Sociedad
Ahora, el máximo de alcohol permitido para manejar en Río Negro será del 0,2 gr
Además, según la nueva ley, también serán penados quienes lo hagan “bajo efectos de estupefacientes”.

Por unanimidad se aplicará en la provincia de Río Negro un tope máximo de 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre para poder conducir, un límite más exigente que el que rige en la mayoría de las jurisdicciones provinciales. La norma contiene un artículo donde se solicita a los municipios a adherir a este nuevo límite de alcoholemia.
“Con esta ley no queremos prohibir, sino prevenir”, expresó la autora de la iniciativa, la legisladora de Juntos Somos Río Negro, Silvia Paz. Recordó que “hace poco perdimos a dos jóvenes, atropellados en la avenida Bustillo. El conductor superaba el 50% el límite de alcoholemia, circulaba sin carnet y pesaba sobre él una prohibición de manejar”.
Además de prohibir conducir a quienes presenten más de 0,2 gramos por litro, también serán penados quienes lo hagan “bajo efectos de estupefacientes”.
Todos los conductores, entrada en vigencia esta norma, estarán obligados a someterse a los controles. La negativa implicará una falta y presunción de infracción. Sobre las multas, se acordó que de todo lo recaudado, el 50% se destinará a la agencia provincial de Seguridad Vial, y el 50% restante al área de prevención de adicciones.
En su articulado, se invita a los Municipios de la Provincia de Río Negro a «adherir a la presente, como así también a facilitar el cumplimiento del objetivo previsto en la misma”. Además, “a partir de la entrada en vigencia, el Poder Ejecutivo Provincial deberá implementar una campaña intensiva de difusión y divulgación de los alcances de la presente”.
En julio del año 2008, al acercarse el primer aniversario de la muerte de los cuatro adolescentes, todos ellos pertenecientes al barrio Virgen Misionera, familiares, amigos, organizaciones e instituciones, «nos reunimos para trabajar sobre la problemática del exceso del consumo del alcohol en los jóvenes», en un espacio que denominaron “Mesa 6 de Septiembre”, entidad que acompañó el tratamiento de esta Ley.
El objetivo de las jornadas “Una noche sin alcohol” es crear conciencia en la comunidad en relación al consumo de alcohol en los jóvenes, además de «brindar espacios de contención para que ellos puedan disfrutar de una noche con sus pares sin poner en riesgo su salud e integridad física», señaló la parlamentaria. “Agradezco la colaboración de todos los legisladores”, dijo por último Paz.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.