Seguinos

Deportes

En fotos: Antonio Ruiz se quedó con la Corrida Aniversario

La bahiense Paula Herrera ganó en Damas. Fue una fiesta inolvidable.

el

Una gran fiesta, otro capítulo inolvidable y con récord de participantes. Con más de 2.500 chicos y grandes caminando, trotando y corriendo y otros miles alentando al costado del camino, la Corrida Atlética Aniversario Ciudad de General Roca vivió un gran domingo en el Paseo del Bicentenario.

La propuesta deportiva, clásica para acompañar un nuevo cumpleaños de la ciudad, contó con el trabajo organizativo de la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio roquense y la participación de atletas de más de 25 localidades de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Buenos Aires.

El movimiento se inició desde muy temprano y el viento no pudo con las ganas de todos de vivir una fiesta familiar. Luego de la acreditación, más de 400 chicas y chicas animaron el debut de la Corrida Infantil. En 5 y 6 años se corrieron 200 metros, en 7, 8 y 9 fueron 400 metros, en 10, 11 y 12 participaron en un recorrido de 800 metros y en 13 y 14 años completaron 1.500 metros.

Luego, a las 17.31 llegó la largada para 5 y 10 kilómetros. En 5 kilómetros, Matías Varela (Mainqué) fue el primero en arribar a la meta en 16m48s, escoltado por el roquense Emilio Paineo (17.19) y el reginense Brandon Valdez (17.20).
En damas triunfó la nadadora roquense, de reciente paso por el circuito Mundial de ultramaratón de aguas abiertas, Daira Marin (22m32s). El segundo lugar fue para la reginense Cinthia Villagrán (22.59) y el tercero para la atleta de Chichinales, Fany Vega (23.58).

En 10 kilómetros, la definición fue espectacular y todo se resolvió en sprint en los últimos 100 metros luego de dos vueltas muy luchadas. El cipoleño Antonio “Tony” Ruiz ganó en 32m25s, escoltado por el santarroseño, radicado hace varios años en Roca, Javier Fermin a 2 segundos. Tercero quedó el allense Martín Vásquez, cuarto el neuquino Francisco Moisés y quinto el allense Alberto Bravo.

En damas, la bahiense Paula Herrera, de reconocido paso por la prueba, sumó su primer triunfo. Con un tiempo de 38m20s se llevó una brillante victoria, escoltada por la zapalina Roxana Flores (ganadora el año pasado) a 54 segundos y tercero llegó la reginense Cristina Herrera (40.23). Luego llegaron tres representantes de Roca: Beatriz Gómez, Paula Napolitano y Gilda Flores.

A las 18.30 le llegó el turno a la caminata familiar y al show musical de Claudio Rodríguez.

El intendente Martín Soria se dirigió a todos los presentes y luego de su palabra fue tiempo de menciones especiales y premiaciones, además de sorteos de órdenes de compras y dos estadías en La Grutas.

Las menciones especiales fueron para atletas regionales que participaron de competencias mundiales, el caso de los roquenses Verónica Iuorno (triatlón), Cecilia Collueque (canotaje), Daira Marin (aguas abiertas), Marcos Neculmán (taekwondo); el cervantino Luis Matamala (atletismo master), el allense Gervasio Sosa (atletismo master), la zapalina Roxana Flores (trail) y el neuquino Francisco Moisés (triatlón).

Los principales resultados

En 5 kilómetros, mayores masculina, 1) Matías Varela (Mainqué), 16m48s; 2) Alfredo Toledo (Allen), 18.21; 3) Guillermo Riffo (Villa Regina), 18.40; 4) Nicolás Torres (Roca), 19.56; 5) Franco Hurtado (Roca), 20.20; 6) Jonatan

Castillo (Roca), 20.33 y 7) Lucas Martínez (Maquinchao), 20.34.En damas, 1) Daira Marin (Roca), 22.32; 2) Cinthia Villagrán (Villa Regina), 22.59; 3) Fany Vega (Chichinales), 23.58; 4) Vanesa Andrade (Villa Regina), 23.59; 5) María Romero (Roca), 24.05; 6) Pamela Andrade (Villa Regina), 25.00 y 7) Claudia Moraga (Roca), 25.07.

En Juveniles Caballeros, 1) Emilio Paineo (Roca), 17.19; 2) Brandon Valdez (Villa Regina), 17.20 y 3) Federico Rosas (Roca), 17.58.

En Juveniles Damas, 1) Sofía Figueroa (Villa Regina), 24.23.

Los mejores roquenses clasificados, siempre en mayores, fueron Nicolás Torres y Daira Marin.

En la general total, en caballeros, 1) Matías Varela (Mainqué), 16m48s; 2) Emilio Paineo (Roca), 17.19; 3) Brandon Valdez (Villa Regina), 17.20 y 4) Federico Rosas (Roca), 17.58.

En la general total, en damas, 1) 1) Daira Marin (Roca), 22.32; 2) Cinthia Villagrán (Villa Regina), 22.59; 3) Fany Vega (Chichinales), 23.58; 4) Vanesa Andrade (Villa Regina), 23.59; 5) María Romero (Roca), 24.05.

En 10 kilómetros

En General femenina, 1) Paula Herrera (Bahía Blanca), 38.20; 2) Roxana Flores (Zapala), 39.14; 3) Cristina Herrera (Villa Regina), 40.23; 4) Beatriz Gómez (Roca), 41.47; 5) Paula Napolitano (Roca), 42.12; 6) Gilda Flores (Roca), 42.34 y 7) Raquel Contreras (Villa Regina), 42.55.

En General masculina, 1) Antonio Ruiz (Cipolletti), 32.25; 2) Javier Fermin (Roca), 32.27; 3) Martín Vásquez (Allen),33.53; 4) Francisco Moisés (Neuquén), 34.10; 5) Alberto Bravo (Allen), 34.35; 6) Mauricio Reginato (Centenario), 36.05 y 7) Alain Navarro (Villa Regina), 36.16.
En Damas A, 1) Laura Curilao (Cipolletti), 43.29; 2) María Celeste Gómez (Roca), 46.02 y 3) Tamara Córdoba (Cipolletti), 46.06.

En Damas B, 1) Georgina Ripani (Roca), 46.55; 2) Gabriela Painemán (Roca), 50.30 y 3) Laura Varela (Villa Regina), 53.40. En Damas C, 1) Cristina Arrieta (Plottier), 45.34; 2) Liliana Barriga (Roca), 47.20 y 3) Fabiana Figueroa (Roca), 56.01.

En Damas D, 1) María Marta Álvarez (Roca), 44.28; 2) Graciela Tapia (Roca), 50.53 y 3) Elizabeth Caneo (Roca), 51.52. En Damas E, 1) Gabriela Rodríguez (Roca), 54.45 y 2) Nelly Ramos (Allen), 1.04.06. En Damas F, 1) Alejandra Flores (Roca), 1.01.29 y 2) Laura García (Roca), 1.01.46.

En Caballeros Mayores, 1) Juan Peña (Roca), 37.46; 2) Mauro Fernández (Roca), 38.00 y 3) Luciano Navarro (Valcheta), 38.17.

En Pre Veteranos, 1) Fernando Caneo (Roca), 36.30; 2) Diego Ramírez (Roca), 37.42 y 3) Miguel Bermedo (Villa Regina), 39.42.

En Veteranos A, 1) Julio Loncomán (Roca), 38.32; 2) Nicolás González (Allen), 39.58 y 3) Denis Farías (Roca), 41.09.

En Veteranos B, 1) Francisco Torres (Neuquén), 36.41; 2) José Robles (Roca), 38.04 y 3) Claudio Canale (Neuquén), 39.01.

En Veteranos C, 1) Germán García (Roca), 40.30; 2) Héctor Gazzola (Neuquén), 42.47 y 3) Walter Gómez (Roca), 43.12.

En Veteranos D, 1) Héctor López (San Martín de los Andes), 42.32; 2) Eduardo Vega (Roca), 42.42 y 3) Mario Leguizamón (Villa Regina), 43.45.

En Veteranos E, 1) Gervasio Sosa (Allen), 41.42; 2) Aurelio Cumilao (Roca), 46.03 y 3) Juan Carlos Cheuquecoy (Roca), 47.46.

Los mejores representantes de Roca, en damas, Beatriz Gómez, seguida por Paula Napolitano, Gilda Flores, María Marta Álvarez y María Celeste Gómez y en caballeros, Javier Fermin, escoltado por Fernando Caneo, Diego Ramírez, Juan Peña y Mauro Fernández.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement