Seguinos

Sociedad

«Estoy convencido de que no tenemos techo»

Lo dijo Weretilneck en el marco de la apertura de la Exposición Ganadera e Industrial de Valle Medio.

el

Con la presencia de un buen número de cabañas, se realizó la apertura de la 39º Exposición Ganadera e Industrial de Valle Medio en Choele Choel. El acto estuvo presidido por el gobernador, Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente de Choele Choel, Daniel Belloso; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi y el presidente de la Sociedad Rural del Valle Medio, Gabriel Jelen.

El mandatario celebró transitar una vez más “esta sana costumbre de poder compartir las distintas localidades, el gobierno provincial, las Instituciones junto a los productores, cabañeros, profesionales y trabajadores de la ganadería rionegrina, donde vamos viendo los resultados y avances de un año”.

Asimismo, destacó que “si uno no analiza bien el pasado no entiende bien el presente y no orienta bien el futuro”, recordando los momentos duros que vivió la ganadería rionegrina. “Tenemos que acordarnos de dónde venimos, para sentirnos hoy orgullosos y satisfechos de lo que hemos hecho, pero fundamentalmente para prepararnos para lo que viene”.

“Si ustedes me preguntan cuál es la mayor fortaleza de la ganadería provincial, yo les digo: es su dirigencia. Creo también que tenemos muchas oportunidades, la posibilidad no solo de abastecer de carne a Río Negro, Neuquén y toda la Patagonia, sino también, como vimos este año, la posibilidad de formar parte del mercado mundial de carnes”, resaltó el gobernador.

Seguidamente aseguró que “necesitamos seguir mejorando”, planteando la necesidad de mantener el estatus sanitario que tiene la provincia. “Si nosotros logramos que una parte del esfuerzo de los productores esté destinado al mercado internacional, habremos consolidado un ciclo importante”, aseveró Weretilneck y agregó que “la gran debilidad de nuestra ganadería es que todavía no logramos autoabastecernos de nuestros propios granos para poder cerrar el ciclo en la provincia, esta tiene que ser la tarea de todos nosotros para el próximo tiempo”.

“Estoy convencido de que no tenemos techo”, aseguró el gobernador Weretilneck y sentenció: “Felicitaciones a todos por lo que están haciendo por la ganadería y la economía de Río Negro pero fundamentalmente por no perder nunca ese espíritu de esfuerzo, mística y pasión que tiene la dirigencia de la ganadería rionegrina”.

En la ocasión, el gobierno provincial entregó a la Sociedad Rural del Valle Medio un aporte por $100.000 con el objetivo de solventar los gastos que demandó la organización del evento.

Por su parte, Jelem aseguró que “el sector está bien, está trabajando. Las perspectivas a mediano y largo plazo son muy importantes, la exportación a Japón abre mercados que hace poco tiempo parecían inalcanzables. Hoy la región ya está exportando carne, asi que tenemos mucho camino para andar. Aquí tenemos las herramientas para cumplir con ese pedido de los mercados, la genética que hay hoy en esta rural es excepcional”.

Acompañaron el evento los ministros de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva y de Seguridad y Justicia, Gastón Perez Estevan; la legisladora Elsa Echassendague; los secretarios de Agricultura y Ganadería, Tabare Bassi; de Coordinación, Fernando Carlos Malaspina; el presidente de la Federación de Sociedades Rurales, Marcelo Casagrande; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio, Mariano Katz; el Ente para el Desarrollo del Valle Medio, gerente Horacio Rodolfo Martínez; los intendentes de Pomona, Miguel Jara, de Lamarque, Sergio Hernandez; de Darwin, Victor Hugo Mansilla; el director de Ganadería, Nelson Griffths, el director de Defensa Civil, Adrian Iribarren, y demás autoridades provinciales, municipales, policiales, productores y vecinos y medios de prensa.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement