Sociedad
El gobierno aclara: «Educación trabaja continuamente en cada escuela de la provincia»
Tras una denuncia de UnTER por falencias edilicias en establecimientos educativos, el Ministerio de Educación salió a responder en un detallado comunicado sobre las obras que lleva adelante.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de los distintos Consejos Escolares, detalló los trabajos realizados en los establecimientos mencionados tras lo que considera «un informe parcial e improcedente dado a conocer por el gremio docente UnTER«.
En este sentido, desde la cartera educativa aseguraron que «mediante el programa Obras Complementarias 2018, se iniciarán el jueves 17 de mayo, en la escuela 23 de Allen, las obras de refacción sobre la cubierta y conductos de desagües pluviales para garantizar el normal funcionamiento de la institución. El presupuesto es de $ 187.125,63. En tanto, en la escuela 153, mediante el mismo programa, se intervino con obras de refacción para garantizar el normal funcionamiento de la escuela. El presupuesto fue de $735.878,39. En cuanto al CET 14, ya se inició el expediente pertinente para la licitación de las obras solicitadas por la institución educativa».
Por su parte, aseguraron que «en Cinco Saltos, en la ESRN 72 mañana -martes15- se termina de definir el plan de trabajos a ejecutar junto a los responsables de la empresa AyAServices, a cargo del mantenimiento de los edificios escolares de la localidad».
A su vez, «en la ESRN 82 de Sierra Colorada, a través del convenio de mantenimiento y obras complementarias, se está refuncionalizando los espacios pedagógicos para que allí funcione el laboratorio».
«En la ESRN 70 y 83 de Villa Regina se realizaron, a solicitud de directivos del establecimiento inspecciones por parte del Consejo Escolar de Educación, para verificar el cambio en el aspecto y/o roturas cerámicos del piso, grietas a la altura de los zócalos (tanto en la Sala de Artística que es lindera al Laboratorio como en este local). Por esta razón, se decidió trabajar en el lugar donde era más notorio el desplazamiento de los cerámicos y su rotura; además, se comprobó una pérdida de agua importante que empezaba a modificar el nivel del piso al horadar el material bajo contrapiso y su asentamiento. Localizada la pérdida, se revocó la sala contigua, se colocó aislación y revocó nuevamente; se realizó el arreglo de la pérdida y se rellenó, compactó el mismo y se hizo contrapiso. Al día de la fecha, se espera el secado para colocar el solado y los revestimientos. Asimismo, no se detectan problemas eléctricos en la ESRN 70. Se estima que la finalización de obra será antes de fin de mes».
Por su parte, en relación al transporte de Mainqué, el Ministerio «rediagramó el servicio escolar en virtud de la inclusión de nuevos recorridos. Desde el Consejo Escolar se informó que desde la semana entrante, una nueva unidad permitirá cubrir todos los tramos establecidos. Por otra parte, no existen problemas en la provisión de alimentos, como denuncia UnTER».
Finalmente, en la ESRN 4 y 80 de Viedma en el ciclo lectivo 2017, «se llevó a cabo la colocación de doble regulación, accesorio exigido por la empresa prestadora de gas, a su vez se constató con gasista matriculado y personal de la empresa Camuzzi la instalación existente, ante las distintas denuncias anónimas por supuestas pérdidas de gas. Se pudo constatar que las denuncias fueron infundadas; no obstante, se produjo un mantenimiento continúo y recambio de aquellos calefactores que cumplieron su vida útil».
«Asimismo, la colocación de la doble regulación permitió poner en funcionamiento los equipos de calefacción del SUM. Por la presencia de palomas, se llevó adelante el desmonte del cielorraso y queda pendiente la limpieza profunda de la lana de vidrio para posteriormente colocar poliuretano expandido, el cual generará una capa aislante, selladora y con una finalización estética. Este sistema se optó a los efectos de poder habilitar cuanto antes el espacio, dado que el Ministerio de Educación había iniciado un expediente para licitar la reconstrucción del cielorraso con otro sistema», agregaron desde la cartera educativa.
«El llamado a licitación y el tiempo de ejecución de la obra en caso de que hubiera oferentes extenderían los plazos de la habilitación, es por ello que se propuso a las autoridades de la escuela un cambio de materialidad a través de la empresa de mantenimiento, con el objetivo de su pronta habilitación y uso. Previamente se cambiarán las chapas que no se encuentren en condiciones».
«Con respecto al sistema de calefacción de las aulas, se han cambiado la totalidad de calefactores; en cuanto a la iluminación de las aulas, se encuentra en su etapa final, el recambio de equipos e iluminación con sistema led, se incorporaron luces de emergencia; se trabaja en el recambio total de membrana en sectores de losa que sufrían filtraciones; se encuentran en construcción dos puertas nuevas correspondientes a salidas de emergencia con sus barrales; se verificó el funcionamiento del sistema eléctrico, tablero eléctrico; se acordó con docentes y comunidad educativa, la adquisición de pintura para embellecer en una primera etapa las aulas; y se diagramó la colocación de los brazos correspondientes a las aperturas de ventanas, entre otros trabajos propios del mantenimiento escolar», concluyeron desde Educación.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.