Judiciales
Juicio Cárdenas-Carrasco: El Tribunal y las partes escucharon los testimonios de vecinos del barrio cercano a la Comisaría N° 28
Finalmente el físico forense recién expondrá el 1 de noviembre.

En la continuidad del juicio oral y público por los homicidios de Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, el Tribunal integrado por los jueces Marcelo Barrutia, Juan Lagomarsino y Emilio Riat y las partes escucharon los testimonios de vecinos del barrio ubicado en cercanías de la Comisaria 28 relacionados a los sucesos ocurridos el Junio de 2010.
En forma previa el Tribunal resolvió hacer lugar al cambio de fecha de exposición y testimonio del perito Rodolfo Pregliasco, físico forense. El mismo expondrá el 1 de noviembre del año en curso, a partir de las 9.00 horas.
Otra de las cuestiones planteadas por la querellante Marina Schifrin consistió en solicitar privacidad para los testigos, solicitando omitir sus nombres y evitar sean fotografiados, toda vez que sienten temor, petición a la que se le hizo lugar.
En primer término declaró un joven, que al momento de los hechos se encontraba en su vivienda. «Fue un día muy largo…» señaló al comienzo de su alocución. Recordó haber mirado el partido de fútbol y en un momento llega a su casa un hermano de Diego Bonnefoi y les dice «Lo mataron a Dieguito…». Fueron a la Comisaría 28. En este sentido recordó que eran pocos jóvenes al principio y cerca de las dos de la tarde eran muchos más. Tiraron piedras. «Fue muy «shockeante» como reprimieron», afirmó y agregó que había furia de los pibes. Señaló que los policías «siempre los sobraron» . Nos encerraron en Onelli y Oses y Elordi y Oses, afirmó y señaló que se escondió en un cesto de basura. «Tiraban balas de goma, se asomaba y tiraba piedras».
La tercera o cuarta vez pudo observar un «fogonazo» que lo hiere arriba de la nariz. Al sentirse lastimado entro a su casa. Cuando intenta salir nuevamente de su vivienda, ingresaba un grupo de chicos que huía de policías. Los últimos en entrar eran sus hermanos y Nino Carrasco. Sintió que los policías tenían «vía libre». Con respecto a Nino, estaba sentado y le consultó sobre su estado, al que le contestó que bien, pero luego se desploma. Allí ve que tenía al menos dos heridas. Lo trasladan hasta la puerta para que respire, y se quejaba. Luego detalló los cuidados que propiciaron a Nino y los intentos de traslado. «La vida de los pibes de barrio no vale» afirmó.
Otro de los testigos, empleado municipal, conocía a Sergio Cárdenas y a Nicolás Carrasco. Manifestó tener un lazo de parentesco con Cárdenas. Recordó que Sergio salió a buscar a un hermano de Karina Riquelme y es en esa situación es que recibe el disparo. Luego hizo un detalle del escenario de los hechos. No sabe quien le disparó a Cárdenas. Luego de un cuarto intermedio declaró un testigo empleado de comercio, quien en Junio de 2010 tenía 29 años de edad, era carnicero en ese momento. El testigo formó parte del grupo que ingresó a un domicilio junto a Nino, a quien pudieron sacar, luego que la policía cesara de reprimir. Fue herido en una pierna.
Una vecina del barrio, dueña de la casa donde se refugiaron jóvenes y se descompensara Nicolás Carrasco, detalló los hechos que ella vivió como vecina del lugar. Señaló permanente persecución policial hacia ella y su grupo familiar, compuesto por sus hijos y nietos. Señaló que uno de sus hijos estaba con Diego Bonnefoi y por ello recibió permanentes amenazas. Cabe señalar que atento lo declarado por la testigo, la querellante Marina Schifrin solicitó un habeas corpus para su protección, solicitud que fue derivada al Fiscal en turno.
El juicio tendrá continuación hoy (24/10), oportunidad en que está prevista la declaración testimonial de reporteros gráficos que aportaron material fotográfico agregado en la causa.
Judiciales
Solicitó la baja del servicio de TV y le debitaron 14 facturas más: Condenan a la empresa de cable
La compañía reconoció que el hombre solicitó la baja, pero alegó que, a los pocos días, pidió la reactivación del servicio.

Un hombre solicitó la baja del servicio de televisión por cable. Lo hizo de manera personal en la sucursal de Roca. En esa ocasión tomó nota del número de trámite y se retiró del local. A pesar de las gestiones, la empresa siguió debitando el servicio. Desde ese momento, el hombre persiguió el reclamo por el reintegro de 14 facturas abonadas sin su consentimiento. Ante la falta de respuestas, recurrió al Poder Judicial.
El fuero Civil hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios contra Telecom Argentina S.A. El Tribunal consideró que la empresa no brindó un trato digno al cliente ni proporcionó la información necesaria. Esta situación demoró la resolución del conflicto, lo que derivó en el reclamo judicial.
La empresa reconoció que el hombre solicitó la baja, pero alegó que, a los pocos días, pidió la reactivación del servicio. Según su versión, el vínculo contractual continuó durante un año y dos meses más.
La jueza consideró que la proveedora del servicio no presentó el contrato actualizado ni documentación suficiente sobre la presunta recontratación. La empresa, finalmente, también reconoció un saldo a favor del cliente, correspondiente a ajustes por facturación indebida.
La magistrada explicó que «el incumplimiento de la carga probatoria constituye una presunción en contra de los proveedores, en tanto es la parte fuerte de la relación de consumo quien se encuentra en mejor posición para aportar una evidencia que acredite la finalización de la relación de consumo y la presunta renovación del servicio».
Un peritaje informático reveló una solicitud telefónica de anulación del servicio, lo que despejó dudas sobre la supuesta reactivación. Incluso en su sistema interno, la empresa consignó «no lo quiere», en referencia al servicio.
Judiciales
Condenaron a 10 años de prisión al cuarto acusado por el homicidio de Oscar Ripari
El brutal hecho ocurrió en diciembre del año pasado en la zona norte de Roca, en una vivienda ubicada lindante a una carnicería.

El último imputado por el homicidio de Oscar Ripari, ocurrido en diciembre del año pasado en General Roca, fue condenado a 10 años de prisión tras reconocer su participación en el hecho, al igual que los otros tres coautores ya sentenciados.
La calificación legal aceptada fue la de homicidio en ocasión de robo, según los artículos 45 y 165 del Código Penal.
Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía en el acuerdo abreviado se destacan los procedimientos realizados por el personal de la Comisaría 21°, múltiples allanamientos, entrevistas testimoniales, informes del Departamento de Informática Forense del Poder Judicial y de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (O.I.Tel.) de Procuración General, además del análisis de celulares secuestrados y las imágenes captadas por las cámaras del 911.
El hecho ocurrió el 10 de diciembre de 2024, minutos antes de las 4.20, en una vivienda ubicada sobre Cardenales casi San Juan, margen sur, lindante a la carnicería La Familia.
Según la investigación, el imputado -junto a los demás condenados- ingresó sin autorización al domicilio de la víctima con fines de robo, tras violentar varias puertas. Una vez dentro, golpearon a Ripari, provocándole una hemorragia interna por desgarro del bazo, lesión que le causó la muerte horas después.
Posteriormente, los agresores sustrajeron la billetera del hombre, dinero en efectivo, tarjetas, su celular y mercadería de la carnicería, entre ellas unos 10 costillares de carne y varias cajas de pollo, que fueron trasladadas a una vivienda alquilada por uno de los involucrados.
Tras un cuarto intermedio, y con el acuerdo de las partes de renunciar a los plazos procesales, el Tribunal Colegiado condenó al hombre de 32 años a 10 años de prisión, más las accesorias legales, costas y la declaración de reincidencia que ya registraba.
De esta manera, el condenado comenzó a cumplir la pena desde este viernes (17/10).
Judiciales
Imputaron a la dueña de una agencia de viajes que vendía traslados a Italia que nunca se realizaron
La mujer está bajo investigación del Ministerio Público Fiscal. Se ordenó la inhibición de bienes y la presentación diaria ante la Justicia.

Ayer (17/10) por la tarde, el Ministerio Público Fiscal de General Roca solicitó la aplicación de estrictas medidas cautelares contra una mujer investigada por presunta estafa en la venta de viajes al exterior.
Según la acusación, el hecho bajo investigación habría ocurrido entre octubre de 2024 y agosto de 2025, en un local ubicado sobre calle Mitre 930 de Roca, donde la imputada -representante de una empresa de viajes Lola Tour se habría ganado la confianza de un grupo de personas a las que ofreció paquetes turísticos a Italia.
De acuerdo con la Fiscalía, la mujer emitía comprobantes falsos y aparentaba tener la capacidad para brindar el servicio. Sin embargo, nunca gestionó los pasajes ni las reservas de alojamiento, y llegada la fecha del viaje, éste no se concretó.
Las víctimas, integrantes de un grupo de estudio, habrían abonado la totalidad del paquete, sin recibir el reintegro del dinero pese a los reclamos reiterados. «De esa manera, les ocasionó un perjuicio patrimonial significativo», explicó la representante fiscal durante la audiencia.
Entre las pruebas reunidas por el Ministerio Público se encuentran 15 denuncias formales, testimonios, el allanamiento de la vivienda de la acusada y el secuestro de documentación vinculada a las operaciones.
Tras el pedido del Ministerio Público Fiscal, la jueza interviniente ordenó la inhibición general de todos los bienes de la mujer, el bloqueo de sus cuentas bancarias y la obligación de presentarse diariamente en la Fiscalía.
En caso de incumplir las medidas impuestas, la Fiscalía podrá solicitar una nueva audiencia para evaluar sanciones más severas y garantizar el avance de la causa.