Seguinos

Sociedad

Inauguraron un nuevo merendero en Barrio Nuevo

Más de 120 chicos podrán merendar y disfrutar de actividades.

el

Con una importante participación de militantes y dirigentes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro, del Movimiento de Acción Popular (MAP) y familias de Barrio Nuevo, se inauguró ayer por la tarde (03/05) el Merendero Arcoiris, ubicado en la calle Tortolitas 4056 de la ciudad de General Roca.

El espacio busca palear el difícil momento que atraviesan miles de familias que ya no pueden asegurar el alimento en sus casas, mientras la desocupación y el hambre crecen sin pausa.

«Estamos lanzados en la idea de seguir construyendo y aumentando nuestro poder popular. Esta CTA y todas sus organizaciones deben ser una herramienta al servicio de la gente y no de dirigentes», enfatizó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Río Negro.

«Estamos muy emocionados con la apertura de este merendero en uno de los barrios más importantes de Roca. Perseguimos una doble finalidad. Por un lado resistir ante el aumento de la desocupación y la pobreza y, por el otro, construir una alternativa política que nazca bien desde abajo y pueda terminar con el modelo de exclusión actual», añadió.

Por su parte Claudia Reyes, referente del MAP manifestó que «tener que abrir un merendero no es algo para festejar, es algo que genera tristeza al pueblo porque sabemos que los chicos tendrían que estar tomando la leche en sus casas, pero sabemos que los padres no tienen trabajo y están pasando necesidades».

Además del merendero, en el espacio se está implementando un ropero comunitario.

«Junto con la leche damos tortas fritas o rosquitas, que preparamos más temprano con la colaboración de muchas compañeras», contó Paola Reyes, también referente del MAP y describió que el día que comenzaron con las actividades en este barrio llegaron 30 chicos, al día siguiente 68 y ahora más de 120. «Es muy difícil la situación, hay mucha desocupación y a veces vienen familias enteras a buscar alimento. Muchos cuentan que más que la merienda esta ya es la cena, lo último que comen en el día», añadió.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Domingo sin electricidad ni agua en Roca

El corte de energía será de 8 a 11.30 horas, mientras que el agua potable recién comenzaría a volver a los hogares a las 16 horas.

el

Este domingo (14/09), gran parte de General Roca se quedará sin energía eléctrica durante la mañana, y esto también impactará en el suministro de agua potable, según informó en las últimas horas la empresa Aguas Rionegrinas.

Es que ya el viernes pasado, la transportista estatal Transcomahue adelantó que entre las 8 y las 11.30 horas se llevará adelante tareas de mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca, que forma parte del plan de modernización tecnológica con una inversión que supera los $2.500 millones. Los trabajos consisten en el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 para habilitar nuevas canalizaciones en la futura sala de comando.

Debido a la topología de la red, se prevén restricciones e interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán al 70% de los usuarios, es decir, unos 47.300 clientes en 9 alimentadores de media tensión.

A raíz de este corte de electricidad, Aguas Rionegrinas informó que se verá afectada la producción y distribución de agua potable en toda la ciudad durante ese mismo lapso. El servicio comenzará a normalizarse en forma paulatina desde las 16 horas del domingo.

La empresa provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Se viene un corte programado que afectará a gran parte de Roca

Será el domingo, durante 3 horas y medias. Es por trabajos en la Estación Transformadora ubicada

el

El próximo domingo (14/09), de 8 a 11.30 horas, la empresa estatal Transcomahue realizará un mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca que afectará el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad. El objetivo es avanzar en su modernización tecnológica, una obra de más de $2.500 millones.

El personal técnico de la transportista realizará trabajos relacionados con el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 de la Estación Transformadora General Roca. Ello permitirá habilitar nuevas canalizaciones de la futura sala de comando.

Durante este lapso, y debido a la topología de la red, se prevén restricciones y/o interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán aproximadamente al 70% de los usuarios de la ciudad, es decir, unos 47.300 clientes en nueve alimentadores de media tensión. Si bien se transferirá parte de la demanda, se estima una restricción total cercana a los 18 MW.

Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización de la Estación Transformadora General Roca, con una inversión que supera los $2.500 millones, incluyendo mano de obra. Se prevé el reemplazo de equipos obsoletos por tableros de última generación que integran funciones de control, protección, medición y comunicaciones, además de la renovación edilicia y la construcción de nuevas canalizaciones para vincular todos los equipos.

«La modernización de la estación permitirá garantizar un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción, consolidando a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», destacaron desde Transcomahue.

Continuar leyendo

Roca

Tensión en el IUPA: Despidieron a un profesor y los estudiantes tomaron el edificio

Tuvo que intervenir la Policía y hasta la Fiscalía.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) vive por estas horas momentos de máxima tensión. Es que el despido del docente Juan Rolón, del área de Arte Dramático, desató la protesta de estudiantes que exigieron respuestas a las autoridades y terminaron votando, en asamblea, la ocupación del edificio.

Todo comenzó cuando se conoció la resolución firmada por el rector interventor, Gerardo Blanes, notificando la cesantía de Rolón. El hecho generó bronca entre estudiantes y trabajadores, que reclamaron explicaciones.

En ese contexto, autoridades intentaron retirarse del edificio, pero fueron rodeados por los jóvenes manifestantes que les impidieron la salida. La situación se puso cada vez más tensa y la Policía intervino intentar calmar las aguas. Luego de eso, los estudiantes realizaron una asamblea y resolvieron ocupar el edificio.

Hasta las 20 horas, continuaban las negociaciones con la presencia de la fiscal jefa Belén Calarco, que busca destrabar el conflicto.

El reclamo surge en un contexto de malestar gremial en el IUPA. El viernes 5 de septiembre, Sitraiupa y Adiupa convocaron un paro de 24 horas denunciando «precariedad salarial» y «violencia institucional», luego de ver que en sus recibos de sueldo, se les descontaron importantes montos por medidas de fuerza realizadas durante el mes pasado.

Esto se suma a la crisis universitaria que se vive a nivel nacional y en el mismo momento en donde el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada en el Congreso. Sindicatos de docentes y nodocentes convocaron a paro y movilizaciones en todo el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement