Sociedad
La Provincia tiene 30 días para poner en condiciones la Escuela 253
Un amparo de padres motivó que la Justicia determinara un plazo para las obras. Si no cumplen, los funcionarios del Ministerio podrían recibir una sanción en dinero.

La jueza civil María del Carmen Villalba falló a favor de padres de la Escuela N° 253 que habían presentado un recurso de amparo ante el estado edilicio del establecimiento ubicado en Bahía Blanca 1535, en barrio Los Olmos.
En este sentido, la magistrada le otorgó un plazo de 30 días al Ministerio de Educación para llevar adelante los trabajos pendientes en las distintas áreas y sostuvo además que podría cobrar astreintes (sanción en dinero) a los funcionarios que no cumplan con el mandato judicial.
Edith Tilleria, una de las amparistas, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y destacó que «hicimos el reclamo a la Justicia por problemas de seguridad y riesgo de salubridad que hay en el edificio».
«Nosotros fuimos a la Justicia por el gas y nos terminamos enterando de un sinfín de problemas eléctricos y otros», agregó la madre.
En el detalle que emitió el perito judicial que revisó el establecimiento, se mencionan inconvenientes en:
Electricidad: tendido eléctrico expuesto, falta de canalización en algunos tramos, fichas de tomacorrientes desprendidas, tableros eléctricos seccionales con faltantes y sin señalización, tableros eléctricos principales y seccionales sin planos del circuito o identificación del sector, falta de informes de medición anual de puesta a tierra, falta de registros formales de mantenimiento eléctrico y de tareas de mantenimiento rubricados.
Instalaciones sanitarias y de agua: existe faltante de tapas y asientos de inodoro en algunos sanitarios, no hay depósito de residuos, papel higiénico ni jabón de manos, no hay señalética que contemple recomendaciones acerca del lavado de manos y cuestiones higiénicas, hay un sanitario para personas con discapacidad pero no cumplimenta características constructivas reglamentarias, el vanitory tiene movimiento representando riesgo potencial de golpes y laceraciones por caídas.
Instalaciones de gas y calefacción: no se encuentra indicada la posición de la llave de paso próxima a los equipos de calefacción, hay equipos abajo de armarios de hormigón no aprovechando al 100% la energía calórica; una estufa en cercanías al acceso principal posee una filtración por encima de ella; no hay registros de las tareas de mantenimiento ejecutadas por contratistas. Y recomendó efectuar un relevamiento sobre todo el sistema que funciona en el edificio escolar.
Mampostería y edilicia en general: verifica goteras copiosas en días de lluvia, inundación en biblioteca. Refiere el perito que al momento del relevamiento había contratistas trabajando en el techo a fin de corregirlo.
Para Villalba se formuló la acción de amparo por la afectación del derecho a la educación de los menores «vulnerados por irregularidades edilicias que han quedado acreditadas con la pericia efectuada a fs. 70/88, particularmente la falta de condiciones de seguridad y salubridad, con los consecuentes riesgos que ello implica».
Policiales
Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales
Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.
El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.
No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.
Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.
Policiales
Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad
Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.