Seguinos

Roca

En fotos: Cervantes festejó sus 107 años

Con Damas Gratis como atracción principal, los cervantinos festejaron un nuevo aniversario. La joven Ángeles Rocío Morales es la nueva Reina de la ciudad.

el

Una verdadera multitud se dio cita en el desfile aniversario que comenzó poco después de las 15.00 horas del domingo, cuando las autoridades se hicieron presentes en el escenario levantado en la intersección de las calles Belgrano y Avenida San Martín.

La intendente, Claudia Montanaro, encabezó el acto oficial por el aniversario de Cervantes, acompañada por intendentes, concejales y funcionarios municipales. Después de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, se escuchó la palabra de la jefa comunal, quien en un emotivo discurso realizó un recorrido por su gestión y destacó los 107 años de la ciudad, a la que definió como “una ciudad pujante y marcada por el crecimiento”.

«Cervantes comenzó a aumentar su población y a recibir una gran corriente migratoria, donde cada historia es pura emoción. Nostalgias, desarraigo, arrojo, decisión de esos primeros pobladores de querer un futuro mejor y en gran cantidad de casos significó no volver nunca más a su tierra, a sus familias de origen. Y Cervantes los recibió y los abrigo, les dio un lugar, una identidad y una tierra donde vivir, donde construir un futuro que aprendieron a querer», destacó Montanaro.

«Y , construir no significa solamente fundar o edificar. También significa comprometerse a llevar adelante un proyecto de vida. Ése fue el mayor reto que los primeros habitantes, tomaron como premisa para comenzar a constituir la comunidad que hoy formamos», añadió.

«De la misma manera que hace 107 años, sorteando las adversidades que se van suscitando, la tarea de construir un Cervantes moderno se cimenta en lograr a pesar de todo, un lugar apacible y un espacio agradable para vivir», enfatizó la jefa comunal.

«Desde esta administración, trabajamos con valor y decisión, y podemos exhibir logros y proyectos que en una época tan difícil económicamente con mucho esfuerzo llevamos adelante. Considerando que el derecho de un individuo no sólo se reduce en la satisfacción de sus necesidades básicas, sino también en la posibilidad de habitar en un espacio digno», agregó.

«Desde este gobierno municipal, se entiende que la mejora de los espacios públicos, es una premisa fundamental para crecer como ciudadanos y por esto, sin dejar de lado las múltiples necesidades de la comunidad que a diario se presentan, ponemos especial énfasis en varios aspectos: El tema de la vivienda es fundamental, por eso venimos trabajando muy fuerte, y uno de los objetivos de este periodo de gobierno es seguir profundizando en materia de vivienda. Estamos avocados a redoblar la apuesta de crecimiento y de inclusión social y lo hacemos en un momento de dificultades», indicó.

«También creamos loteos sociales para que allí puedan construir su vivienda. Construimos playones deportivos en barrios. Remodelamos el accesos principal a la ciudad con nuevo asfalto y luces LED, desde la Ruta Nacional N° 22 hasta las vías del ferrocarril. Se construye la pileta de natación olímpica que será inaugurada en breve. Se colocaron luces en loteos sociales. Conexiones de gas domiciliaria en el barrio “La Defensa”. Se instaló un nuevo tendido eléctrico en loteo 64 lotes, en barrio Puente Cero, dando conformidad al tendido definitivo. Red de agua, para dar continuidad al loteo Delgado», detalló Montanaro.

Además, enumeró la jefa comunal que «se ensanchan puentes como el del acceso al barrio La Defensa y el de barrio Virgen de Lujan acceso al Balneario Municipal. Cuidamos y defendemos los espacios públicos, como lugares de encuentro comunitario, tratando de embellecerlos y mejorar así el suelo en que vivimos, de esta forma plantamos tres mil variedades de nuevas especies, nueva plaza con juegos en el barrio Luna. Nuevos cordones cunetas y el cementado del desagüe de la calles Urquiza», concluyó.

Una vez concluido el discurso de Montanaro, se realizó el desfile cívico militar, en el que participaron instituciones, entidades intermedias, escuelas de Cervantes, asociaciones gauchas, Bomberos Voluntarios, talleres municipales y escuelas deportivas, entre otros.

Por su parte, ya a las 19.30 horas se dio inicio a los espectáculos programados en el escenario mayor Jorge Abraham, con la actuación de la guardia municipal, el taller municipal de folklore Manuel Aldana, el grupo Zoom, para luego dar paso a la elección de la Reina.

La postulante N° 6 Ángeles Rocío Morales, de 17 años, representante de la Escuela Municipal de Handball, es la nueva Reina de la ciudad, mientras que la primera princesa elegida fue la postulante N° 3, Iara Mariel Roman, de 17 años y representando al taller municipal Tango y Folklore, y la segunda la postulante N° 8 Luna Amaro, de 17 años, y representante de la Asociación Ascenso por la vida.

Ya finalmente, a las 22.00 horas, Damas Gratis cerró los festejos por los 107 años con una multitud bailando y saltando debajo del escenario. Después fue el turno del tradicional show de fuegos artificiales ya pasada la medianoche para despedir una gran conmemoración de un nuevo aniversario de Cervantes.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

La Policía de Roca desarticuló una picada ilegal y secuestró una moto adulterada

Dos adolescentes fueron puestos a resguardo tras ser sorprendidos en una reunión de motos en Primero Pobladores y Lago Stefen.

el

El rápido accionar del personal de la Comisaría 48° del barrio Mosconi permitió secuestrar una motocicleta con el motor adulterado y poner a resguardo a dos adolescentes que participaban de una picada ilegal en una zona descampada.

El operativo se inició tras un llamado al Comando Radioeléctrico, que alertó sobre un grupo de motociclistas realizando picadas en el sector de Primero Pobladores y Lago Stefen. Al llegar al lugar, los efectivos detectaron una moto 110 cc con fallas mecánicas, cuyos ocupantes eran dos jóvenes de 14 y 15 años.

Durante la verificación, la Policía advirtió que el número de motor estaba limado y no coincidía con el cuadro del rodado, por lo que procedieron al secuestro del vehículo.

Los adolescentes fueron trasladados a la unidad policial para su resguardo, en cumplimiento de los protocolos de protección de menores.

Intervinieron la SENAF y la Fiscalía N° 6 de General Roca, que dispusieron actuaciones judiciales por infracción al artículo 289 del Código Penal y ordenaron pericias químicas sobre el motor para determinar su procedencia.

Continuar leyendo

Roca

Casi 20 conductores dieron positivo en los test de alcoholemia en Roca

Los inspectores realizaron controles en distintos puntos de la ciudad. Hubo 31 retenciones de vehículos y multas que pueden llegar hasta los 3 millones de pesos.

el

Durante la última semana, los inspectores municipales de Tránsito realizaron diversos operativos en distintos sectores de General Roca, tanto en zona céntrica como rural, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros.

Entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre se labraron 252 actas de infracción, de las cuales 19 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En consecuencia, 10 vehículos fueron retenidos y en 9 casos se delegó el manejo a otro conductor habilitado.

Además, se efectuaron otras 21 retenciones por diferentes infracciones, totalizando 31 vehículos secuestrados, entre ellos 24 motocicletas y 7 automóviles.

Las faltas más frecuentes detectadas fueron la falta de licencia de conducir y la ausencia del seguro obligatorio.

Desde la Dirección de Tránsito Municipal recordaron que en Roca está vigente la ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. Las multas por incumplimiento oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM, equivalentes a entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.

Las autoridades remarcaron que el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de accidentes, por lo que recomendaron designar siempre un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar leyendo

Cultura

La Delio Valdez y Turf, las atracciones principales del Festival de la Sidra

El próximo fin de semana el Predio Ferial Municipal será el punto de encuentro para disfrutar de sidras artesanales, gastronomía local y grandes artistas.

el

General Roca ya palpita una nueva edición del Festival de la Sidra, el evento que celebra la producción local y reúne a miles de personas cada año. El fin de semana del 8 y 9 de noviembre, el Predio Ferial de calle Cerro Tronador 260 volverá a llenarse de música, sabores y propuestas para toda la familia. La Delio Valdez y Turf serán las grandes atracciones del escenario principal.

Con el clima primaveral como aliado, las jornadas abrirán desde las 18 horas, mientras que los shows en el escenario principal comenzarán a las 19. El cronograma artístico promete una gran variedad de géneros, con artistas locales y nacionales que pasarán por el escenario.

Grilla de espectáculos

Sábado 8 de noviembre
Set Up
Matías Rivas
Metatambó
Fuego Sagrado
La Delio Valdez

Domingo 9 de noviembre
Ballet Criollos
La Bagliani
Canela en Rama
Blowind Blues
Turf

Sabores, tradición y diversión para toda la familia

El predio contará con más de 13 productores de sidra de distintos puntos del país, acompañados por una amplia oferta gastronómica que incluirá platos elaborados con sidra y opciones sin TACC.

Además, habrá un Paseo de Productores con dulces, conservas, jugos y elaboraciones locales, un sector de artesanos con productos regionales y un espacio con juegos infantiles para los más chicos.

Entre las sidreras confirmadas se destacan Macan, Krusha, Del Valle, Galas, Savia Bruta, Reggia, Txapela, Griffin y Huella Austral, entre otras, que presentarán sus marcas y novedades.

Ronda de Negocios: una oportunidad para el sector

El sábado, a las 18 horas, se desarrollará una Ronda de Negocios en el Espacio Institucional del predio. Será un punto de encuentro entre productores de sidra y representantes del sector gastronómico, hotelero, vinotecas, bares y comercios regionales.

Durante la jornada, los participantes podrán degustar productos, conocer innovaciones y establecer acuerdos comerciales directos con las marcas presentes. Los interesados pueden inscribirse a través del formulario online disponible en forms.gle/g8mT8zUEScLyhCq68.
.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement