Seguinos

Sociedad

El Municipio va a la Justicia por problemas cloacales en la ciudad

Presentarán dos nuevos amparos ambientales «ante la desidia e inoperancia de Aguas Rionegrinas y el DPA».

el

La Municipalidad de General Roca adelantó que presentará dos nuevos amparos ambientales contra Aguas Rionegrinas y el Departamento Provincial de Aguas. Es que a pesar de que ya inspectores municipales han labrado las actas correspondientes, continúan los desbordes de líquidos cloacales sin tratamiento en distintos puntos de la ciudad.

En un comunicado de prensa, desde la comuna local criticaron la «desidia e inoperancia de ARSA y el DPA, que por su inacción afectan la salubridad pública, la calidad de vida de miles de roquenses y el ambiente».

En barrio Los Olmos, la situación data del mes de febrero de este año, cuando los desbordes comenzaron a producirse reiteradamente desde todas las cámaras de inspección de la calle José Ingenieros entre Chaco y Resistencia (esquinas con Chaco, Formosa, República del Líbano, Río Negro, Bahía Blanca, Posadas y Resistencia), ocasionándose la permanencia de los líquidos cloacales sobre el pavimento durante semanas, agregándose desbordes también en las esquinas de calle Viedma y República del Líbano, y Viedma esquina Formosa.

Esta situación fue temporalmente resuelta por Aguas Rionegrinas, a través de un by pass que se encuentra ya con pérdidas y caído por falta de mantenimiento. Sin embargo, «los constantes y reiterados desbordes continúan en distintos puntos de la red del barrio y a pesar de las numerosas actas de infracción labradas, la empresa ARSA no ha brindado respuesta alguna ni ha cesado con las descargas ni saneado los sectores afectados», aseguraron desde la Municipalidad.

En el caso de Alta Barda, la situación viene de 2016. «Periódicamente se producen desbordes cloacales desde la intersección de calles El Ceibo y Villegas con el Canal Secundario II Norte. Los líquidos se acumulan abundantemente, haciendo imposible el tránsito peatonal y vehicular, pero además afectando al sistema de riego, ya que terminan por vertirse en el Canal Secundario II Norte, llegando así a afectar la fuente de riego de la producción local», afirmaron desde el Municipio.

Ante esta situación, que también ha reclamado el Consorcio de Riego y Drenaje General Roca, y sumado a nuevos desbordes que se ocasionaron en el barrio, la empresa ARSA emplazo un by pass en Las Petunias y Godoy Díaz. No obstante ello, esta solución que es precaria y no definitiva, no ha dado ningún resultado. «Al contrario, produjo nuevos desbordes en la estación elevadora afectando varias arterias del barrio», indicaron desde la comuna roquense.

La Municipalidad ha infraccionado y notificado reiteradamente a la empresa provincial y al DPA, en su carácter de órgano contralor de los servicios de saneamiento.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales

Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.

El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.

No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.

Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.

Continuar leyendo

Policiales

Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad

Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.

Continuar leyendo

Roca

Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca

Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.

El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.

«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.

«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement