Sociedad
Video: Ya rastrillaron más de 3,5 km por un desagüe buscando a Delfina
El fiscal Garrido y el comisario Hernández brindaron algunos datos sobre la investigación. Tristeza durante toda la jornada y mucho acompañamiento a la familia de la niña desaparecida.

A 24 horas de la desaparición de Delfina Aciar, la policía continúa con la búsqueda de la niña que fue vista por última vez a las 22.30 horas de ayer en el predio del gremio docente UnTER. Además del apoyo de la División Canes de Regina, también, con el paso de las horas, llegaron inclusive desde Viedma.
Esta tarde, hablaron en el lugar los fiscales Luciano Garrido y Silvana García (de turno) junto al comisario de la Unidad 48° de Mosconi Sergio Saúl Hernández, donde brindaron detalles de la investigación y la búsqueda de la menor.
Explicó Hernández que «A raíz de lo sucedido, se le dio conocimiento a la Fiscalía de turno, la Dra. García, que dispone medidas correspondientes al protocolo que se sigue para este tipo de casos. Se convocó a personal de Canes, COER, Gabinete de Criminalística, efectivos policiales de diferentes unidades y de Seguridad Vial de la ciudad».
Respecto a la causa, el jefe de la Comisaría 48° sostuvo que «por el momento es materia de investigación el paradero de la menor. No se deja ninguna hipótesis de lado».
Detalló el comisario Hernández que «la hermana fue la última que la vio y junto con los familiares y otras personas que estaban en el predio, son los primeros que buscan a la menor».
Por su parte, el fiscal Garrido explicó que «cuando la mamá tomo conocimiento de que la nena no se encontraba, se inició una búsqueda con toda la gente que estaba en el lugar, hasta que finalmente se dio aviso a la policía. Esto dificultó el levantamiento de rostros por la cantidad de pisadas que había en el lugar y es lo que nos lleva demorado en los trabajos», consideró.
«Se estima que 30 minutos fueron los que la estuvieron buscando y recién después se dio aviso a la prevención. Calculamos alrededor de las 22.30 horas», añadió.
Finalmente, Garrido indicó que «se rastrilló el predio y alrededores, y se está priorizando algún tipo de investigación. Es notorio que corre un hilo de agua en el desagüe por lo que se ha hecho un rastrillaje de 3,5 km. Estuvieron trabajando 7 buzos de los Bomberos Voluntarios. Mañana temprano volverán a ingresar al agua».
Durante toda la jornada, el acompañamiento de amigos, dirigentes del gremio docentes UnTER, conocidos y vecinos en general, fue notorio para la madre de la niña y familiares. Su padre, Daniel Aciar, se encontraba disputando el Nacional de Veteranos en Catamarca y apenas se anotició de la lamentable situación, emprendió el viaje de regreso hacia la ciudad. Se estipula que llegaría pasada la medianoche.
Imágenes: José Luis Pierroni (Patagonia FotoPress).
Río Negro
Ahora tu factura de Aguas Rionegrinas se paga en Rapipago sin boleta
Conocé cómo tenés que hacer.

Aguas Rionegrinas incorporó una nueva modalidad de pago a través de la red Rapipago, pensada para simplificar y agilizar el cumplimiento del servicio. Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
El número de cuenta se encuentra en el margen superior derecho de cualquier factura anterior. Se recomienda anotarlo, agendarlo o guardarlo para tenerlo siempre a mano.
Además, sigue vigente la oficina virtual de Aguas Rionegrinas, donde se pueden consultar, descargar y pagar las facturas en línea. Para acceder, hay que ingresar a www.aguasrionegrinas.com y registrarse.
Roca
Roca sigue bajo alerta naranja por temperaturas extremas
El termómetro volvió a estar por debajo de los -6°. Recién desde mañana jueves mejorarían levemente las condiciones.

El intenso frío continúa afectando a gran parte del Alto Valle de Río Negro y General Roca se mantiene bajo alerta naranja, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia rige por las bajas temperaturas extremas, que representan un riesgo moderado a alto para la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Este miércoles (2/07), la ciudad registró nuevamente una mínima cercana a los -6 °C, y para los próximos días se anticipan nuevas heladas con mínimas de hasta -3 °C. El frío continuará durante el fin de semana, aunque las máximas alcanzarán los 15 a 17 °C.
Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) para General Roca:
Miércoles (2/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Máxima de 15°C.
Viento: NO a 11 km/h (ráfagas de hasta 24 km/h)
Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de 0°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del NO al SO con ráfagas de hasta 31 km/h
Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del SE y E con ráfagas de hasta 37 km/h
Sábado (5/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 12°C.
Viento: NE con ráfagas que podrían alcanzar los 53 km/h
Domingo (6/07)
Estado: Mayormente despejado durante el día.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 15°C.
Viento: Viento del sur a 22 km/h
Lunes (7/07)
Estado: Cubierto por la mañana e inestable por la noche.
Temperatura: Mínima de 5°C, máxima de 16°C.
Viento: Se esperan ráfagas de hasta 65 km/h
Río Negro
60 personas rindieron examen único de Residencias de Salud 2025
Las especialidades más elegidas son anestesia, medicina general, clínica médica y terapia intensiva.

En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13 de ayer (1/07), en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
En tanto, los postulantes al examen provincial posbásico en Neonatología comenzaron a rendir en el aula de capacitación del Hospital Área Programa San Carlos de Bariloche, ubicado en Francisco Perito Moreno 601.
Al respecto, la coordinadora provincial de Desarrollo de Recursos Humanos, Renata Scalesa, expresó que «estamos contentos y agradecidos del esfuerzo que significa terminar una carrera de grado y continuar su formación para recibir el título de especialista».
En este sentido, Scalesa explicó que «nosotros tuvimos 116 postulantes de los cuales 97 reunieron los requisitos y ahora están habilitados rindiendo el examen que a la vez se desarrolla en todo el país. Tenemos postulantes en la sede Cipolletti pero también en otras provincias y facilita la llegada de esos profesionales porque pueden rendir desde el lugar donde están».
«El examen consiste en un escrito, tiene 100 preguntas de acuerdo a la especialidad y viene directamente del Ministerio de Salud de la Nación y en este caso rinden médicos de distintas especialidades y enfermeros. Luego se desarrollará el examen a 31 postulantes de residencias no médicas», amplió Scalesa.
Cabe recordar que los exámenes de especialidades no médicas que incluye la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria, Salud Pública Veterinaria y Kinesiología se realizarán el 8 de junio, mediante plataforma educativa del Ministerio de Salud. La cartera sanitaria informará a cada postulante modos de acceder a la misma y criterios de seguridad.
En cuanto a los resultados de la evaluación, «hoy escaneamos en correo argentino, se mandan a Nación y hasta el 18 de julio tiene tiempo en publicar el orden de mérito, para pasar a etapa de la entrevista y volver a publicar el orden de ubicación, que les permite elegir la sede donde formarse», explicitó.
Las especialidades más elegidas son: anestesia, siempre duplica la cantidad de postulantes con respecto a las vacantes. Luego siguen medicina general, clínica médica y terapia intensiva.
Generalmente, quedan cargos vacantes y ese es el esfuerzo de socializar y fortalecer el sistema de residencias. Porque a nivel nacional se está hablando de la dificultad que atraviesan ciertas formaciones, tales como terapia intensiva, neonatología, entre otras.
Actualmente, son 122 los residentes que se encuentran en formación en el sistema de salud provincial. Estas son un sistema de formación integral de posgrado para el graduado reciente en las disciplinas que integran el equipo de salud, cuyo objeto es completar su formación de manera exhaustiva, ejercitándose en el desempeño responsable y eficaz de la disciplina correspondiente, bajo la modalidad de formación en servicio.