Seguinos

Sociedad

Altos niveles de ocupación en El Bolsón, con opciones para todos los gustos

La ciudad cordillerana es uno de los grandes atractivos de este verano en Río Negro. Un lugar mágico con alternativas para toda la familia.

el

Con una oferta turística variada, paisajes que se quedan grabados para toda la vida y opciones culturales, El Bolsón uno de los destinos rionegrinos más elegidos.

En la primera quincena del año se registró una reserva del 80% en los diferentes alojamientos de El Bolsón, pronosticando una buena temporada, según un informe del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro.

Atractivos para toda la familia

Diferentes son las opciones de actividades y atractivos que se pueden realizar y conocer ya sea solo, en pareja, familia o con amigos. Desde actividades como el canopy, rafting, parapente, cicloturismo, cabalgatas, paseos por huellas de 4×4, senderismo, stand up que son todas actividades para realizar al aire libre y sentir la adrenalina de estar vivo.

El trekking se puede realizar en la red de refugios de montaña con mayor interconexión de toda Sudamérica. Son 12 refugios que se pueden recorrer al acceder por una entrada pero regresar por otra huella. Caminar por el bosque de coihues, para luego internarse en el Glaciar del Hielo Azul, seguir el recorrido y bajar al Lago Natación o simplemente admirar los 60 mts del Encajonamiento del Rio Azul.

Por otro lado el producto “Turismo Bienestar”, el arte de estar bien con uno mismo y con el entorno, suma adeptos cada año. Consiste en realizar una unión estratégica de los productos turísticos: Activo, Holístico, Producción Sustentable, Bioconstrucción, Agroturismo y Gastronomía Regional, bajo la re significación del concepto globalizador del “Bienestar”.

A través de los diez Centros Holísticos habilitados se pueden vivenciar las diferentes terapias complementarias donde el turista puede encontrarse así mismo, realizando actividades tales como yoga, cantos de luz, baños de gong, Kundanini Yoga, Mudras, Chi Kun, Tai Chi o con terapias espirituales como flores de Bach, Constelaciones Familiares, Registros Ashtansicos son unas de las infinitas formas que tiene el turista de disfrutar y reencontrarse.

¿Dónde comer y alojarse?

Para quienes gustan de vacaciones cómodas y placenteras, hay una vasta lista de cabañas, hoteles, hosterías, hostels, campings y galmpings, como así también una oferta gastronómica de excelente calidad, deliciosa fruta fina, época de hongos de pino y ciprés y hortalizas orgánicas. En los ríos truchas y salmones, en los campos chivos, corderos y gansos, hacen que se pueda disfrutar de exquisitos platos de comida regional. A todo eso se le suma la degustación de cervezas totalmente artesanales, mientras se recorren los lupulares únicos de la región.

El Bolsón es reconocido también por su legendario Feria Regional Artesanal, en el centro de la ciudad, donde se puede disfrutar de toda una gama de productos orgánicos.

Reservar con tiempo

Es por esto que es necesario reservar previamente, además de contratar servicios habilitados por el municipio.

Para mayor información pueden comunicarse por teléfono al 0294 4492604 o por mail a [email protected]. Los horarios de atención son de 8 a 22 de corrido.

Actividades durante el verano

A lo habitual, el gobierno de Río Negro suma una amplia oferta de actividades, que busca generar espacios culturales en diferentes lugares de El Bolsón, además de fortalecer a la cordillera como un destino de verano.

Programación de actividades

Enero

Sábado 12
22.00 Hs. Propuesta Musical. Folclore. “Fran Lanfré” (Bariloche), en Plaza Pagano.

Viernes 18
22.00 Hs. Propuesta Musical. Tango. Miguel Ángel Barcos (Cipolletti), En Casa Del Bicentenario.

Sábado 19
22.00 Hs. Propuesta Musical. Tango. Dúo Graciela Novelino Y Mariana González (San Carlos de Bariloche), En La Plaza Pagano.

Sábado 26
20.30 Hs. Propuesta Musical. Rock Y Rap. Batalla De Raperos Y La Participación De (El Bolsón).
20.30 Hs. Propuesta Musical. Ensambles De Percusión, Pop Y Latinoamericana. Lanzamiento Del Festival “Mujeres A La Patagonia”, En La Casa Del Bicentenario

Febrero

Viernes 1
22.00 Hs. Propuesta Teatral. “Belisario. El Mono Número 100” (El Bolsón), En Casa Del Bicentenario.

Viernes 8
22.00 Hs. Propuesta Teatral. “Belisario. El Mono Número 100” (El Bolsón), En Casa Del Bicentenario.

Sábado 9
22.00 Hs. Propuesta Musical. Rock. “Fortune” (San Carlos de Bariloche) Y “La Cucha Rock” (El Bolsón), En La Plaza Pagano.

Viernes 15
22.00 Hs. Propuesta Teatral. “Belisario. El Mono Número 100” (El Bolsón), En Casa Del Bicentenario.

Viernes 22
Cuarto Congreso Del Lúpulo Y 1er Feria De Arte Con Exposición Y Venta, En El Marco De La Cuadragésima Quinta Fiesta Nacional Del Lúpulo, En Lago Escondido.

Sábado 23
Cuarto Congreso Del Lúpulo Y 1er Feria De Arte Con Exposición Y Venta, En El Marco De La Cuadragésima Quinta Fiesta Nacional Del Lúpulo, En Lago Escondido.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Por una conexión clandestina, una joven resultó herida y murió un caballo

El hecho ocurrió el sábado por la tarde en Quinta 25. Lo informó la empresa EdERSA.

el

Ayer (26/07) por la tarde, se produjo un grave accidente en el barrio Quinta 25, en General Roca, producto de una conexión irregular realizada por particulares. Como saldo, hay una joven herida y un caballo muerto.

Según informó la empresa EdERSA, debido a una conexión residencial irregular, sumado a las inclemencias climáticas, se electrificó un alambrado. El caballo hizo contacto con el mismo, falleciendo en el acto. Eso produjo la caída de la joven, que no habría sufrido la descarga eléctrica de forma directa, pero si fuertes golpes tras el caer al piso de manera brusca.

Alertadas de la situación, las guardias operativas de EdERSA llegaron hasta la zona norte roquense, donde se encontraron con el escenario de gran riesgo eléctrico. «El pilar estaba con conexión directa, sin protecciones. Una verdadera locura», indicó con angustia un operario de la empresa que trabajó en el lugar.

Posteriormente, los trabajadores de la firma, despejaron el riesgo de seguridad pública y las irregularidades, y colaboraron con el trabajo de los efectivos policiales de la Subcomisaría 69°, quienes corroboraron las causas de lo sucedido.

La víctima fue trasladada de manera urgente al Hospital Francisco López Lima. Fue dada de alta durante la noche del sábado.

«El grave hecho deja a las claras nuevamente la profunda preocupación que existe en torno a las constantes irregularidades y conexiones clandestinas que proliferan en la provincia. La distribuidora EdERSA trabaja de manera permanente en regularización de diferentes sectores», expresaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Río Negro

Aseguran que no se detectaron casos de la nueva variante de Covid en Río Negro

A nivel mundial, se han reportado casos de esta variante en varios países, incluyendo Brasil y Venezuela.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro, por intermedio de la Coordinación de Epidemiología, informó que la nueva variante de Covid no está presente en el territorio rionegrino, como así tampoco se han detectados casos en el país.

En base a un informe difundido por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que la variante XFG del SARS-COV-2 no ha sido detectada en Argentina hasta el momento.

Esta variante ha sido designada como variante bajo monitoreo (VUM) debido a su creciente proporción global. A nivel mundial, se han reportado casos de esta variante en varios países, incluyendo Brasil y Venezuela.

La Organización Mundial de la Salud y otras autoridades sanitarias están trabajando juntas para monitorear la situación y tomar medidas preventivas.

En Argentina, el Ministerio de Salud continúa trabajando en la vigilancia y monitoreo de la situación epidemiológica. Se están tomando medidas para detectar y responder a cualquier caso sospechoso de la variante XFG.

Se recomienda a la población continuar con las medidas de prevención y protección contra la COVID-19, como el uso de mascarillas, la distancia social y la vacunación.

Los datos actuales no indican que esta variante cause una enfermedad más grave ni un aumento en la mortalidad en comparación con otras variantes en circulación.

«El Ministerio de Salud de Río Negro continuará informando sobre cualquier actualización en la situación epidemiológica y las medidas que se tomen para proteger la salud de la población», indicaron desde la cartera sanitaria.

Continuar leyendo

Cultura

Roca ya tiene fecha para festejar su aniversario

La ciudad celebrará un nuevo aniversario con actividades centrales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre en el Paseo del Canal Grande.

el

General Roca ya se prepara para festejar un nuevo aniversario de su fundación y, aunque la fecha oficial es el 1° de septiembre, las actividades centrales se trasladarán al sábado 6 y domingo 7 en el denominado Paseo Aniversario, en el Canal Grande.

Como ocurre cada año, se espera una amplia propuesta cultural, artística y recreativa para compartir en familia. Desde el Municipio ya trabajan en la organización del cronograma de eventos que incluirá espectáculos, feria de emprendedores, y la tradicional participación de instituciones locales.

La elección de las fechas responde a la posibilidad de extender los festejos al fin de semana, facilitando la participación de vecinas y vecinos, y potenciando la propuesta turística y comercial de la ciudad.

Como es habitual en cada aniversario, el Municipio lanzó una convocatoria a fin de invitar a la participación de la grilla artística que se distribuirá en los tres escenarios que se montaran en el Paseo del Canal Grande: Infancias, Rock y Central.

Los/as artistas podrán inscribirse completando los siguientes formularios:

El plazo de inscripción se extiende hasta el viernes 15 de agosto a las 00.00 horas, sin excepción. Una vez vencido dicho plazo, se realizará la correspondiente selección que será difundida y comunicada de manera telefónica personal a cada seleccionado.

Por consultas comunicarse vía mail a [email protected] o vía telefónica al 4423825.

Roca cumplirá 146 años de su fundación, y como es habitual, se espera una fuerte convocatoria y una celebración que pondrá en valor la identidad local, su historia y su presente en crecimiento.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement