Grande. Continuarán en calle Belgrano entre 25 de Mayo e Yrigoyen.

El Municipio de Roca continúa ejecutando el plan de repavimentación de calles, una inversión de más de $1.500 millones destinada a recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.
Tras el inicio de los trabajos en Avenida Roca, entre Gelonch (puente del Canal Grande) y Gadano, las tareas avanzan ahora hacia nuevos puntos. Ayer (03/09) se procedió a la repavimentación de la calzada en calle Gadano, entre Avenida Roca y Sarmiento. Se estima que durante la jornada de hoy (04/09) se avance por calle Belgrano, entre 25 de Mayo e Yrigoyen. Por este motivo, desde el Municipio solicitan a los vecinos del sector retirar los vehículos estacionados fuera de sus domicilios y tener en cuenta que la calle permanecerá cortada durante el desarrollo de la obra, restableciéndose la circulación al finalizar la jornada.
El plan contempla la repavimentación de 38 sectores de carpeta asfáltica, con longitudes que van desde los 200 hasta los 1.000 metros, lo que representa un total de 33.971 m² a intervenir. Los trabajos se realizan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según cada necesidad técnica, e incluyen la preparación y acondicionamiento previo de paños y cunetas.
«Estas tareas son esenciales, ya que el deterioro de las calles responde a distintos factores como el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y las roturas constantes de los servicios de agua y cloacas, que afectan la base y generan baches y hundimientos», indicaron desde el Municipio.
En paralelo, continuarán ejecutándose los habituales trabajos de bacheo y mantenimiento de calles de ripio, de modo de dar una respuesta integral a la movilidad urbana.