Seguinos

Sociedad

Toma a la UNRN: «El daño a la institución es enorme»

Así lo aseguraron en un documento más de 150 docentes, nodocentes y estudiantes.

el

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) emitieron un comunicado de prensa a más de siete días de la ocupación del edificio donde funciona el Vicerrectorado, en General Roca, ubicado en Belgrano e Isidro Lobo. En este sentido aclararon que se trata de un lugar históricamente conocido como «La Casona», declarado Patrimonio Histórico y Cultural de los roquenses, propiedad privada que la UNRN alquila.

Desde allí se conduce la totalidad de las actividades de las 6 localizaciones de la Sede (Choele Choel, Villa Regina, General Roca, Allen y Cipolletti), 22 carreras, estando a disposición para que se desarrollen con normalidad la enseñanza aprendizaje de más de 3.500 estudiantes activos, al servicio de 350 docentes de la sede, con más de 600 egresados.

En cuanto a la ocupación del Vicerrectorado, los más de 150 firmantes del documento recordaron que «por asamblea interclaustros realizada el miércoles 4 de septiembre en las puertas del edificio áulico de Valle Fértil, se decidió el «no a las tomas» y «si a la participación activa en otro tipo de expresiones que mantengan las puertas abiertas de nuestras aulas en pos de continuar con las actividades y no perder el cuatrimestre». A su vez, los nodocentes y los docentes universitarios agremiados han levantado sus medidas de fuerza, a diferencia de lo decidido por el grupo de estudiantes y docentes de Cipolletti que llevan adelante la medida de fuerza desde el miércoles de la semana pasada.

Después de más siete días de ocupación y con todo los inconvenientes que eso conlleva, el personal nodocente de la Sede se reacomodó en el edifico de Valle Fértil ya que tiene vedado su ingreso a sus escritorios, a sus computadoras, al acceso a sus documentos. «La toma afecta el normal funcionamiento de la Sede. En la Casona han quedado computadoras, notebooks, una caja fuerte con chequeras y dinero en efectivo, sellos, un automóvil y una camioneta, facturas a pagar, trámites de estudiantes becados, de novedades de revista del personal docente y nodocente, expedientes sensibles como reválidas de títulos, libro de protocolización de actos administrativos, etc», manifestaron en el comunicado.

«El daño a la institución es enorme: la toma imposibilita continuar trabajando en la revisión de los planes de estudio, la gestión de los viajes y estadía de los profesores viajeros que se han visto suspendidos, la realización de las tareas de orientación vocacional de los nuevos inscriptos para lo cual se ha contratado personal a esos efectos a partir del 1 de setiembre, que ven imposibilitadas su labores; no es posible avanzar en las designaciones de Ayudantes Alumnos, quedan postergadas las designaciones de algunas/os docentes, se retrasa el trámite de los títulos de grado así como la rendición de los Fondos Rotatorios y resulta imposible consultar disposiciones/notas y otros trámites administrativos en curso», agregaron.

«Otro grave impacto es el retraso de las rendición al Ministerio de Educación del convenio de apoyo al Hospital Escuela de Odontología fecha de vencimiento el 30 de septiembre y que podría implicar devolver 6 millones de pesos por incumplimiento de la rendición de cuentas», añadieron desde la UNRN.

«El traslado obligado del personal nodocente y de las tareas del Vicerrectorado desde «La Casona» a Valle Fértil implica hacer conexiones a la red de datos y comunicaciones, instalar transfomadores de alimentación, rutear las comunicaciones de Internet por el enlace MPLS de 20Mb de Fibra Óptica, asegurando la calidad de las comunicaciones de datos vía correo electrónico e ingreso a los sistemas de gestión SIU Guaraní, Mapuche, Pilagá, Diaguita y Comdoc», detallaron.

Además, aseguraron que «si la toma no se levanta inmediatamente se verá afectado el proceso electoral a realizarse los días 17 y 18 de octubre de 2018, para elegir graduados, docentes y estudiantes a los Consejos de Carreras».

«Por todo lo anterior, planteamos que es imperativo que el edificio del Vicerrectorado se desocupe, porque la toma afecta el normal funcionamiento de la sede más extensa de la Universidad. Las autoridades universitarias han manifestado la disposición a labrar un acta de entrega de las instalaciones ante escribano público y hacer entrega de la misma al al Juzgado Federal de General Roca», concluye el documento que lleva más de 150 firmas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca

Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

el

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.

La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.

Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo

Roca

A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia

La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

el

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.

Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.

Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.

Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.

«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement