Seguinos

Roca

Reconocieron a vecinos e instituciones de Roca

Fue el viernes a la noche en la Asociación Española. En total, 7 vecinos y 3 instituciones recibieron su reconocimiento.

el

El intendente Martín Soria presidio el viernes por la noche la tradicional ceremonia de reconocimiento a vecinos e instituciones de General Roca, en el marco del Aniversario de la ciudad.

Lo que siempre es una emotiva ceremonia realizada en la Asociación Española, fue motivo para que los vecinos de la ciudad colmaran la capacidad de la sala, ante quienes el jefe comunal Soria se refirió al acontecimiento reseñando entre otras cosas a la difícil tarea de la Comisión de Asuntos Históricos para seleccionar cada año a los vecinos e instituciones que merecen el reconocimiento de la comunidad y recopilar todo el material que refleje la trayectoria de vida de cada uno.

Soria, ante los presentes, decía «ser un buen vecino, un vecino destacado es haber sido sensible a las necesidades del otro, a las necesidades de la comunidad, es haberse decidido a no mirar la película desde el costado, es haber sido el protagonista, es comprometerse y jugarse por la comunidad y sus necesidades, ser un buen vecino es haber sembrado el buen ejemplo en los demás, en los hijos y en los nietos para seguir viviendo a través de ellos, en las buenas acciones que ellos sembraran a futuro».

«Ser un buen vecino es participar con esfuerzo desinteresado y honestamente para dejar algo mucho mejor de lo que nos dieron. Por eso quiero agradecer en nombre de la ciudad de General Roca a cada uno, por el ejemplo que nos han dejado, por sus luchas, por sus historias y por todo lo que nos han dado, gracias y eternamente gracias por sus historias de vida y por su invalorable aporte a la comunidad», añadió.

Participaron de la ceremonia además, la presidente del Concejo Deliberante Celia Grafigna, concejales municipales, secretarios, directores, integrantes de la Comisión de Estudios Históricos, representantes de instituciones, la recientemente electa reina de General Roca, Trinidad Mazza, junto a sus princesas Soel Verdecchia y Abigail Ferreyra y vecinos en general.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, de la Escuela N° 38 «San Juan Bosco», del Centro de Formación ex Alumnos de Don Bosco, de la Asociación de Bomberos Voluntarios y los Veteranos de la institución, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego de las palabras del intendente, se comenzaron a proyectar los videos con la historia de vida de cada uno de los reconocidos, entregándose a continuación la placa de reconocimiento y la correspondiente Resolución que entregaron concejales, funcionarios comunales y miembros de la Comisión de Estudios Históricos.

Recibieron el reconocimiento en la oportunidad, los vecinos Alberto Carmelo Scola; Rodolfo Armando Cerutti; Fioravanti Clarotti; Benjamín Sánchez; María Luisa Miranda; Osvaldo Yezzi y José Mariano Terbay.

Por su parte, las instituciones reconocidas fueron la Escuela N° 38 «San Juan Bosco»; la Asociación Bomberos Voluntarios de General Roca -que durante la noche anunció la compra de una nueva Autobomba para la ciudad- y la Escuela de Artes y oficios ex-alumnos de Don Bosco.

La velada se cerró con un mini recital dedicado a los vecinos e instituciones reconocidas, por parte de Mariana Jolivet, interpretando temas de su repertorio.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Litio en las rocas: Así se busca el «oro blanco» en Río Negro

La estrategia provincial se enfoca en un tipo de depósito geológico diferente al tradicionalmente conocido en el país, abriendo una nueva veta de investigación para un mineral considerado vital en la transición energética.

el

A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.

La estrategia provincial se enfoca en un tipo de depósito geológico diferente al tradicionalmente conocido en el país, abriendo una nueva veta de investigación para un mineral considerado vital en la transición energética. Claudio García, geólogo de la Secretaría de Minería de Río Negro, explicó cómo es este proceso y qué implica para la provincia.

Pegmatitas: la fuente del litio rionegrino

Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en un formato distinto. «Existen otros tipos de depósitos de litio, que son las rocas pegmatitas tipo LCT, que son la última cristalización de las rocas magmáticas y pueden o no contener fluidos ricos en litio, cesio y tantalio”, aclara García.

Es precisamente sobre estas formaciones rocosas que se centra el convenio firmado entre la Provincia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), que busca sentar las «bases científicas de lo que hay en la provincia».

El proceso en terreno: «Muestras que entran en una mano»

El trabajo de exploración ya comenzó. Según detalla el geólogo, recientemente «se realizó una campaña de unos 10 días» en la zona suroeste de Ramos Mexía, donde el litio podría alojarse en rocas pegmatíticas del Complejo Yaminué. Lejos de grandes movimientos, la tarea consiste en un primer relevamiento científico.

«Lo que se hizo fue un estudio muy simple hablando geológicamente», explica García. «Simplemente los geólogos van con una piqueta, sacan muestras y las llevan a analizar. Las muestras son de pequeño tamaño, que entran en una mano», amplió.

Este proceso se replicará en la zona de Aguada Guzmán una vez que pasen las heladas del invierno, para así completar el mapa de potencialidad en las dos áreas definidas en el convenio.

Extracción Rápida y aprovechamiento integral

De confirmarse el potencial a futuro, el método de extracción también sería diferente al de los salares. Mientras que en el norte se bombea salmuera a piletones y se espera hasta un año para la «cosecha», en el caso de las rocas duras el proceso es distinto. “Se tritura la roca y se separa principalmente mecánicamente y es un proceso que es mucho más rápido”, señala el especialista.

Una de las ventajas más significativas es que no se desperdicia material. García destaca que la roca contiene otros minerales de valor: «El resto de los minerales como el cuarzo y los feldespatos de las rocas graníticas también se usa en la industria». Esto abre la puerta a un aprovechamiento integral del recurso.

Una apuesta a largo plazo

A pesar del interés global por el litio para la fabricación de baterías de celulares, computadoras y, sobre todo, vehículos eléctricos, las autoridades son claras en que este es un camino a largo plazo.

García es contundente al respecto. «Para llevar a mina un proyecto tenés que contar con más de 10 años para hacer todos los estudios si es un proyecto grande». El objetivo actual es la prospección, no la explotación. La estabilidad jurídica que ofrece la provincia es clave para atraer las inversiones necesarias para proyectos de esta magnitud, que excede cualquier gestión de gobierno.

Continuar leyendo

Policiales

Robaron en una vivienda y fueron atrapados

Un joven de 29 años fue visto caminando con un TV y un microondas, lo que llamó la atención de los policías.

el

Un trabajo en conjunto entre dos unidades policiales permitió, durante la noche del martes (01/07), recuperar elementos sustraídos en un domicilio de la calle Urquiza. La colaboración entre empleados policiales permitió detener a una persona y recuperar los objetos sustraídos.

El hecho ocurrió cuando efectivos de la Comisaria 21° tomaron conocimiento que autores ignorados rompieron un portón y sustrajeron elementos de una vivienda. En ese momento, informaron desde la Subcomisaria 69° que habían detenido a un joven de 29 años que transportaba electrodomésticos sin poder acreditar propiedad.

El trabajo conjunto permitió identificar rápidamente al sospechoso y recuperar los elementos robados, un televisor Philips de 32 pulgadas y un microondas Peabody digital.

La Fiscalía de turno dispuso las medidas necesarias para que se realice un acta de reconocimiento y entrega de los elementos a la denunciante.

Continuar leyendo

Policiales

Detuvieron a un hombre que tenía pedido de captura

El sujeto circulaba en un automóvil por la zona norte de la ciudad. Al ser identificado, fue detenido inmediatamente.

el

Un hombre fue detenido en General Roca por personal de la Comisaria 31°, mientras los efectivos realizaban tareas de prevención.

El joven de 31 años fue identificado mientras se desplazaba en un automóvil Renault 19 junto con otros dos sujetos.

Al consultar la base de datos policial, los uniformados se informaron con que el hombre tenía un pedido de captura vigente requerido por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 10 de Roca, por lo que se procedió a su detención de manera inmediata.

La magistratura fue notificada de la detención y se realizaron las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement