Seguinos

Sociedad

Un roquense participó del vuelo del aeroplano que logró batir un récord mundial de altura

Se trata de Horacio «Cholo» Miranda, quien fue el que remolcó en un avión a motor al Perlan II que logró el nuevo récord. Ya tiene otra marca histórica del 2003. Habló en exclusiva con La Super.

el


Horacio Miranda, oriundo de General Roca y conocido como el «Cholo», es una leyenda argentina de la aviación, un mito que en su octava década de vida se calza la ropa de piloto para subir a su aeronave y carretear, dar el empujón necesario, al Perlan II, un planeador que ya quedó en la historia de la aviación por haber alcanzado los 15.902 kilómetros de altura, 52.172 pies, consiguiendo así el récord mundial para un vuelo sin motor, el domingo 3 de septiembre reciente, en El Calafate, Santa Cruz.

El «Cholo» ya fue protagonista de una hazaña en 2003, cuando obtuvo el récord mundial por haber alcanzado la marca de velocidad en triángulo de 100 kilómetros a un promedio de 249,09 kilómetros con un planeador en Chos Malal, Neuquén. Récord que aún mantiene.

En diálogo exclusivo con el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3), Miranda explicó «comencé a volar en 1975 y no sé hasta cuándo lo haré o más bien hasta que el apto-físico diga lo contrario», dijo.

Añadió que «cuando me convocaron no lo dudé demasiado, volar es una parte muy importante de mi vida y me gusta la idea de ayudar. No lo hago por orgullo, por satisfacción personal, sino para cooperar con un proyecto», añadió.

Asimismo, aprovechó la ocasión para «saludar a todos los roquenses, a todos mis vecinos, de mi querida ciudad». Como si fuera poco, se animó y dijo «ahora vamos por más altura y por un nuevo récord».

Luego, el «Cholo» le cedió su teléfono a Tago De Pietro, el coordinador y responsable de Logística del proyecto, quien resaltó la labor de Miranda y a su vez, contó detalles del Perlan II. Indicó que se trata de un proyecto que surgió de la experiencia de Einar Enevoldson, un piloto de investigación civil quien se desempeñó en el Centro de Investigación de Vuelo de la NASA entre 1968 y 1986, el principal sitio de la agencia aeroespacial norteamericana para la investigación aeronáutica, donde se operan algunos de los aviones más avanzados del mundo. Enevoldson recopiló a lo largo de los años evidencia científica sobre la existencia de un fenómeno meteorológico hoy conocido como ondas de montaña estratosféricas.

Agregó que hace dos meses que «estamos instalados en El Calafate en busca de las mejores condiciones meteorológicas para remontar el cielo con la ayuda de las «ondas de montaña», sumado a la cercanía del vórtice polar, condiciones que se dan también en Nevada, Estados Unidos, lo que permite al planeador surfear en olas de energía invisible y ascender en busca del espacio».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement