Gremios
En fotos: ATE resolvió plan de lucha tras un concurrido Congreso
Más de mil afiliados acordaron próximas medidas en Cipolletti.

Con la presencia de más de mil participantes, el Congreso Extraordinario de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro resolvió ayer por la tarde (19/04) por unanimidad un plan de lucha para las próximas semanas con plenarios, movilizaciones y ocupaciones.
La medida fue adoptada tras el debate en comisiones que los trabajadores de los organismos nacionales, provinciales y municipales llevaron adelante en el Círculo Italiano de la ciudad de Cipolletti, en Yrigoyen 777 de la ciudad valletana.
“Hemos dado cumplimiento una vez más a nuestro Estatuto poniendo en consideración de los afiliados y afiliadas, en un ámbito profundamente democrático, lo realizado durante al año que pasó. Una multitud respaldó tanto lo realizado durante el 2017, como el próximo plan de lucha”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Río Negro.
“Resolvimos lanzar fuertes protestas para enfrentar la nueva ola de despidos, el achique y ajuste del Estado. Los trabajadores debemos estar más unidos que nunca para ponerle freno a este nuevo embate neoliberal”, añadió.
Entre otras medidas, los congresales resolvieron protestar en la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) en Bariloche y realizar una jornada provincial de lucha en delegaciones de todos los organismos del Estado Nacional, en repudio a «la nueva ola de despidos de trabajadores y el vaciamiento presupuestario de los programas».
Asimismo, se resolvió movilizar en las ciudades de Contralmirante Cordero y Fernández Oro, donde «los trabajadores municipales sobrellevan condiciones de flexibilización laboral y cesantías sin causa».
En el plano de las resoluciones, también se desarrollará una Jornada Provincial de Protesta en sedes del Ministerio de Desarrollo Social y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en rechazo a los sumarios abiertos que llevan más de tres años sin resolución, por mayor presupuesto y una reunión con los funcionarios responsables del área, Nicolás Land y Roxana Méndez.
El encuentro estuvo precedido por el 20° Congreso Ordinario del sindicato que, amplia mayoría, aprobó la Memoria y Balance 2017. Durante la apertura del cónclave, Aguiar ofreció un discurso político en que recorrió los conflictos y conquistas más importantes del año pasado.
La actividad contó con la presencia de los dirigentes del Consejo Directivo Nacional de ATE Eduardo de Gennaro y Mario Muñoz, los secretarios generales de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, y de Tierra del Fuego, Carlos Córdoba.
En ese marco también se realizaron homenajes a distintos dirigentes por su trayectoria militante y se presentó la resolución por la próxima creación de las Seccionales Sierra Grande y San Antonio Oeste, las que se constituirán como las octava y novena de la provincia.
Gremios
Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»
«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».
«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.
Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.
«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.
Gremios
Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.
El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.







