Seguinos

Sociedad

Para Aguiar, JSRN perdió por su «destrato a trabajadores y el ajuste en el Estado»

El referente de ATE también cargó contra algunos medios de comunicación. «Ayer también perdieron varios medios y algunos periodistas», aseguró.

el

Una vez conocidos los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Río Negro, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, realizó sus primeros análisis y consideró que el gobierno provincial que encabeza Alberto Weretilneck perdió de manera categórica por su «destrato» a los trabajadores y por el «ajuste iniciado en el Estado durante los últimos meses».

“La categórica derrota del gobierno se basa en el permanente destrato a los trabajadores. Muy pocas veces los empleados públicos no votan al oficialismo y esta ha sido una de ellas. La decisión de recortar gastos en el Estado afectando a la gente, el Ejecutivo la pagó caro”, sentenció Aguiar.

“Cada vez se la puede subestimar menos a la sociedad rionegrina y algunas alianzas de Weretilneck no se toleran, como aquellas con los impresentables de (Rubén) López y (Juan Carlos) Scalesi”, agregó el dirigente gremial.

“El pueblo también le pasó factura al gobernador por la pésima elección de algunos de sus principales funcionarios como Arroyo, Galli y Pérez Estevan. Ayer también perdieron varios medios de comunicación y algunos periodistas”, sostuvo el siempre picante Aguiar.

«Por primera vez los empleados públicos y sus familias no respaldaron con su sufragio a una gestión oficialista, ya que fueron tomados como variable de ajuste y los aumentos recibidos se ubican por debajo de la inflación. La decisión de recortar gastos en el Estado sin dejar de aumentar los sueldos de los funcionarios, es una actitud que cosechó rechazos, pero que además impactó negativamente en toda la comunidad, si se considera que las prestaciones se achicaron en su número y perdieron eficiencia y calidad», añadió.

Por otro lado, Aguiar cree que «el pueblo rionegrino no toleró algunas alianzas que Weretilneck mantiene inalterables con algunos gremialistas impresentables como Rubén López de la Fruta o Juan Carlos Scalesi de UPCN».

«Sin dudas que los habitantes de la provincia también manifestaron en las urnas su negativa a tolerar la elección que el Poder Ejecutivo realiza de la mayoría de sus funcionarios, como fue el caso de Ricardo Arroyo y la corrupción de menores o la absoluta mediocridad e incapacidad de Fabián Galli para conducir uno de los Ministerios más importantes y no poder resolver la precarización laboral», indicó el titular de ATE.

«El gobierno llevó adelante iniciativas que si bien lograron los votos necesarios en el recinto legislativo, contaban con el rechazo casi unánime de la población, como es el caso del mega-endeudamiento a través del Plan Castello que colocó a Río Negro al borde de la quiebra», agregó.

Y por último, Aguiar aseguró que «el aval de Weretilneck a la posible instalación de la Central Nuclear le resto apoyo de la sociedad, pero no fue determinante en el resultado final, ya que otra fuerza que avala ese proyecto como Cambiemos tuvo una aceptable performance».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo

Roca

Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca

El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

el

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.

Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.

Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial

Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

el

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.

Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.

Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.

Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement