Seguinos

Sociedad

El policía que asesinó a su vecina ya había sido condenado por disparar contra un menor

Así lo confirmó el fiscal del caso. Le dictaron la prisión preventiva por 3 meses.

el

El fiscal del caso Luciano Garrido formuló cargos al hombre demorado el martes (5/06) a la noche por el homicidio de Evangelina Inoscencia Cayuleo. El delito que se le endilga es el de “homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido por un miembro de la fuerza policial”. Asimismo solicitó su prisión preventiva por el término de 3 meses cuestión por la que el imputado seguirá detenido.

Según la acusación fiscal, el hecho “que se le atribuye es haberle dado muerte a Evangelina Inoscencia Cayuleo el pasado 5 de junio a las 21.45 aproximadamente en el domicilio de la víctima. En dichas circunstancias el empleado policial de la Policía de Río Negro efectuó al menos seis disparos en la vía pública con su arma de fuego reglamentaria tipo Pistola semiautomática marca Tangfoglio modelo force 99 calibre 9 mm; impactando con uno de ellos en la puerta del inmueble de la señora. Seguidamente se dirigió a esa casa y luego de abrir la puerta de ingreso mediante patadas, en razón de que se encontraba cerrada; mediante el uso del arma de fuego que portaba y con la intención de dar muerte efectuó cinco disparos contra Cayuleo, impactando dos de ellos en su cuerpo cuestión que provocó la muerte de la mujer”.

Como sustento probatorio, la Fiscalía mencionó entre otras, el acta de actuación de la Comisaría N° 31, el informe de la autopsia practicada a la víctima, el certificado médico respecto del imputado expedido por el Hospital local, y testimonios de vecinos.

Respecto de los fundamentos de la prisión preventiva, el representante del Ministerio Público Fiscal mencionó que “estamos en presencia de un hecho delictivo del cual el imputado, conforme la evidencia que se ha levantado hasta el momento y más allá de la presunción de inocencia de la cual goza, existe un alto grado de responsabilidad respecto del hecho”.

“No es una cuestión menor destacar la gravedad del mismo, las características y la calidad del autor. Es empleado de la fuerza pública, que está autorizado para portar un arma de fuego reglamentaria. Utilizó ese arma en la vía pública, y realizó al menos seis disparos. Una pistola calibre 9 mm fue accionada al menos en 6 oportunidades, una impactó en la vivienda de su vecina, y mediante golpes de patadas logró vencer la puerta y comenzó a efectuar allí adentro una serie de disparos, dos de ellos provocando la muerte de la señora. Todo esto nos habla de que estamos en presencia de un hecho grave, y sabemos que la pena no podrá ser dejada en suspenso. Este es otro filtro para poder solicitar la medida cautelar”, explicó el representante del Ministerio Público Fiscal.

Agregó que “tenemos en cuenta la conducta posterior al hecho, y el fallo Conde del Superior Tribunal de Justicia, que establece como parámetro la actitud posterior, en este caso el imputado se resistió a la prevención que quería lograr su demora”.

Ya que quedan tomar testimoniales respecto de la situación previa al hecho, “cabe mencionar que el imputado vive a escasos 15 metros lineales de la vivienda de la víctima y su familia, y que los testigos residen en la misma cuadra, esto fundamenta el riesgo procesal de impedir al Ministerio Público Fiscal que concluya con la investigación”.

Finalmente, Garrido dijo que el hombre cuenta con un antecedente condenatorio de 2 años y 3 meses de prisión en suspenso, del 4 de mayo de 2010, “por un hecho de similares características al de hoy investigado, donde se le imputó el haber disparado un arma de fuego contra una persona. La pena implicó la inhabilitación para portar arma de fuego, y se trató de un hecho de octubre de 2005, cuando desempeñaba funciones como personal de calle de la Unidad 31, cuando le produjo lesiones graves al sujeto que le disparó”.

La jueza de garantías María Gadano tuvo por formulados los cargos tal como los describió la fiscalía, lo mismo para la calificación legal y el plazo de prisión preventiva.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement