Seguinos

Sociedad

40 nuevos graduados en la FaDeCS

Se entregaron 32 títulos de grado y 9 de postgrado.

el

El acto Académico 142º de Colación de Grado y de Postgrado se realizó ayer (26/09) a la mañana en Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Estuvo presidido por la Vicerrectora de la UNCo Dra. Adriana Caballero, la Vicedecana Abog. María Raquel Calvo y la Secretaria Académica Abog. Ana Zinkgraf. Asistieron, la Secretaria del Consejo Directivo Abog. Fernanda Valenzuela, autoridades universitarias, consejeros directivos, directores de departamento, docentes y trabajadores no docentes; el Presidente del Colegio de Abogados de General Roca Dr. Gastón Lauriente y la Presidente del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Río Negro Lic. Paola Baez, entre otros.

En representación de los graduados, la Lic. Agustina González Robledo propuso ver el camino recorrido «al modo Galeano, volviendo a pasar por el corazón el esfuerzo individual, que no deja de ser colectivo junto a compañeros, amigos, grupos de estudio, amores y la familia, y florecen en este recordar. Lo que nos llevó a elegir este proceso de formación, quizás pensado y sentido desde la infancia o ya de grandes, ya sea desde las ciencias sociales o del derecho tuvo algo del orden del deseo en habitar y construir un mundo desde y con los otros».

«Dos palabras hacen este día tan importante: el deseo y la responsabilidad; me parece urgente reivindicar el deseo, aquello que nos mueve hacia adelante, para cambiar las cosas tal y como están; pero el impulso sin acción es abismo y ahí llamo a la responsabilidad, que es aceptar la posta, para hacer que los cambios sean posibles», agregó la nueva graduada.

En representación de la FaDeCS, la Vicedecana Calvo celebró poder acompañar a los graduados y a sus familias en este momento de graduación al que definió como «un momento de reflexión por el hecho de haber tenido la posibilidad de pasar por la universidad pública, para quienes lograron el objetivo y para quienes pudieron transitar la educación pública. En momentos de crisis hay que trabajar para que la educación pública siga instalada en el sistema educativo e institucional».

«Este rito que se cumple e implica metas alcanzadas no es el fin sino el comienzo de una nueva etapa, en el que los invitamos a continuar dentro del proyecto institucional de postgrado, tanto como a participar en el cogobierno de la universidad, del que los graduados forman parte a partir de la Reforma de 1918. De modo que, debemos continuar en la vida universitaria, en esta universidad pública, laica y gratuita, que tiene en la autonomía un elemento que nos permite decidir plenamente, por los que hoy desempeñamos un rol y también con la participación de todos los que se han graduado en esta casa de estudios», añadió.

Por último, la Vicerrectora Caballero estableció una doble significación, por un lado el festejo de los cien años de la Reforma Universitaria, y en segundo lugar «porque el contexto de las políticas nacionales son extremadamente adversos, para la educación pública en general y para la universidad en particular. La educación publica sigue estando de pie y, para quienes nos toca conducir, tenemos el enorme compromiso de seguir peleando por una universidad con excelencia académica, relevancia científica y capaz de transferir al medio sus conocimientos a través de los graduados».

«De ahora en más ustedes harán ejercicio de su profesión, o actividades de extensión y de transferencia que van a poner en marcha el sector productivo y promover el desarrollo social de la región y del país. Los momentos de crisis constituyen una oportunidad para quienes, desde nuestros lugares como trabajadores del sistema educativo público, y de todos los sectores sociales que pensamos un modelo de país diferente, empecemos a construir un proyecto inclusivo, que defienda la salud pública, la educación pública, la diversidad, la inclusión y la justicia social», indicó Caballero.

Recibieron el título de grado:

Por la carrera de Abogacía: Fernanda Belen Romero Rojas, Ayelen Balboa, Maria Emilia Tartaglia, Agustín Lombardo, Carolina Boblio, Ángelo Juan Següino, Mara Karina Hechem, Juan Manuel Recabarren, Bruno Scala, Natalia Michelle Riquelme, Graciela Del Valle Alarcón, Miguel Ángel Zeballos Díaz, Santiago Carlos Perramon, Alejandra Leonides Cáceres, Victoria Romera, Celeste Ailin Leone, Jorge Luís Martínez y Viviana Elizabeth Toselli.

Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social: Silvina Lilen Yndaver, Judith Claudia Beatriz Sandoval, Agustina González Robledo y Johanna Alexandra Hernández.

Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Joaquín Celedon.

Recibieron el título de postgrado:

Por la carrera de Especialización en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia: Ada Karina Zerrizuela, Mariangel Fernández Bruno, Karina Cristina Martínez Stagnaro, Maria Celina Rosende y Sebastián Andrés Villegas.

Por la carrera de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales: Claudia Alejandra Lemunao y Fernando Darío Fuentes.

Por la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas: Maria Laura Balmaceda y Nicolás Marcelo Martínez.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca

Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

el

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.

La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.

Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo

Roca

A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia

La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

el

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.

Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.

Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.

Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.

«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement