Sociedad
“Formarnos” fue declarado de interés por la Legislatura de Río Negro
El programa que ejecuta en la provincia la Universidad Nacional de Río Negro fue reconocido por el Parlamento.

El programa “Formarnos”, organizado por la Universidad Nacional de Lanús y ejecutado en la provincia por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) fue declarado de interés social, cultural y político por la Legislatura. Así lo anunció la Declaración N° 91/2017 del Parlamento rionegrino en su sesión del 15 de junio pasado.
“Formarnos” comenzó en el año 2014 con el objetivo de contribuir en la formación de personas comprometidas con la realidad social desde una propuesta que incluyera lo académico y lo popular y con la finalidad de aportar a la recuperación del papel histórico de la universidad como agente movilizador del desarrollo, como herramienta de inclusión y elemento de integración y cohesión social. En Río Negro es aplicado en forma simultánea en Viedma, General Roca y Bariloche, donde participan más de 300 personas.
En los últimos encuentros, se coordinaron distintas jornadas de “Debate sobre Políticas Públicas y Territorio” de las que participaron distintos referentes sociales y políticos regionales. En las mismas se abordaron diversos temas relacionados a los ámbitos de inserción de los panelistas, orientando los análisis en los problemas comunitarios, los procesos y toma de decisiones, la formulación de proyectos, la gestión de equipos de trabajo, la comunicación y difusión de las actividades realizadas, la relación con otras instituciones de la comunidad y sus experiencias sectoriales e intersectoriales.
En Viedma, participaron como referentes comunitarios el sacerdote Luis García, a cargo de la Fundación Creando Futuro y miembro del Consejo Provincial de Adicciones; el legislador provincial Alejandro Marinao del Frente para la Victoria y ex intendente de Sierra Colorada,; la docente de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNRN, Magda Reyes; y la concejal Evelyn Rousiot (FpV). En Roca participaron Manuel Carrillo, director de Defensa Civil y jefe de Bomberos de esa ciudad; Esteban Urrutia, director provincial de Diversidad del Ministerio de Ciudadanía de Neuquén; y el doctor Pablo Gutiérrez Colantuono, conjuez federal y profesor de Derecho de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Mientras que, en Bariloche, los panelistas participantes fueron: Pablo Chamatrópulos, secretario de Gobierno de la Municipalidad local; Mirta Elvira, representante de la organización Camino Abierto, Salud Mental y Comunitaria; Fabiana Goye, representante del Foro Nacional de la Agricultura Familiar (FONAF); y Luis Suero de la organización no gubernamental Crearte.
El programa “Formarnos” está destinado a dirigentes de organizaciones sociales y políticas, a agentes de las administraciones públicas municipales y de dependencias del Estado nacional o provincial ubicados en el territorio, así como a todos aquellos que estén en la búsqueda de una formación, introductoria e integral, en la construcción política y la formación de políticas públicas. En Río Negro se aplica a través de la Universidad Nacional de Río Negro, institución que comenzó su dictado el 11 de mayo, finalizando el 10 de agosto de 2017.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.