Sociedad
El Municipio de Roca asegura que Canal 10 no quiere transmitir la Fiesta de la Manzana
Además dieron su versión sobre la no participación de la globa del CREAR.

Al igual que en las ediciones 2017 y 2018, la transmisión de la Fiesta Nacional de la Manzana no será emitida por la señal de televisión provincial Canal 10. Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, quien acusó al intendente Martín Soria de obstaculizar los trabajos de la Provincia en General Roca.
En este sentido, desde la Municipalidad salieron a responder a los dichos del funcionario oficialista y explicaron que «hasta el año 2016, el Municipio abonaba considerables sumas de dinero para que el canal provincial llevara la imagen de este importante festejo popular a todos los rionegrinos. Pero a partir de 2017 el importe que la empresa de televisión estatal empezó a pretender cobrar para realizar la transmisión, se tornó inaccesible», aseguraron.
«La descomunal cifra con la que se pretendía lucrar a costa de los vecinos de Roca, por un servicio que mostró serias deficiencias en la transmisión del año 2016, obligó al Municipio a buscar otras formas de emisión para posibilitar que los rionegrinos puedan seguir viendo la Fiesta de la Manzana en directo», añadieron desde la comuna local.
«No obstante ello, la señal que emite el Municipio siempre estuvo y seguirá estando a disposición de Canal 10 para que pueda emitirse en directo, sin que el Ejecutivo roquense pretenda cobrar por los derechos de tal emisión», afirmaron desde la Municipalidad.
«La decisión de invisibilizar esta fiesta y el crecimiento de la ciudad de General Roca, es una decisión política del gobierno provincial, que ejecuta Canal 10», concluyeron desde el Municipio.
La transmisión de la Fiesta de Nacional de la Manzana podrá verse por internet en todo el mundo a través de www.generalroca.gov.ar, en directo por el canal de YouTube oficial.
¿Y la globa del CREAR?
Desde la Municipalidad aseguraron que se invitó con la «debida anticipación» al organismo provincial CREAR a participar en la FNM 2019. Afirmaron desde el Ejecutivo roquense que «con posterioridad se recibió un llamado de la responsable del Ente estatal informando que no participarían como todos los años con la tradicional globa, donde microemprendedores provinciales muestran sus productos, sino que posiblemente solicitarían un espacio en el predio para participar con un espacio institucional del Ministerio de Economía.
«Transcurrido los días y no habiendo confirmación sobre el espacio institucional, el Municipio realizó las contrataciones de las instalaciones para el predio, previa consulta por mensaje de WhatsApp a la responsable del CREAR sin obtener ninguna respuesta», explicaron.
«Con el predio de exposiciones totalmente vendido, se recibió hace dos semanas un email de la responsable del CREAR manifestando interés de participar, requiriendo un espacio de suelo para ubicar la globa institucional del Ministerio de Economía. Lamentablemente y por motivos que se desconocen, a diferencia del resto de los expositores que participaran de la FNM 2019, el CREAR no participará por la desidia habitual del organismo provincial», concluyeron desde el Municipio.
Río Negro
Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades
La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.
Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.
De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.
Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.
«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.
Roca
Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas
El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.
La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC
De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.
Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.
El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.
El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.
En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.
Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
- Conducir con precaución, especialmente en rutas.
- Mantenerse informado a través de organismos oficiales.
Policiales
Se reactivó el fuego en la zona del Bicentenario y preocupa a los vecinos
Las llamas avanzan impulsadas por el viento y afectan a un amplio sector entre calles Viterbori y Lago Lacar. Bomberos y personal municipal intentan frenarlo.

El incendio que se había iniciado anoche (14/11) en el sector del Paseo Bicentenario, sobre calle Viterbori, volvió a reactivarse este sábado (15/11) por la mañana y se extendió rápidamente sobre un amplio tramo de pastizales, avanzando incluso hacia la calle Lago Lacar.
Vecinos de la zona indicaron que las llamas también se desplazaron hacia terrenos cercanos al Viejo Polo, lo que generó preocupación entre quienes viven en el sector debido a la cercanía del fuego y a la densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.
En el lugar trabajan Bomberos Voluntarios de General Roca, personal policial y cuadrillas de la Municipalidad, que operan con camiones cisterna para intentar frenar el avance del incendio. Las ráfagas de viento complican las tareas y favorecen la propagación del fuego.
Hasta el momento no se reportaron personas heridas. Las causas del foco original, que comenzó anoche sobre la traza de Viterbori, aún no fueron confirmadas por las autoridades.
Mientras continúan las tareas para controlar las llamas, se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona del Paseo Bicentenario y mantener medidas de precaución debido a la baja visibilidad y la presencia de humo.






