Sociedad
La UNRN tendrá su propio edificio en Cipolletti
La Provincia le cedió un terreno de 3.500 metros cuadrados.

El gobierno rionegrino cedió a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) un terreno de 3.500 metros cuadrados en Cipolletti, perteneciente a la empresa estatal Transcomahue, que será utilizado para el nuevo edificio de la Facultad de Bellas Artes.
El convenio fue firmado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el rector de la casa de estudios, Juan Carlos Del Bello; el titular de la empresa, Marcos Crescimone y la secretaria de Energía Eléctrica provincial, Andrea Confini.
El lote se ubica sobre San Luis al 2.400 y es una fracción del predio que pertenece a la empresa estatal Transcomahue. Allí la distribuidora provincial tiene previsto construir en los próximos 18 meses su nuevo edificio y sede operativa.
El convenio estipula que la cesión es “con cargo”, lo que implica la obligación de la Universidad de construir el edificio.
Al respecto, el mandatario provincial resaltó el crecimiento de la UNRN en Cipolletti. “Los espacios físicos, las obras, son la consecuencia feliz del accionar de la institución, como es el caso de la Universidad de Río Negro, que surge a partir de las necesidades de la provincia, de la determinación del senador (Miguel) Pichetto y del trabajo desplegado por su rector”.
“Si hubiéramos esperado a contar con todos los recursos nunca hubiéramos tenido la universidad. Esto es el fruto del trabajo de todos”, agregó Weretilneck.
Además, añadió que la necesidad del nuevo edificio para la Universidad surge “de la demanda de la comunidad y eso es lo mejor que le puede pasar a una institución porque significa que está cumpliendo con su cometido”.
Por su parte, el rector Del Bello, consideró que a pesar de la difícil situación actual que repercuten en la Universidad, “si gestionamos juntos, la Universidad y el Gobierno Provincial, creo que vamos a conseguir el financiamiento necesario”.
Por su parte, el titular de Transcomahue, Marcos Crescimone, destacó la “responsabilidad social” de la empresa encargada de la distribución eléctrica mayorista en la provincia. “Entendemos que colaborar con la Universidad es una forma de devolver a la comunidad lo que viene depositando en nosotros”, explicó.
Por otra parte, Crescimone manifestó que en el mismo sector se construirá la nueva sede de la empresa. “Estamos llamando a licitación para la construcción de la nueva sede técnica, un edificio de 1.300 metros cuadrados con una inversión de 18 millones de pesos. En una segunda etapa pensamos construir 800 metros cuadrados para la construcción de la sede administrativa”, precisó.
La validez y efectivización de la donación, queda supeditada a la sanción de una ley especial de parte de la Legislatura de Río Negro.
Roca
Habrá servicio de colectivos gratuito durante las elecciones en Roca
El domingo 26, los micros urbanos funcionarán sin costo entre las 7.30 y las 18.30 para facilitar el traslado de los vecinos que concurran a votar.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo este domingo (26/10), el Municipio de General Roca dispuso que el servicio urbano de pasajeros sea gratuito durante la jornada.
Los colectivos circularán sin costo desde las 7.30 hasta las 18.30 horas, cubriendo los distintos barrios de la ciudad para facilitar el traslado de los vecinos que emitirán su voto entre las 8 y las 18.
Todos los mayores de 16 años están habilitados para votar y pueden consultar el padrón y lugar de votación en www.padron.gob.ar.
Votar es un derecho y también una obligación ciudadana.
Roca
Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca
El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.
Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:
- Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
- Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
- Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
- Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
- Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.
Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.