Sociedad
Alumnos pasantes del Poder Judicial participaron del Concurso Universitario de Litigación Penal
Participaron más 23 universidades nacionales y 6 extranjeras.

Alumnos de las carreras de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) participaron del X Concurso Universitario de Litigación Penal en Rosario. La gran mayoría de los asistentes, además, son pasantes en el Poder Judicial. Se trata de estudiantes cuyos profesores son jueces.
Si bien es la décima edición del concurso, este año toma relevancia para la provincia de Río Negro porque el año pasado se implementó la Reforma Procesal Penal, que implicó un cambio hacia el paradigma adversarial. Justamente este concurso promueve este tipo de procesos y los juicios por jurados, que en Río Negro se pondrán en marcha a partir del 1 de marzo del año 2019.
Los profesores encargados de las cátedras son el juez del Tribunal de Impugnación y docente de la UNRN Miguel Cardella y el juez de Ejecución de General Roca y docente de la UNCo Juan Pablo Chirinos.
El concurso es organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), la Universidad Nacional de Rosario y la Embajada de Estados Unidos. En la edición de este año participaron más 23 universidades nacionales y 6 extranjeras.
Asistieron más de 300 alumnos y a la par de los litigios se realizaron sesiones destinadas a la enseñanza del derecho, investigaciones, selección de jurados y litigación.
Este año participaron alumnos que realizan o han realizado pasantías en el Poder Judicial de Río Negro. Los estudiantes son: Matías Rubio, Bárbara Fuentes, Fernando Ramoa, Romina Carrasco, Agustín Lombardo, Emilia Tartaglia, Juan Cuervo y Sofía Grudl.
El Superior Tribunal de Justicia ha firmado convenios de colaboración con ambas universidades y un sistema de pasantías que permite que estudiantes avanzados hagan prácticas laborales en la institución. Anualmente, se desarrollan congresos, jornadas y seminarios con participación conjunta y varias juezas y jueces, entre ellos del STJ, han sido invitados a disertar o a dar charlas a alumnos. Recientemente, el Congreso Patagónico de Constitución y Derechos Humanos desarrollado en Bariloche contó con el aval académico de la UNCo y las jornadas de Justicia, Medios y Sociedad, fueron organizadas por la Escuela de Capacitación Judicial, el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno y la carrera de Abogacía de la UNRN.
Río Negro
VMOS: «En septiembre llega el acero para las obras», anunció Weretilneck
Este nuevo paso confirma la continuidad del proyecto y el protagonismo de la Provincia en una de las obras energéticas más importantes del país.

Río Negro consolida su rol estratégico en el desarrollo energético nacional: a partir del 6 de septiembre comenzará a ingresar por el Puerto de San Antonio Este un cargamento clave de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Alberto Weretilneck, a través de sus redes sociales: «Ya no la vemos pasar, somos protagonistas».
Este nuevo paso confirma la continuidad del proyecto y el protagonismo de la Provincia en una de las obras energéticas más importantes del país. El material fue encargado por la empresa CB&I y su descarga en territorio rionegrino implicará una operación logística sin precedentes, con impacto directo en el empleo local.
El gobernador Weretilneck mantuvo ayer una reunión de trabajo con el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei y representantes del Sindicato de Obreros Portuarios (SOPSAO), Osvaldo Mendoza, Juan Figueroa y Alberto Licanqueo, para garantizar el desarrollo ordenado y seguro de este movimiento portuario.
«Desde el Gobierno Provincial ya no la vemos pasar. Intervenimos, gestionamos y garantizamos que todo lo que se construya en nuestra tierra genere empleo y desarrollo verdadero para nuestra gente», sostuvo el mandatario, reafirmando la decisión política de que los recursos y beneficios del desarrollo energético queden en Río Negro.
El anuncio se dio en el marco de las actividades por el 120° aniversario de San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto del Este.
El proyecto Vaca Muerta Sur, impulsado por el consorcio de empresas VMOS SA -integrado por YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron, Shell y GyP- prevé una inversión de más de U$S1.000 millones para Río Negro en los próximos 13 años, además de la construcción de un oleoducto de 470 kilómetros entre Allen y Punta Colorada, y una terminal de exportación en la costa atlántica provincial.
Este acuerdo incluye condiciones clave para el desarrollo local: al menos un 80% de mano de obra rionegrina, adquisición prioritaria de bienes y servicios provinciales, domicilio legal en Río Negro y un programa de monitoreo ambiental permanente en el Golfo San Matías. La llegada del acero marca el inicio de una nueva etapa concreta, con beneficios que ya comienzan a sentirse en el territorio.
Río Negro
Vacunación antigripal: Más de 90 mil dosis aplicadas en Río Negro
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves.

Río Negro cerró esta primer parte del año con un gran balance en la vacunación antigripal, con más de 90.814 dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud Provincial se invita siempre a reforzar esquemas.
El último registro indica que al 30 de junio, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 90.814 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 32.384 dosis pertenecen a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 40.067 a personas mayores de 65 años, 8.584; dosis corresponden al personal de Salud; 2.846 a embarazadas; 364 dosis a puérperas, y 4.979 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años y 1.640 en segundas dosis en este mismo grupo etario.
¿Para qué sirve la vacuna antigripal?
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.
Río Negro
Registro Civil: ¿Querés hacer un trámite? Tenés 63 delegaciones abiertas
En lo que va del año se realizaron más de 36.000 trámites de DNI en todo el territorio provincial.

Con más de 60 delegaciones distribuidas a lo largo y ancho del territorio provincial, el Registro Civil lleva adelante una importante tarea en el territorio, llegando a todas y todos los rionegrinos a través de la realización de trámites de vital importancia para la vida cotidiana.
En este sentido, la Directora de Delegaciones del organismo, Carina Gómez, destacó que «en lo que va del año hemos realizado más de 36.000 trámites de DNI de los cuáles unos 4900 forman parte de los distintos operativos vinculados al Registro Civil itinerante, que tiene como objetivo acercar los servicios a la comunidad».
Por otra parte, respecto a la presencia en el territorio, la funcionaria provincial mencionó que «este año hemos recorrido distintas Comisiones de Fomento, tratando de llegar a los parajes más remotos para prestar el servicio, acercándonos a los vecinos para que tengan al alcance de su mano los distintos trámites».
Cabe destacar que, en cada una de las delegaciones dispersas por la provincia, las y los rionegrinos pueden tramitar desde la inscripción de nacimientos, hasta uniones convivenciales, matrimonios, expedición de partidas de otras localidades, trámites de DNI y Pasaportes, así como también actas de defunción, entre otras cuestiones.
Conocé dónde están ubicadas las delegaciones en https://registrocivil.rionegro.gov.ar/delegaciones.