Sociedad
7 consejos para viajar seguro al extranjero
Te contamos algunos recaudos a tener en cuenta.

Viajar por primera vez al exterior es una hermosa aventura en la que uno se distiende luego de largos meses de trabajo arduo, pudiendo al fin desconectarse y descansar. Si bien existen muchos paquetes en oferta que incluyen todo lo que necesitamos, y que parecen entregarnos las vacaciones soñadas y sin margen de error, se deben tener algunos recaudos para que esto sea realmente así. A continuación, presentamos 7 consejos para viajar seguros al exterior.
1. Documentos
Viajar siempre requiere llevar cierta documentación obligatoria, por eso es imprescindible chequear que no falte nada al momento de partir. El pasaporte y el documento nacional de identidad resultan fundamentales ya que sin ellos no es posible entrar a ningún país. Se debe constatar la validez del pasaporte con anticipación, para luego no encontrarse con que está vencido. También es importante tener fotocopias encima de todos los papeles para que en caso de extravío no nos quedemos sin ningún tipo de documentación.
2. Alojamientos
Con la ayuda de Internet es posible conocer con anticipación la calidad del alojamiento y saber en qué zona se encuentra ubicado. Existen muchas páginas donde podremos encontrar detalles sobre los diferentes servicios que ofrecen y comentarios de otros viajeros al respecto .
3. Asistencia al viajero
Contar con asistencia al viajero antes de partir contribuirá a nuestra seguridad. Esto es imprescindible, ya que ante una contingencia no tendremos que pagar costos exorbitantes en cualquier centro de salud del lugar de destino. Además, en algunos países es requisito obligatorio para entrar, motivo por el cual pueden denegar la entrada a quien no lo haya contratado.
4. El equipaje imprescindible
Es muy importante no recargarnos de equipaje así se trate de un viaje largo. Todo lo que llevemos lo vamos a tener que acarrear nosotros mismos, por lo cual debemos minimizarlo lo más posible y sólo llevar lo básico. Hay que recordar que nada, aparte de la documentación, es realmente imprescindible, y que siempre estará la posibilidad de adquirir algún producto olvidado en el lugar de destino.
5. Elementos de valor
Si llevamos elementos de valor en la mochila o en la maleta y nos roban o se extravía, puede arruinarnos el viaje. Por eso, es imprescindible que tanto dinero, como documentos, cámaras de fotos y otros objetos costosos, los tengamos guardados en la mochila o bolso de mano, para poder cuidarlos en todo momento.
6. Salud y medicamentos
Todo viajero que tenga alguna enfermedad crónica y que necesite de medicamentos, debe llevar una prescripción médica de los mismos, ya que éstas pueden ser requeridas por autoridades en controles de aduanas. Además, es importante incluir en el equipaje un pequeño botiquín de primeros auxilios.
7. Planificación
Antes de viajar es necesario conocer sobre el lugar que se visita y tener un itinerario armado. Se puede investigar leyendo en sitios webs y foros de viajeros para elegir qué paseos realizar y qué transportes conviene emplear. Esto no quiere decir que tengamos que seguir un itinerario al pie de la letra, pero mientras más información tengamos, más seguros y cómodos nos sentiremos.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.
Roca
Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca
El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.
Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.
Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.
Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.
Río Negro
Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial
Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.
En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.
Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.
Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.
Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.