Sociedad
Solicitan la participación de productores en el Censo Nacional Agropecuario
Comenzará el próximo 15 de septiembre en las distintas zonas rurales rionegrinas.

El Censo Nacional Agropecuario tiene como objetivo obtener datos sobre la actividad agrícola, ganadera, forestal y bioindustrial para desarrollar políticas públicas focalizadas en las necesidades de los productores. Comenzará el próximo 15 de septiembre en las distintas zonas rurales rionegrinas.
En este sentido, la Dirección de Estadística y Censo de la Provincia destacó como fundamental la participación del productor para poder completar y actualizar la información sobre la actividad agropecuaria.
Los datos relevados son exclusivamente para fines estadísticos, ya que el objetivo del Censo Nacional es obtener datos sobre la actividad agrícola, ganadera, forestal y bioindustrial para desarrollar políticas públicas focalizadas en las necesidades de los productores. Todos los datos personales están protegidos por la ley de secreto estadístico, y sólo se publicarán en compilaciones de conjunto con fines estadísticos.
Se trata de un censo nacional que busca actualizar la información sobre la actividad en todo el país motivo por el cual se relevará más de 300 mil explotaciones agropecuarias y 48 millones de hectáreas cultivadas en las distintas provincias Argentinas.
En Río Negro, estará a cargo de la Dirección de Estadística y Censo cuyos censistas recorrerán los establecimientos agrarios y visitarán productores. Para su desarrollo se utilizará un dispositivo de captura móvil (tablet) que reemplazará los formularios en papel permitiendo procesar en tiempo real los datos que se envíen a través del nuevo sistema.
Etapa de capacitación
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) capacitó a 120 coordinadores y jefes de zona, que ahora formarán a los supervisores, auxiliares y censistas que participarán del Censo Nacional Agropecuario (CNA 2018).
Cinco profesionales provinciales, incluyendo al coordinador de Río Negro Esteban D´Angelo, participaron del taller presencial que servirá para que quienes ocuparán los cargos de mayor jerarquía dentro del operativo, repliquen la metodología y los procedimientos didácticos aprendidos en sus respectivas zonas de cobertura y la transmitan al resto de la estructura censal en la Provincia.
Roca
Del sol a la lluvia: Así estará el tiempo en Roca esta semana
El lunes arranca con cielo despejado y 24°C, pero desde el miércoles se esperan lluvias débiles y viento fuerte en la ciudad.

Roca tendrá una semana marcada por un giro en las condiciones meteorológicas. De acuerdo al pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), el arranque de la semana será con buen tiempo, pero hacia mitad de semana llegarán las lluvias, el viento y un descenso en las temperaturas.
Este lunes (15/09) la ciudad disfruta de un cielo mayormente despejado, con una máxima de 24°C y viento moderado del oeste. Por la noche el cielo estará cubierto y la temperatura bajará hasta los 6°C.
El martes (16/09) continuará el cielo cubierto durante todo el día, con 24°C de máxima y 5°C de mínima. El viento soplará del sector sur y sureste con ráfagas que, hacia la noche, podrían superar los 35 km/h.
Para el miércoles (17/09) se prevén lluvias débiles y dispersas durante toda la jornada, con una máxima de 20°C y una mínima de 9°C. El viento del sudeste se intensificará, con ráfagas cercanas a los 40 km/h.
El jueves (18/09) seguirá el tiempo inestable con probables chaparrones. La máxima será de 22°C y la mínima de 6°C. Por la noche el cielo se mantendrá mayormente cubierto.
El viernes (19/09) y sábado (20/09) las condiciones no mejoran: se esperan días cubiertos e inestables, con máximas entre 17 y 20°C y mínimas que rondarán los 4 a 6°C. El viento variará del este al sur con ráfagas que podrían superar los 40 km/h, sobre todo en la noche del viernes.
Desde la AIC recomiendan tomar precauciones ante el viento y los cambios de temperatura, y recuerdan que las condiciones pueden variar con el correr de los días.
Roca
Reconocieron a soldados continentales de Roca y Cervantes
El acto fue encabezado por el gobernador Weretilneck.

En una emotiva ceremonia, el gobernador Alberto Weretilneck, homenajeó a ex soldados continentales de Roca y Cervantes que participaron de la Guerra de Malvinas, entregándoles medallas y certificados en reconocimiento a su aporte histórico en la defensa de la Patria.
Asimismo, durante la jornada el Gobierno Provincial entregó tres aportes a instituciones locales y una personería jurídica, para acompañar y fortalecer el trabajo que realizan estas entidades en beneficio de la comunidad.
Con respeto al homenaje, Weretilneck aseguró que «es un placer compartir este momento tan importante con los soldados continentales» y destacó su perseverancia y lucha. «Tantos años de respeto y de ganarse el corazón de las comunidades es una de las consecuencias de por qué hoy estamos acá; lo que ustedes lograron tiene mucho que ver con cómo enfocaron esto hacia los rionegrinos», sostuvo.
Además, el mandatario consideró que «aún no hemos hecho de nuestros héroes lo que tenemos que hacer y lo que tenemos que seguir haciendo, porque ustedes estuvieron dispuestos a dar su vida por nuestra bandera y nuestra patria y esto les da todo el merecimiento de todas y todos los rionegrinos».
Weretilneck agradeció a los ex soldados y remarcó que «de parte del Estado Provincial hoy estamos reconociendo, homenajeando y valorando todo lo que ustedes hicieron en aquel momento por nuestro país».
Cabe destacar que además de los reconocimientos, la Provincia les brindó la posibilidad a los soldados continentales la posibilidad de afiliarse voluntariamente a IPROSS.
Aportes a instituciones y nueva personería jurídica
Durante la jornada, la Provincia entregó aportes a la Asociación Civil Rosas del Valle, el Club Social y Deportivo General Roca y a la Asociación Civil Soñadores, tres instituciones que cumplen un rol fundamental en la vida comunitaria. Los fondos permitirán a cada entidad afrontar gastos de funcionamiento y mantenimiento.
Por último, el Gobierno de Río Negro entregó la personería jurídica a la Asociación Civil La Azzurra, que promueve el deporte amateur como herramienta de integración y resguardo social. La institución busca participar en torneos provinciales, nacionales e internacionales; fomentar la práctica deportiva en niños, jóvenes y adultos; e impulsar la inclusión de personas con discapacidad a través de espacios adecuados.
Roca
Roca sin luz ni agua: Cuándo se reestablecerán los servicios
Gran parte de la ciudad se encuentra sin energía eléctrica ni agua potable por trabajos en la Estación Transformadora.

Desde las primeras horas de este domingo (14/09), miles de vecinos de Roca están sin luz y con problemas en el suministro de agua potable. Pasado el mediodía se empezarán a normalizar los servicios.
El corte programado de electricidad, que comenzó a las 8 de la mañana, responde a las tareas de modernización que Transcomahue realiza en la Estación Transformadora General Roca. Estas obras -que incluyen el retiro de estructuras metálicas y la habilitación de nuevas canalizaciones para la futura sala de comando- impactan en cerca del 70% de los usuarios de la ciudad, unos 47.300 clientes.
Transcomahue prevé finalizar los trabajos cerca de las 11.30 horas, momento en el que el suministro eléctrico empezará a restablecerse de forma progresiva en los distintos barrios.
A raíz de la falta de energía, Aguas Rionegrinas informó que la producción de agua potable también se encuentra afectada y que recién después del mediodía comenzará a recuperarse de manera paulatina. La empresa estima que el servicio se normalizará hacia las 16 horas.
La firma provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.