Política
«Hay que frenar a Macri en el Congreso», dijo Sabbatella
El legislador del FpV buscará dejar en el camino al «sorismo» en las PASO para poder competir en octubre por una banca en la Cámara de Diputados.

Mario Ernesto Sabbatella luego de ser dirigente deportivo y ejercer su profesión de abogado, incursionó en la política partidaria en dos oportunidades como candidato a intendente en Viedma, obteniendo valores superiores al 40% en ambas ocasiones lo que lo transformó en el candidato peronista más cercano a disputarle esa intendencia al radicalismo tradicional. Luego de estar como vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Río Negro, pasó de ser interventor normalizador a presidente del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI). Y hoy, después de las elecciones del 2015, es legislador del Frente para la Victoria en Río Negro.
Desde sus candidaturas a la intendencia de Viedma que existe la Agrupación Fuerza, espacio que ha ido sumando un caudal de militantes importante por toda la provincia, con la bandera Nacional y Popular, y proclamando la conducción de Cristina Fernández de Kirchner. Es con esta agrupación que hoy Sabbatella irá a las PASO dentro del FpV con vistas a las legislativas de octubre. Lo acompañan Andrea Galaverna de Bariloche, Roberto Rodríguez de Cinco Saltos y Cora Cabrera de Allen.
«Desde la Legislatura no he parado de trabajar, me sorprende la cantidad de acciones que pasarían inadvertidas si alguien del cuerpo legislativo no alza la voz, justamente por eso he presentado mis reclamos al Poder Ejecutivo debido a la escasa cantidad de sesiones que hemos tenido en este último año y medio. Ahora preocupado por la realidad de nuestro pueblo, quiero llegar al Congreso sobre todo para dar el debate, y alzar la mano cuando hay que hacerlo y bajarla cuando hay que bajarla. Nos estamos endeudando sin parar, se extranjerizan las tierras y recursos naturales, se pierden derechos que a nuestro pueblo le han llevado décadas y vidas conseguir, me duele como se perdió la integración regional, lo que llamábamos la Patria Grande, cae el salario, hay una inflación descontrolada, estos intentos por la flexibilización laboral necesitan ser debatidos en el Congreso, nuestros productores requieren de políticas públicas que los cuiden, hay que luchar para reglamentar la importación y a las PYMES el Estado les tiene que dar una mano, están abandonadas. Los organismos de DDHH que parecen hoy estar en la mira como si fueran un quiste de la política nacional, todo eso y tanto más me preocupa profundamente. No me puedo quedar mirando», dijo Sabbatella.
El legislador expresó estar de acuerdo con Unidad Ciudadana y las declaraciones de Cristina Fernandez de Kirchner sobre la declaración de la emergencia laboral, como también la emergencia farmacológica y alimentaria. «Los proyectos que expresa la ex presidenta me parecen en general muy atinados, y no quiero que queden en meras menciones de campaña, tenemos que estar ahí en el Congreso y llevarlos a la realidad», concluyó.
Policiales
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.
Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.
«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.
Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.
Policiales
Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial
«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.
Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.
El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.
Política
Río Negro: 9 municipios se preparan para las elecciones
Renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril.

En el marco del convenio que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado Provincial a los Municipios que renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril, se entregó el material electoral necesario para realizar los comicios en cada una de las localidades.
Esta iniciativa, mediante la cual se repartieron distintos materiales pertinentes al acto de votación como padrones, urnas, sobres y artículos de librería para uso de autoridades de mesa, surge a partir del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y los municipios para la prestación del Servicio Electoral.
Asimismo, el convenio también incluye la articulación del trabajo con la Justicia Federal y la Justicia Electoral provincial, a través del cual se llevó adelante el armado de los padrones, mientras que también contempla otras cuestiones destinadas a garantizar el normal desarrollo de los comicios como la contratación de servicios y la entrega de un aporte no reintegrable para el pago de los presidentes y fiscales de mesa.
Al respecto, la directora de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno, Yisel Bijarra, destacó que «pudieron mantener encuentros con las Juntas Electorales y con los municipios, a fin de trabajar juntos en el correcto desarrollo de los comicios, garantizando el acompañamiento de la Provincia, tanto antes como durante y después de los mismos».
Cabe destacar que el convenio alcanza a los municipios de Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, Jacobacci, Maquinchao, Darwin, General Enrique Godoy, Pomona y Coronel Belisle.