Seguinos

Sociedad

La clase trabajadora jubilada de pie y organizada contra el ajuste

Nota de opinión por el Consejo Directivo Central de UnTER.

el

Cada 20 de septiembre celebramos el día de jubilados y jubiladas, en conmemoración de la sanción de la Ley Nº 4349, que reconoció, por primera vez, el beneficio previsional para empleadas y empleados públicos de la Nación y se creó, en 1904, la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, promulgada por el entonces presidente, Julio Argentino Roca.

Aunque resulte paradójico, el reconocimiento jubilatorio surgió durante un gobierno liberal, pero estaba relacionado con la presencia en la Cámara de Senadores y Diputados de representantes del socialismo y también de un criterio economicista que entendía que era menos costoso, garantizar un haber individual, que gastar el erario público en mantener adultos mayores en hospitales y casas de refugio.

A partir de luchas sindicales, se fueron ampliando los derechos previsionales, fundamentalmente durante los gobiernos más vinculados a los sectores populares. En la misma medida, otros mandatarios liberales se fueron encargando de transformar a jubilados y jubiladas en variables de ajuste.
Este 20 de septiembre, luego de los anuncios del Ministro de Economía, Nicolás Dujovne, no hay casi nada que festejar, frente al recorte y la pérdida del 40% de zona desfavorable, una gran mayoría cobra la jubilación mínima, hoy en $ 8.637, mientras que la canasta básica la duplica; con una obra social vaciada y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad en pleno desguace, parece que ni siquiera es un privilegio estar vivos.

Sin embargo, el gobierno se equivoca cuando, creyéndose impune, avanza con el ajuste contra los sectores populares más vulnerables, como son las infancias y adultos/as mayores. El mismo Jefe de Gabinete, Marcos Peña Braum, deslizó un comentario miserable, al afirmar que jubilados y jubiladas no tendrían capacidad de reacción. Creen erróneamente en el concepto de “clase pasiva”, olvidan que son clase trabajadora jubilada, con la misma capacidad de organización y resistencia que la activa, sumada a la experiencia de muchas batallas conquistadas.

Desde UnTER, recordamos en este día a Norma Beatríz Guimil de Plá, militante por los derechos de las/os jubiladas/os. En los nefastos años ‘90 encarnó la forma más genuina de lucha popular . Era una mujer de pueblo en una sociedad patriarcal y machista, la trataron de loca como a las Madres de Plaza de Mayo, intentaron comprar su voluntad con cargos y prebendas; cuando no pudieron no dudaron en perseguirla, golpearla y encarcelarla . Pero Norma Plá no permitió que nada la doblegara. Su ejemplo de resistencia permitió a miles comprender que la jubilación no era una dádiva, sino un derecho conquistado, como lo es el derecho a vivir dignamente la vejez.

No olvidamos nunca que somos educadores y educadoras. Ahora fuera de las aulas, nos toca dar, en las calles, nuestra mejor clase. Nos organizamos para atravesar nuevos tiempos de resistencias, con la convicción que también es una celebración salir a luchar, porque lo hacemos en defensa de esta y las futuras generaciones. No nos doblegaron los militares genocidas, no nos doblegarán sus cómplices civiles sentados hoy en los ministerios, la clase trabajadora jubilada está de pié y no dará una paso atrás en derechos conquistados.

Consejo Directivo Central de UnTER.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement