Sociedad
Soria celebró el llamado de elecciones para abril
«Cuanto antes deje el gobierno el socio de Macri, mejor…», dijo el intendente de Roca respecto del gobernador Weretilneck.

El intendente de General Roca y candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Martín Soria, no se quedó atrás y apenas dos horas después de que Alberto Weretilneck anunciara vía Twitter el llamado a elecciones provinciales para el 7 de abril, manifestó su opinión al respecto en la misma red social.
«Muy buena noticia. Cuanto antes deje el gobierno el socio de Macri, mejor para todos los rionegrinos. Vamos a poner nuestra provincia #EnAccion», respondió el jefe comunal y utilizó la misma foto que el gobernador para ilustrar su mensaje.
Soria es uno de los primeros que se anotó como candidato a gobernador, incluso apenas finalizaron los comicios en 2015 que le dieron el triunfo a Weretilneck.
Roca
Vacunación antigripal: Río Negro aplicó más de 102.000 dosis
Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.

Río Negro no detiene su avance en la vacunación antigripal, con 102.627 dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.
Importante balance en la Vacunación Antigripal: del total de 129.600 dosis recibidas en la provincia, se han aplicado y registrado el 79,1% de ellas, con un total de 102.627 dosis aplicadas y registradas.
El sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 38.283 dosis pertenecen a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 41.613 a personas mayores de 65 años, 8.928 dosis corresponden al personal de Salud; 3.804 a embarazadas; 423 dosis a puérperas, y 6.840 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años y 2.736 en segundas dosis en este mismo grupo etario.
¿Para qué sirve la vacuna antigripal?
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.
Roca
Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca
En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.
Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.
Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.
«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Río Negro
VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.
Innovación en el montaje de tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.
Eficiencia y seguridad
La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.
Una obra estratégica para Río Negro
La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.