Sociedad
40 nuevos graduados en la FaDeCS
Se entregaron 32 títulos de grado y 9 de postgrado.

El acto Académico 142º de Colación de Grado y de Postgrado se realizó ayer (26/09) a la mañana en Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Estuvo presidido por la Vicerrectora de la UNCo Dra. Adriana Caballero, la Vicedecana Abog. María Raquel Calvo y la Secretaria Académica Abog. Ana Zinkgraf. Asistieron, la Secretaria del Consejo Directivo Abog. Fernanda Valenzuela, autoridades universitarias, consejeros directivos, directores de departamento, docentes y trabajadores no docentes; el Presidente del Colegio de Abogados de General Roca Dr. Gastón Lauriente y la Presidente del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Río Negro Lic. Paola Baez, entre otros.
En representación de los graduados, la Lic. Agustina González Robledo propuso ver el camino recorrido «al modo Galeano, volviendo a pasar por el corazón el esfuerzo individual, que no deja de ser colectivo junto a compañeros, amigos, grupos de estudio, amores y la familia, y florecen en este recordar. Lo que nos llevó a elegir este proceso de formación, quizás pensado y sentido desde la infancia o ya de grandes, ya sea desde las ciencias sociales o del derecho tuvo algo del orden del deseo en habitar y construir un mundo desde y con los otros».
«Dos palabras hacen este día tan importante: el deseo y la responsabilidad; me parece urgente reivindicar el deseo, aquello que nos mueve hacia adelante, para cambiar las cosas tal y como están; pero el impulso sin acción es abismo y ahí llamo a la responsabilidad, que es aceptar la posta, para hacer que los cambios sean posibles», agregó la nueva graduada.
En representación de la FaDeCS, la Vicedecana Calvo celebró poder acompañar a los graduados y a sus familias en este momento de graduación al que definió como «un momento de reflexión por el hecho de haber tenido la posibilidad de pasar por la universidad pública, para quienes lograron el objetivo y para quienes pudieron transitar la educación pública. En momentos de crisis hay que trabajar para que la educación pública siga instalada en el sistema educativo e institucional».
«Este rito que se cumple e implica metas alcanzadas no es el fin sino el comienzo de una nueva etapa, en el que los invitamos a continuar dentro del proyecto institucional de postgrado, tanto como a participar en el cogobierno de la universidad, del que los graduados forman parte a partir de la Reforma de 1918. De modo que, debemos continuar en la vida universitaria, en esta universidad pública, laica y gratuita, que tiene en la autonomía un elemento que nos permite decidir plenamente, por los que hoy desempeñamos un rol y también con la participación de todos los que se han graduado en esta casa de estudios», añadió.
Por último, la Vicerrectora Caballero estableció una doble significación, por un lado el festejo de los cien años de la Reforma Universitaria, y en segundo lugar «porque el contexto de las políticas nacionales son extremadamente adversos, para la educación pública en general y para la universidad en particular. La educación publica sigue estando de pie y, para quienes nos toca conducir, tenemos el enorme compromiso de seguir peleando por una universidad con excelencia académica, relevancia científica y capaz de transferir al medio sus conocimientos a través de los graduados».
«De ahora en más ustedes harán ejercicio de su profesión, o actividades de extensión y de transferencia que van a poner en marcha el sector productivo y promover el desarrollo social de la región y del país. Los momentos de crisis constituyen una oportunidad para quienes, desde nuestros lugares como trabajadores del sistema educativo público, y de todos los sectores sociales que pensamos un modelo de país diferente, empecemos a construir un proyecto inclusivo, que defienda la salud pública, la educación pública, la diversidad, la inclusión y la justicia social», indicó Caballero.
Recibieron el título de grado:
Por la carrera de Abogacía: Fernanda Belen Romero Rojas, Ayelen Balboa, Maria Emilia Tartaglia, Agustín Lombardo, Carolina Boblio, Ángelo Juan Següino, Mara Karina Hechem, Juan Manuel Recabarren, Bruno Scala, Natalia Michelle Riquelme, Graciela Del Valle Alarcón, Miguel Ángel Zeballos Díaz, Santiago Carlos Perramon, Alejandra Leonides Cáceres, Victoria Romera, Celeste Ailin Leone, Jorge Luís Martínez y Viviana Elizabeth Toselli.
Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social: Silvina Lilen Yndaver, Judith Claudia Beatriz Sandoval, Agustina González Robledo y Johanna Alexandra Hernández.
Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Joaquín Celedon.
Recibieron el título de postgrado:
Por la carrera de Especialización en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia: Ada Karina Zerrizuela, Mariangel Fernández Bruno, Karina Cristina Martínez Stagnaro, Maria Celina Rosende y Sebastián Andrés Villegas.
Por la carrera de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales: Claudia Alejandra Lemunao y Fernando Darío Fuentes.
Por la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas: Maria Laura Balmaceda y Nicolás Marcelo Martínez.
Policiales
Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales
Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.
El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.
No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.
Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.
Policiales
Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad
Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.