Judiciales
Fiscales y defensores se capacitan en “Cuestiones médico legales”
Inició ayer y continúa hoy en Roca.

Comenzó ayer (9/10) por la mañana en el Auditorio de la Ciudad Judicial de Roca el taller sobre “Cuestiones básicas médico legales ” en el marco del “Plan de Capacitación Integral para la Reforma Procesal Penal” aprobado a través de la resolución 142/18 del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.
La capacitación inició con la intervención del Dr. Gerardo Chiodetti, director de los Cuerpos de Investigación Forense del Poder Judicial de Río Negro, acerca de “la posición del perito frente a la prueba, admisibilidad de la misma, validación. Además de: la ciencia y la experiencia, los puntos de pericia”, entre otros temas.
A continuación fue el turno del Dr. Ariel Bustos y Dr. Luis Turi López quienes disertarán acerca de “las generalidades del examen inicial del detenido”, y “el peritaje de las lesiones en la víctima viva y en el cadáver”.
Finalmente concluyó con la temática de “violencia de género, enfocándose en el femicidio”, donde hará uso de la palabra la Dr. Celina Vermal, médica psiquiatra del Poder Judicial.
Hoy (10/10) continuará la capacitación con “Cámara Gesell: condiciones de entrevista y eventual peritaje posterior”, a cargo de las licenciadas Verónica Murias y Lorena García.
Mientras que la licenciada Natalia Poblete de la UFT N° 1 de la Cuarta Circunscripción hablará del “Protocolo unificado de los Ministerios Públicos de la República Argentina”, y le seguirá el Arquitecto Gabriel Tonón del Departamento de Reconstrucción Virtual del Ministerio Público con el tema “Las herramientas disponibles para la ilustración, y la virtualización de los peritajes”.
Luego será el turno de “Informática forense y las técnicas de investigación digital, los aspectos técnicos periciales de análisis”, a cargo de los licenciados Gastón Semprini y Gerardo Nilles. Y cerrará la jornada la licenciada Patricia Roldán con el tema “el perito calígrafo: posibilidades periciales en nuestro Poder Judicial”.
La actividad está orientada a los fiscales jefe, fiscales, defensores penales, defensores de menores penales, adjuntos y asistentes letrados de dichos organismos de la IIda. Circunscripción Judicial, como así también a los jueces del Foro de Jueces, empleados de la Brigada de Investigaciones y del Gabinete de Criminalística, médicos forenses. Cabe mencionar que la misma se transmite por videoconferencia en Choele Choel.
Judiciales
Un taxista habría intentado secuestrar a un niño
La víctima alertó a una vecina que pasaba por el lugar, que lo puso a resguardo y dio rápido aviso a la Policía.

Familiares de un niño denunciaron que un taxista quiso secuestrarlo. El hecho ocurrió el lunes (28/07) por la mañana en inmediaciones de la Escuela N° 290, donde asiste la víctima. La intervención de una vecina fue fundamental para poner a resguardo al niño.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), la víctima caminaba hacia su establecimiento educativo cuando alertó a una mujer que transitaba en auto y le dijo que el conductor de un móvil de la empresa Taxi del Comahue lo quería secuestrar. Allí se subió al vehículo y la señora llegó a tomar los datos del taxi.
Tras dar aviso a la Policía, un patrullero de la Comisaría 21° pudo localizar al acusado, el cual fue demorado.
Ayer (29/07), se llevó adelante una audiencia de control de detención y de aplicación de medidas cautelares contra el acusado. De esta manera, quedó establecido que mientras avanza la investigación y se concretan las instancias necesarias en el legajo, el hombre no puede acercarse al establecimiento educativo, ni a su domicilio, ni donde la víctima se encuentre -rige una prohibición de acercamiento-.
No obstante, por el momento, el sujeto quedó en libertad. En el caso interviene la fiscal Jessica González.
Judiciales
Sentenciaron a más de 7 años de prisión a los acusados de robar en una heladería de Roca
El hecho ocurrió el año pasado en calle La Plata al 900, en el barrio Los Olmos.

Tres hombres fueron condenados a la pena de 7 años y 6 meses de prisión por el robo doblemente agravado ocurrido en una heladería ubicada en la calle La Plata 979 de Roca. El robo fue cometido con un arma blanca, en poblado y en banda.
Las condenas para Pedro Basilio Verdugo Amulef, Juan Carlos Canales y Darío Damián Cofré serán de cumplimiento efectivo. Además, se declaró la tercera reincidencia para Juan Carlos Canales y la cuarta para Darío Damián Cofré. En el caso de Verdugo, la pena se unificará con otro legajo, por lo que corresponde una condena única de diez años de prisión efectiva.
De acuerdo con la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 25 de mayo de 2024, alrededor de las 22 horas. Los hombres ingresaron al local comercial, amenazaron a la empleada con un cuchillo y le robaron el celular. Uno de ellos actuó como campana y también abrieron la caja registradora.
Intentaron llevarse una moto, pero no lo lograron, por lo que fueron absueltos del delito de tentativa de hurto.
Después del robo, huyeron y uno de ellos fue perseguido por la empleada. Una vecina avisó a la Policía, que logró reducir a dos de los hombres en las calles 231 Bis y Jamaica. Allí se les secuestró dinero en efectivo y el teléfono celular de la empleada.
La Fiscalía afirmó que existió una coautoría funcional entre los tres imputados debido a la distribución de roles. Las tres personas participaron de un plan común. Testigos, entre ellos vecinos y empleados policiales, identificaron a los tres acusados.
El Tribunal probó que, mientras Verdugo Amulef, armado con un cuchillo, se apoderaba de los bienes, Cofré custodiaba la puerta y Canales vigilaba desde afuera. De este modo, quedó acreditado el agravante señalado por la fiscalía.
Judiciales
Pertenece a una familia judía pero, por error, le cambiaron una letra del apellido en la partida de nacimiento
Después de muchos años, fue a la Justicia para que lo rectifiquen. Una jueza ordenó cambiar la falla ortográfica del nombre ya que no causa perjuicio a terceros y responde al derecho del nombre como componente fundamental de la identidad.

Su nombre está escrito en las Santas Escrituras judías. Sus padres, de origen hebreo, lo eligieron, pero no advirtieron el error en la inscripción de la partida de nacimiento. La encargada del Registro Civil cambió la letra «Z» por la «X» y lo sagrado se convirtió en peyorativo.
Una jueza de familia de Roca hizo lugar a la solicitud de rectificación y ordenó al organismo cambiar la falla ortográfica del nombre en la partida de nacimiento.
En la presentación, el hombre expresó que esa corrección es muy importante, ya que pertenece a una familia judía. Su madre tomó el nombre de sus raíces religiosas y verlo escrito de otra manera le genera rechazo.
El nombre no representa su verdadera identidad ni el significado real por el cual fue elegido por sus padres. La discordancia entre su identidad vivida y su nombre oficial le produce rechazo y obstáculos prácticos, especialmente al realizar trámites o al identificarse ante organismos.
El hombre vivió muchos años en Israel y, durante el trámite, presentó como pruebas unas cartas enviadas a sus padres, firmadas con el nombre escrito correctamente, tal como siempre se identificó.
La jueza analizó la prueba reunida y concluyó que se cumplían los requisitos legales para acceder a la solicitud. Fundamentó su decisión en el artículo 69 del Código Civil y Comercial de la Nación, que permite el cambio de nombre por justos motivos, y afirmó que la identidad es un proceso dinámico vinculado a la personalidad y los vínculos sociales.
La sentencia indica que el cambio solicitado no causa perjuicio a terceros y responde al derecho personalísimo del nombre como componente fundamental de la identidad.