Seguinos

Política

Conocé todos los candidatos a diputados nacionales por Río Negro

Este sábado cerró el plazo para la presentación de candidatos para las próximas PASO del 13 de agosto. En total, siete fuerzas políticas participarán de la compulsa electoral en la provincia.

el

El próximo domingo 13 de agosto se llevarán adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en toda la República Argentina, las cuales determinarán quienes serán los candidatos que compulsarán finalmente el 22 de octubre, en las generales legislativas. Los comicios permitirán renovar 127 diputados nacionales -casi la mitad del total- hasta el año 2021 y 24 senadores -un tercio de la Cámara Alta- hasta el 2023.

En Río Negro, tan sólo se renovarán dos bancas en Diputados -las que hoy actualmente ocupan María Emilia Soria y Luis María Bardeggia (Frente para la Victoria)-.

Para las PASO, serán siete las alianzas políticas que participarán en la provincia, siendo sólo el FpV el único que no logró la unidad de listas.

Los candidatos por partido:

Frente para la Victoria: La diputada nacional María Emilia Soria busca renovar su cargo junto al concejal de Bariloche, Ramón Chiocconi. Ayelén Espósito, presidenta del Bloque de Concejales del FpV de San Antonio Oeste y Sebastián Altamiranda, ex-secretario de Gobierno y actual presidente del Concejo Deliberante de Choele Choel serán los suplentes.

Además, por otra lista, irán el legislador Mario Sabbatella y la ex defensora del Pueblo de Bariloche, Andrea Galaverna.

Juntos Somos Río Negro: El ex jefe de la Policía de Río Negro, Fabián Gatti y la arquitecta barilochense Mónica Balseiro encabezan la lista. Como suplentes fueron postulados el director de Veteranos de Guerra Rubén Pablos, de Bariloche y Cecilia Romero, vocal de la comisión de Fomento de Colan Conhue.

Cambiemos: La presidenta del Comité de la Unión Cívica Radical de Allen, Lorena Matzen, y el coordinador de la Fundación Pensar de Bariloche, Sergio Capozzi, integran la única lista de la alianza entre el PRO y la UCR.

Argentinos por una República de Iguales (ARI): La senadora nacional Magdalena Odarda -con cargo en la Cámara Alta hasta 2019- encabeza la lista junto a Felipe Scilipoti. El ex presidente de la Federación Universitaria del Comahue Nehuen Corbeletto y la concejal de Cipolletti Alejandra Villagra son los candidatos suplentes.

Partido Socialista: Integran la lista la médica y docente de la facultad de Medicina y promotora del consultorio para personas Trans en la ciudad de Cipolletti, Luz Riera. En segundo lugar irá el licenciado Diego Rodil, militante ambientalista de la ciudad de general Roca.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT): Por primera vez presentarán candidatos a diputados nacionales en la provincia de Río Negro. En los últimos días unificaron dos listas, la cual encabezan la trabajadora de la salud pública Norma Dardik (Partido Obrero) y la docente universitaria de Cipolletti, Cecilia Carrasco (Partido de Trabajadores Socialistas -PTS-).

Izquierda al Frente por el Socialismo: El ex dirigente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) Aurelio Vázquez y la docente Celeste Fierro serán los candidatos de este nuevo espacio político.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

el

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.

Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.

«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.

Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.

Continuar leyendo

Policiales

Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial

«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

el

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.

«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.

Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.

El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.

Continuar leyendo

Política

Río Negro: 9 municipios se preparan para las elecciones

Renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril.

el

En el marco del convenio que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado Provincial a los Municipios que renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril, se entregó el material electoral necesario para realizar los comicios en cada una de las localidades.

Esta iniciativa, mediante la cual se repartieron distintos materiales pertinentes al acto de votación como padrones, urnas, sobres y artículos de librería para uso de autoridades de mesa, surge a partir del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y los municipios para la prestación del Servicio Electoral.

Asimismo, el convenio también incluye la articulación del trabajo con la Justicia Federal y la Justicia Electoral provincial, a través del cual se llevó adelante el armado de los padrones, mientras que también contempla otras cuestiones destinadas a garantizar el normal desarrollo de los comicios como la contratación de servicios y la entrega de un aporte no reintegrable para el pago de los presidentes y fiscales de mesa.

Al respecto, la directora de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno, Yisel Bijarra, destacó que «pudieron mantener encuentros con las Juntas Electorales y con los municipios, a fin de trabajar juntos en el correcto desarrollo de los comicios, garantizando el acompañamiento de la Provincia, tanto antes como durante y después de los mismos».

Cabe destacar que el convenio alcanza a los municipios de Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, Jacobacci, Maquinchao, Darwin, General Enrique Godoy, Pomona y Coronel Belisle.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement