Seguinos

Sociedad

La Legislatura de Río Negro reconoció a Editorial UNRN

El parlamento rionegrino destacó que la UNRN sea el primer sello de la Argentina en publicar sus libros en OpenEdition.

el

La Legislatura de Río Negro reconoció en su última sesión a la Universidad Nacional de Río Negro por «convertirse en el primer sello de la Argentina en publicar sus libros en el portal francés OpenEdition, la plataforma de difusión y distribución de publicaciones académicas más extensa en lengua no inglesa».

Así se lo comunicó el presidente del cuerpo, Pedro Pesatti, al rector de la UNRN, Juan Carlos del Bello, mediante una nota en la que, además, informa que el reconocimiento (Declaración 70-2018) se produjo de manera unánime el pasado 9 de mayo.

Editorial UNRN, el sello que promueve, edita y publica obras del ámbito académico y cultural que integra la universidad, oficializó su ingreso al portal en marzo, con la publicación de la colección Aperturas, que edita resultados de investigaciones de los docentes de la UNRN. De esa manera, esta producción ya se encuentra disponible para una amplia red global de distribución del libro digital.

La plataforma OpenEdition es una iniciativa del Estado francés que se ejecuta a través de un consorcio de universidades, centros de investigación y bibliotecas de ese país. El sitio promueve el libre acceso a la lectura en línea de los contenidos, a la vez que comercializa los títulos a entidades de esas características y a usuarios finales en diferentes formatos digitales enriquecidos (Epub, PDF, lectura en línea premium).

La Editorial de la UNRN se convirtió en el primer sello en acceder al portal luego de un proceso de transformaci de su flujo de edición al lenguaje XML. Este lenguaje permite la interoperabilidad entre diversas plataformas de publicación y, consecuentemente, que los libros puedan ser distribuidos por bibliotecas y tiendas electrónicas y leídos en todos los dispositivos y formatos. Además, garantiza la preservación del fondo editorial, es decir, de la producción y patrimonio intelectual y cultural de la región.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.

La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.

Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.

«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca

Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

el

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.

Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.

La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos

Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

el

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.

Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.

Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement