Sociedad
Gatti y Balseiro, los candidatos de Juntos Somos Río Negro
Y finalmente se develó la incógnita. Este sábado Weretilneck presentó a los candidatos del partido provincial para las próximas elecciones.
El gobernador rionegrino y presidente de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó los candidatos a diputados nacionales por su partido. Encabezarán la lista el abogado cipoleño Fabián Gatti -ex jefe de la Policía de Río Negro- y la arquitecta barilochense Mónica Balseiro. Como suplentes irán Rubén Pablos (ex combatiente de Malvinas, titular de la dirección de Veteranos de Guerra de la provincia); y Cecilia Romero (vocal de la Comisión de Fomento de Colan Conhue).
El acto se realizó este mediodía en el salón de Bomberos Voluntarios de Cipolletti, que se colmó de militantes y adherentes al partido provincial. Con el lema “Votá por vos, votá por Río Negro”, fue presidido por Weretilneck; el vicepresidente de Juntos, Pedro Pesatti; y el secretario general de la agrupación e intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso. También participaron los intendentes de Cinco Saltos, Germán Epul; de Allen, Sabina Costa; de Cordero, Gustavo Pita; de Comallo, Raúl Hermosilla, y de Maquinchao, Marcos Perez; legisladores provinciales y funcionarios del gobierno provincial.
Era mucha la expectativa que se había formado en torno a la designación de los candidatos y así se evidenció durante el encuentro, al que asistieron delegaciones de todas las ciudades de la provincia. Hasta que poco después del mediodía, el gobernador ingresó al salón acompañado por un grupo de dirigentes y allí se conocieron los nombres que representarán a Juntos.
Durante su discurso, Fabián Gatti destacó la voluntad del conjunto de “continuar este proyecto y sostenerlo en el tiempo” porque tras muchos años de actividad democrática “nos fuimos danto cuenta que es necesario contar con un espacio donde pensemos fundamentalmente en los intereses de los rionegrinos”. Las estructuras partidarias tradicionales fueron perdiendo representatividad y legitimidad debido a sus continuos fracasos en “dar respuesta a los intereses de la gente”, pero era necesario “un liderazgo” que pudiera sintetizar y convocar a los distintos sectores. “Y ese liderazgo es el de nuestro gobernador, Alberto Weretilneck”, dijo.
“Hacía mucho tiempo que los rionegrinos veníamos buscando un espacio donde encontrarnos representados. Este proyecto es la bandera de Río Negro envolviendo a todos los rionegrinos detrás de un sueño”, remarcó Gatti. Y agregó: “somos el único partido de la provincia que tiene en claro que los únicos intereses que debemos defender son los intereses de los rionegrinos”.
El candidato resaltó también que “existen dos formas de hacer política; una es la del agravio, la descalificación y el insulto. Y la otra es la que nos demuestra todos los días nuestro gobernador, estando al lado de cada rionegrino que tiene una necesidad para intentar resolverla. Y eso es lo que vamos a intentar llevar adelante”.
Por su parte, Mónica Balseiro destacó su orgullo por la oportunidad “de representar a esta propuesta” y su compromiso “de continuar trabajando para que todos los rionegrinos puedan tener similares condiciones de vida, sin importar el lugar donde estén viviendo”.
Para Pablos, la decisión de llevar en la lista a un veterano de Malvinas es “toda una declaración de principios” porque significa “llevar la bandera de la soberanía, de estar con el pueblo; es la bandera que defiende nuestros recursos, nuestros intereses, nuestro futuro. Es la bandera de conseguir esa provincia que tanto queremos”.
En tanto, Cecilia Romero destacó la importancia de representar a la Línea Sur, aún a pesar de su escasa población. “Hace más de 30 años que vivo en el paraje y puedo decir que ahora tenemos gas, tenemos internet, tenemos los servicios como cualquier ciudad de Río Negro. Y eso lo debemos a nuestro gobernador”, dijo. Romero expresó luego que “con esta política, con esta representatividad, vamos a seguir creciendo”.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.