Sociedad
Piden informes por venta irregular de lotes en Roca en el que estaría implicado hijo de funcionaria
El concejal Álvarez quiere saber detalles sobre la denuncia de presunta estafa contra el hijo de la titular de Desarrollo Social, Marta Cajarabilla.

El concejal vecinal Mario Álvarez, elevó un pedido de informes al Concejo Deliberante para conocer más detalles sobre la denuncia de vecinos por presunta estafa en venta de lotes contra el hijo de la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roca, Marta Cajarabilla.
Para Álvarez, «resulta llamativo y preocupante que el vendedor hubiese podido obtener planos con todas sus medidas e identificaciones catastrales y alguna otra documentación igualmente comprometedora para el Municipio, lo que induciría a pensar que alguien del área pertinente podría haber “colaborado” con dicha persona».
Según consta en el pedido de informes del concejal vecinalista, «observamos con preocupación la particular situación que se ha generado a raíz de la venta de terrenos pertenecientes al Estado Municipal, con visos de supuestas irregularidades que ameritan ser debidamente aclaradas, en defensa no sólo de los propios vecinos eventualmente perjudicados, sino también del propio Municipio, en tanto custodio de los intereses de todos los ciudadanos roquenses».
Asimismo, manifiesta Álvarez que «las irregularidades en cuestión han sido denunciadas por un grupo de adquirentes de lotes ubicados en el ejido urbano de nuestra ciudad, quienes según sus propias manifestaciones públicas confiaron plenamente en la documentación que se les exhibía, por estar membretada con referencias identificatorias del Municipio de General Roca».
«Que no sólo tal circunstancia habría inducido a ésos vecinos a disponer dinero propio para adquirir un lote en el lugar señalado, sino que en su momento habría pesado fuertemente el hecho (no menor, por cierto) de que quien encabezara la gestión de venta resultara ser familiar directo de una funcionaria municipal de alto rango, parentesco que habría sido utilizado para convencer a potenciales adquirentes de los terrenos», agrega.
«Que resulta llamativo y preocupante que el vendedor hubiese podido obtener planos con todas sus medidas e identificaciones catastrales y alguna otra documentación igualmente comprometedora para el Municipio, lo que induciría a pensar que alguien del área pertinente podría haber “colaborado” con dicha persona, proporcionándole elementos documentales que en definitiva sirvieran para convencer a los potenciales interesados», añade Álvarez pedido de informes.
«Que más allá de la investigación judicial en curso deviene necesario descartar cualquier sospecha que eventualmente pudiera recaer sobre la actual gestión municipal y/o cualquiera de sus funcionarios a raíz de un hecho grave como el indicado, eventualmente diseñado, coordinado y llevado a cabo con el ocultamiento necesario como para que finalmente pudiera alcanzar su finalidad engañosa», planteó el edil.
En este sentido, Álvarez considera «que los distintos estamentos de la Administración Pública deben tener como premisa fundamental e irrenunciable garantizar la transparencia respecto de cualquier hecho que la pudiera llegar a involucrar. Que en ésa orientación, y ante una eventualidad como la que acabamos de describir, resulta necesario contar a la mayor brevedad con toda la información que sirva para despejar toda situación dudosa a su respecto».
Asimismo, exige que «que desde el Honorable Concejo Deliberante debemos ejercer el debido control sobre toda cuestión que involucre a la actual Gestión Municipal en su conjunto, en procura de resguardar el buen nombre y honor del Sr. Intendente y sus funcionarios».
Además, «que el vecindario de General Roca ya ha resultado víctima de otros emprendimientos inmobiliarios de importancia (“House Vial”, por ej.), cuyos responsables fueron oportunamente condenados en sede judicial; mientras que recientemente el bloque de concejales del Frente para la Victoria ha receptado y acompañado la denuncia de un grupo de vecinos exponiendo una nueva operación inmobiliaria con características igualmente engañosas».
«Que la proliferación de éste tipo de hechos nos debe convocar a todos de manera rápida y efectiva, para impedir que maniobras similares se sigan sucediendo, evitando así que ciudadanos desprevenidos y bien intencionados, muchos de ellos urgidos de un espacio físico para construir su vivienda particular, vuelvan a ser traicionados en la buena fe que es dable exigir en toda transacción comercial», concluye el pedido de informes.
Por todo lo enunciado, el bloque Vecinalista (ex JSRN) del Concejo Deliberante de la Ciudad de General Roca solicita al Poder Ejecutivo Municipal «la información colectada hasta el momento y un detalle de las acciones emprendidas para lograr un total esclarecimiento respecto de la denunciada venta irregular de lotes, supuestamente concretada sobre la base de documentación apócrifa, identificada con la Municipalidad de General Roca».
Policiales
Taxistas pidieron controles ante el avance de Uber en Roca
Los choferes reclamaron más controles y plantearon que la falta de regulación afecta su trabajo y la seguridad de los pasajeros.

Representantes de los propietarios y trabajadores de taxis de General Roca fueron recibidos por autoridades de la Unidad Regional 2° de la Policía de Río Negro, en un encuentro donde manifestaron su preocupación por «el crecimiento de los autos que realizan transporte de pasajeros mediante aplicaciones sin habilitación municipal».
Los taxistas advirtieron que esta modalidad genera una «competencia desleal» y reclamaron mayores controles «para garantizar la seguridad de los pasajeros y la igualdad de condiciones laborales».
La reunión se llevó a cabo este jueves (16/10) en la sede de la Regional, encabezada por el comisario inspector José González, jefe de la unidad. En representación del sector participaron Fabián Aramburu, secretario gremial del Sindicato de Taxis de Río Negro; Oscar Massolo, titular de Taxi Car; Fanny Becerra, de Radio Taxi Minuto; y Raúl Enríquez, de Taxi Comahue.
Durante el encuentro, los referentes del sector explicaron que la aparición de vehículos que operan mediante plataformas digitales -como Uber- afecta directamente su trabajo y pone en duda «la seguridad de los usuarios, al no estar regulados ni controlados por el Municipio». También señalaron que «la falta de intervención municipal genera incertidumbre y pérdidas económicas para los conductores habilitados».
Por su parte, el comisario González aclaró que «el control del transporte de pasajeros corresponde al ámbito municipal», aunque reafirmó «la predisposición de la Policía para colaborar en futuros operativos conjuntos, tal como se ha hecho en otras localidades con resultados positivos».
El jefe policial también mencionó que «hasta el momento no hubo un pedido formal de acompañamiento para este tipo de controles en Roca», pero reiteró la voluntad institucional de coordinar acciones en caso de que el Municipio lo solicite.
Roca
Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios
El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.
Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).
En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.
El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.
Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».
Río Negro
El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025
Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.
A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.
Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.
A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.