Seguinos

Sociedad

ATE protesta en la Comisaría N° 3 de Roca demandando la urgente liberación de Capretti

El dirigente sindical declaró ante la Justicia y continuará detenido.

el

Tras la detención del secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Aldo Capretti, durante la noche de ayer, afiliados y dirigentes del gremio y la central obrera, se manifiestan en las comisarías de la provincia en demanda de la urgente liberación del dirigente sindical.

Capretti fue trasladado hasta la sede judicial de calles Laprida y 25 de Mayo, donde declaró y posteriormente el juez a cargo de la causa, Carlos Mussi, decidió que continuará detenido. Los afiliados al gremio, mientras tanto, se encuentran apostados en la puerta de la Comisaría N° 1, ubicada en calle Alem 169, en tanto que en el Alto Valle, la manifestación se concentra en las puertas de la Comisaría N° 3 en 25 de Mayo 750 de General Roca.

Ambas reparticiones policiales se encuentran custodiadas por una fuerte presencia policial y con la presencia de agentes de la fuerza especial de choque COER. Mientras que un importante número de trabajadores, militantes sociales y populares se encuentra, a fuerza de palmas, bombos y cantos, demandando la urgente liberación del dirigente estatal.

«Repudiamos la ilegal detención de nuestro compañero y dirigente, Aldo Capretti. La policía rionegrina sigue demostrando que está para custodiar los intereses del Gobierno y los sectores de poder, y para golpear a los trabajadores», señaló Esterea González, secretaria gremial de ATE Río Negro. «¿Alguien verdaderamente puede creerle a la policía de Río Negro, con los numerosos delitos que ellos cometen a diario? Como mínimo hay que poner en duda su palabra», agregó.

Desde la entidad sindical denuncian que a Capretti «lo detuvieron de manera salvaje e ilegal, en ningún momento, se le mostró orden judicial alguna para detenerlo como tampoco se proporciona esta información al equipo jurídico del sindicato».

Innumerables muestras de solidaridad

Tras la detención de Capretti, el gremio recibió innumerables muestras de apoyo y solidaridad, reclamando por su inmediata liberación: senadora nacional Magdalena Odarda, Gustavo D’Archivio (ADURN), Alejandro Garzón y José Navarro (ATE Santa Cruz), Jorge Molina (CTA de los Trabajadores), Carlos Echepareborda (CTA Autónoma Viedma), Pablo Barreno (SITRAJUR), Patricia Cetera y Marcelo Nervi (UnTER Central), Federico Gabarra y Zulma Dávila (ATE Alto Valle Este), Manuel Hermida (CTA Autónoma de Río Negro/Ag. Violeta en UnTER), Cuerpos de Delegados de ATE (Ministerio de Desarrollo Social), Esterea González y Carolina Suárez (ATE Allen), Frente Popular Darío Santillán, Marabunta, Rosa Ñanco y Guillermo Granados (ATE Villa Regina) Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas, Dora Fernández y Nora González (ATE Norte), Colectivo Docente UnTER, FUL Provincial Unter, Pablo Krahulec (UNTER Cipolletti), Nancy Ailigo (SITRAJUR Atlántica), Jorge Nuñez (ATE Cipolletti), Bárbara Palumbo (SITRAJUR Alto Valle Oeste), Corriente Clasista y Combativa Río Negro, Sandra Contreras y Javier Milani (ATE El Bolsón), Emiliano Sanhueza (SITRAJUR Alto Valle Este), Juan Fuentes (SOYEM BARILOCHE), Egar Actis y Úrsula Caracotche (ATE Bariloche), Nelson Namuncura (Sindicato de Prensa), Juan Manuel Zeberio (ADURN), Gustavo Paletta (ATE Patagones), Nicolás García (CTA de los Trabajadores Patagones), Andrés Amoroso (SUTEBA Patagones), y siguen las firmas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement