Sociedad
El Senado convirtió en ley el Presupuesto 2019
Con el apoyo de parte del peronismo, Cambiemos obtuvo 45 votos a favor, 24 en contra y una abstención.

Tal como se esperaba cuando comenzó la jornada, Cambiemos logró los votos necesarios para convertir en ley el Presupuesto 2019 y cumplió con su objetivo de aprobar la «ley de leyes» antes de que comience el G20 el próximo 30 de noviembre. Con apoyo de parte del peronismo, la votación fue por 45 votos a favor, 24 en contra y una abstención.
Además, el Senado le dio sanción definitiva a la adenda del Consenso Fiscal (48-12-0) y al revalúo del Impuesto a las Ganancias (53-8-0), que habían sido aprobados por la Cámara de Diputados semanas atrás. Con respecto a la suba del impuesto a los Bienes Personales, que también tenía media sanción de Diputados, recibió una modificación introducida por Miguel Ángel Pichetto (57-4-0) y el proyecto volverá a la Cámara baja para su sanción final.
El debate se desarrolló sin sobresaltos y con los discursos claramente polarizados. En Cambiemos hubo poco oradores que defendieron la norma, pero esto había sido pactado de antemano para agilizar el debate. Aunque no fue tan efectivo porque en la oposición muchos senadores tomaron la palabra para criticar el texto y quienes lo apoyaron utilizaron su tiempo para justificar su voto.
El primero en hablar fue el presidente de la comisión de Presupuesto, Esteban Bullrich, quien realizó una encendida defensa de la ley: «Es falso que consumir es mejor que ahorrar; es falso que ahorrar hoy para el futuro es reducir nuestros recursos; es falso que ordenar el Estado es ajustar oportunidades; y es falso también que los recursos del Estado son infinitos».
Asimismo, resaltó que se prevén una gran cantidad de obras y adelantó que el objetivo el Gobierno es que para 2023 el 75% del país tenga cloacas. Y con respecto a la demanda de empleo, sentenció: «Tiene que haber empleadores, emprendedores, empresarios. No sirve el pleno empleo si tenemos uno de cada cuatro trabajadores en el Estado. Gobernar no es dar trabajo, es crear las condiciones para que se cree trabajo».
Al ex ministro de Educación lo siguió el presidente del bloque de Unidad Ciudadana, Marcelo Fuentes, que muy crítico con la ley y con la gestión de Cambiemos: «Solo ofrece a los argentinos más ajuste, precarización, endeudamiento y recesión».
«Es la primera vez en la historia argentina donde un Presupuesto viene a declarar que el país va a involucionar, y lo presentan como una virtud», agregó y remató: «Este Presupuesto no cae desde el cielo, sino que hay una construcción política que expresa claramente cuál es el proyecto de gobierno que hemos tenido en estos tres años, y el camino que se ha recorrido».
Otro de los discursos duros contra el gobierno fue el de José Mayans, que se centró en la deuda y en la inflación: «Este gobierno ha tenido una de las inflaciones más altas de la historia argentina. Este año va a ser de casi el 50%».
«Los resultados muestran que el programa económico del Gobierno fracasó. La realidad que refleja este Presupuesto es la gente que no llega a fin de mes, que ha perdido el trabajo, que no puede acceder a los alimentos», completó.
Durante su discurso de cierre, Cristina Kirchner realizó un largo repaso por hechos históricos y mencionó casos de países que apuntaron al déficit cero y fracasaron, entre ellos Portugal y Grecia. Luego, se refirió a la coyuntura y realizó una cruda crítica a la política económica del gobierno.
Roca
Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca
En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.
Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.
Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.
«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Río Negro
VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.
Innovación en el montaje de tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.
Eficiencia y seguridad
La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.
Una obra estratégica para Río Negro
La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.
Roca
Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana
La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.
El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.
El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.