Seguinos

Sociedad

Ahora sí: Acordaron levantar la toma del Decanato de la FaDeCS luego de seis meses de protesta

En asamblea, trabajadoras de limpieza que tomaban el Decanato y la CTA, que ocupaba el predio universitario decidieron levantar la protesta a la espera de la nueva mesa de diálogo que se conformó para este jueves.

el

En virtud de la convocatoria oficial a una instancia de diálogo recibida de las máximas autoridades de la Universidad Nacional del Comahue y la imperiosa necesidad de encontrar una salida que ponga fin a uno de los conflictos laborales de mayor duración en la provincia de Río Negro, las trabajadoras de limpieza de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales que ocupaban el Decanato, junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, decidieron suspender todos los bloqueos y levantar luego de 183 días de permanencia, la toma del edificio universitario con sede en la ciudad de General Roca.

«Hemos decidido dar una fuerte señal a toda la sociedad, suspender todos los bloqueos y luego de casi 200 días levantar la ocupación del Decanato. Los avances que existieron en las últimas horas nos muestran que la lucha es el camino y que a los conflictos laborales no los resuelve la justicia penal. Se resuelven con diálogo y desde la política», señaló al respecto el secretario general de ATE y CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar.

La central obrera considera que habiendo tomado conocimiento de la intervención del gobierno de la provincia de Río Negro como mediador, la audiencia que se realizará durante la jornada de mañana «se transforma en una oportunidad de trascendencia para lograr un entendimiento definitivo ampliamente reclamado por toda la comunidad universitaria y la sociedad en general».

«Los avances alcanzados en conversaciones informales demuestran que la intervención de la CTA resultó vital para encaminar un conflicto que parecía no tener solución y que generó grandes perjuicios a los trabajadores precarizados, estudiantes y a la propia alta casa de estudios», añadió Aguiar.

Por último, desde la central sindical señalaron que «durante las últimas horas se demostró que el camino de la lucha es el único a recorrer para que sean respetados todos los derechos de los trabajadores y además que a los conflictos laborales no los resuelve la justicia penal, sino el diálogo y la política».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación

El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

el

Foto: Archivo.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.

Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.

Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.

Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Continuar leyendo

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo

Roca

Así será el acto por los 146 años de Roca

No obstante, la celebración será el próximo fin de semana en el denominado Paseo Aniversario.

el

El próximo lunes 1 de septiembre, encabezado por la intendenta María Emilia Soria, se llevará a cabo el acto protocolar por el 146° Aniversario de la ciudad. La ceremonia comenzará a las 10.30 horas en la Plaza Villegas de Stefenelli.

El evento se enmarca en el programa de festejos por un nuevo cumpleaños de la ciudad y contará con la participación de autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos.

Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.

Desde el Municipio invitan a toda la comunidad a sumarse a la celebración, resaltando la importancia de acompañar este tipo de encuentros que fortalecen la identidad y la historia de Roca.

Festejos por los 146 años – Paseo Aniversario

El sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).

Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.

El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.

La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement