Roca
Inauguraron el pavimento en calle Vintter
La obra incluyó más de un kilómetro y medio de asfalto y cordón cuneta.

El intendente de General Roca, Martín Soria, dejó inaugurado el pasado sábado (2/06) el pavimento en la calle Vintter, desde la calle Viedma hasta Del Libertador. El acto oficial contó con la presencia de funcionarios municipales y vecinos que se acercaron a disfrutar de la jornada.
Al dirigirse a los presentes, Soria sostuvo que «con esta gran obra, de más de un kilómetro y medio de asfalto y cordón cuneta, conectamos una de las arterias principales, la calle Vintter, desde la Ruta Nacional N° 22 hasta la última calle al norte de la ciudad, Del Libertador».
Finalmente acotó que «en Roca no vamos a parar, acá seguimos haciendo lo que nos enseñaron, trabajamos para hacer una ciudad más grande y mejor, eso es posible gracias a la confianza de cada uno de los vecinos de la ciudad. Gracias, vamos a seguir en acción para que Roca siga siendo el faro en la provincia».
Previamente la vecina María Railef, en nombre de los vecinos, agradeció la obra realizada que fue bendecida por el Diacono Vicente. Finalmente, el intendente junto a los chicos presentes, realizó el corte de cintas que habilitó el tránsito sobre el nuevo pavimento de la calle Vintter.
Roca
Anuncian dos cortes programados de electricidad en Roca
Serán durante la mañana. Conocé a qué sectores de la ciudad alcanzarán.

Este miércoles (23/07), cuadrillas operativas de la distribuidora EdERSA realizarán la conexión de nuevos usuarios a la red eléctrica y tareas de mantenimiento en subestaciones transformadoras de General Roca. Las tareas demandarán una serie de cortes programados.
Entre las 10.00 y las 11.30 horas, la primera interrupción del servicio se llevará adelante en la Ruta Nacional N° 22, entre A. Barros y Gobernador Castello. Por su parte, de 9.00 a 12.00 horas, el corte de electricidad afectará a los usuarios ubicados sobre calle Damas Patricias, entre Paraguay y la Ruta N° 22.
«Solicitamos a los usuarios alcanzados tomar las medidas necesarias», indicaron al respecto desde EdERSA.
Judiciales
Quiere que el boletín de calificaciones lleve el nombre que la representa: Autorizan la supresión del apellido paterno
La pareja se separó cuando la niña tenía cuatro meses y, desde entonces, no volvieron a verse. El hombre reside en la provincia de Buenos Aires y nunca viajó a Roca a visitar a su hija.

La niña se identifica con el apellido materno en las hojas de la carpeta y en sus trabajos prácticos. Las maestras le permitieron escribir ese nombre, pero el boletín de calificaciones seguía figurando con el apellido del padre. Pronto culminará el sexto grado y, junto a su madre, decidió hacer el cambio de nombre legal.
Una Jueza de Familia de Roca hizo lugar a la presentación realizada por la madre en representación de la niña. Luego de escucharla, la jueza consideró que existían motivos justos para la supresión del apellido paterno.
A pesar de los intentos de la madre por lograr un régimen de comunicación y asistencia económica, el hombre nunca tuvo interés en relacionarse con su hija. La pareja se separó cuando la niña tenía cuatro meses y, desde entonces, no volvieron a verse. El hombre reside en la provincia de Buenos Aires y nunca viajó a Roca a visitar a su hija. Además, pesa sobre él una denuncia por violencia tras realizar llamadas anónimas intimidatorias a la familia.
La mujer relató que, luego de la separación, no mantuvieron más contacto con el progenitor. Cuando la niña cumplió ocho años, comenzó a hacer preguntas sobre su apellido. Siempre supo la verdad sobre el nombre de su padre biológico. Ya en la adolescencia, decidió cambiar su apellido, ya que no lo conoce personalmente.
Durante el trámite, el progenitor fue debidamente notificado pero no respondió, y ni el Registro Civil ni el Ministerio Público Fiscal se opusieron. La Defensora de Menores también dictaminó favorablemente tras entrevistar a la niña.
La sentencia fundamenta su decisión en el derecho constitucional a la identidad, entendido no solo como un elemento registral y biológico, sino como una construcción dinámica que abarca el desarrollo psíquico, social y cultural de la persona. La jueza consideró que estaban acreditados los «motivos justos» exigidos por el artículo 69 del Código Civil y Comercial, entre ellos la afectación de la personalidad del menor, y que no se advertía perjuicio a terceros ni afectación al interés público.
La decisión no altera los datos filiatorios ni el vínculo jurídico con el padre, que permanecen intactos en la partida de nacimiento. El cambio de apellido se aplica a futuro y se limita al plano de la identidad social y emocional.
Roca
Avanza la obra de reactivación del brazo de la Isla 32 en Apycar
Se trabaja en la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río.

El Municipio de Roca, en articulación con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro, continúa avanzando con la importante obra de reactivación del brazo de agua de la Isla 32, con el objetivo de restablecer su conexión con el caudal principal del Río Negro.
Esta intervención estratégica busca reducir la vulnerabilidad del barrio La Ribera ante posibles desbordes del desagüe de la costa, mediante la reapertura del sistema de descarga hacia el río. Para ello, se trabaja en la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río.
Entre los avances recientes, se destaca la construcción de cinco cámaras de inspección que facilitarán las tareas de mantenimiento y control del sistema. Actualmente, se trabaja en el encofrado y armado de hierros de la cámara N° 2, mientras que en la N° 3 se dio inicio a las tareas de depresión de napa.
Ya se completó la instalación de la cañería de PVC corrugado de 1500 mm de diámetro, en una extensión total de 335 metros. Además, se incorporará un bypass hidráulico que garantizará un flujo constante de agua en el brazo, promoviendo su oxigenación y evitando anegamientos en situaciones de caudales extraordinarios.
Debido a los trabajos, continúa el cerramiento de la calle adyacente a la obra. Si bien ya se finalizó la reparación del pavimento, el hormigón aún se encuentra en proceso de fraguado, por lo que se mantiene el desvío vehicular hacia el lateral de la calzada, debidamente señalizado.