Seguinos

Sociedad

Aseguran que las lesiones por las que murió Sofía fueron producto de abuso sexual por parte de su padrastro

Hoy le formularon cargos al hombre y también a la madre de la niña que falleció el lunes.

el

La fiscal Belén Calarco y el fiscal jefe Andrés Nelli formularon cargos en el mediodía de hoy (5/02) contra un hombre y una mujer mayores de edad acusados de ser autor y participe necesario de los delitos que en la jornada de ayer provocaron la muerte de una niña de tres años. La calificación legal del caso es la de abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte doblemente agravado.

Según la acusación, los hechos imputados se habrían producido entre los meses de septiembre y el primero de febrero de 2019 -momento en que la niña fue internada en un centro de salud de la región- en dos domicilios diferentes del Valle Medio rionegrino.

La información obtenida a través de diversas entrevistas permitió determinar los hechos que relatan en primer lugar las agresiones físicas que el acusado ejercía contra las dos hijas mayores de su pareja. Entre ellas se describieron distintos golpes y quemaduras.

Respecto de la la niña fallecida en la jornada de ayer, el equipo fiscal informó que la misma presentaba distintas heridas en su cuerpo y lesiones que permitieron concluir que el hombre abusó sexualmente de la menor de tres años de edad. Dichas lesiones provocaron la muerte de la niña quien fue derivada a un nosocomio privado de General Roca en principio con un presunto cuadro de peritonitis.

La calificación legal con respecto al hombre es la de abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte. El delito, perpetrado en contra de una menor de 13 años, se agrava además por ser el hombre encargado de la guarda de la menor y por aprovecharse de la convivencia preexistente.

A la madre de la menor, en tanto, también se le atribuye haber ejercido maltrato en contra de sus propias hijas que incluyeron golpes con diversos objetos, cortes y quemaduras. Además la Fiscalía considera que la mujer prestó colaboración para que su pareja pudiera perpetrar el abuso sexual en contra de su hija de tres años.

Tal colaboración, detallaron los fiscales, consistió en haber «omitido cuidar a su hija eludiendo observar tanto la victimización como el abuso que padecía, dejar a las niñas solas con el hombre permitiendo que se produjera el abuso». La mujer además «alejó a las niñas de su centro de vida y del contacto con sus familiares más cercanos, mudándose con ellas de ciudad, agregando que además también pesaba sobre ella, también, una prohibición para realizar actos violentos en contra de las niñas».

La calificación legal en su caso es la de de abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte con iguales agravantes que los que pesan sobre el hombre, en carácter de partícipe necesario.

A los dos sujetos se les imputa además los delitos de lesiones leves en contra de las niñas con las que convivían y desobediencia a una orden judicial.

Teniendo en cuenta que en caso de recaer condena la misma sería indefectiblemente de cumplimiento efectivo según la calificación legal informada y la presencia del riesgo procesal del entorpecimiento a la investigación, Calarco y Nelli solicitaron la prisión preventiva de los acusados por un periodo de seis meses.

En este sentido agregaron que distintos testigos del caso declararon ante la Fiscalía haber sido amenazados y tener temor respecto de su integridad por lo que la prisión preventiva era la única medida cautelar que posibilitaría resguardare el normal desarrollo del proceso.

El juez de Garantías, Maximiliano Camarda tuvo por formulados los cargos e hizo lugar a lo requerido por la Fiscalía y ordenó la prisión preventiva por el periodo mencionado.

Durante la audiencia además se debatió respecto de la competencia territorial y los órganos jurisdiccionales que deberán intervenir en el caso. Lo anterior se debe a que en principio los abusos habrían ocurrido en el Valle Medio -jurisdicción de Tribunales de Choele Choel- mientras que el fallecimiento de la menor tuvo lugar en la ciudad de General Roca, jurisdicción de la ciudad cabecera de la Segunda Circunscripción Judicial.

Teniendo en cuenta el lugar donde se produjo el deceso y lo dispuesto por el Código Procesal Penal vigente en nuestra provincia, se resolvió que deberán intervenir en las sucesivas etapas del proceso los Tribunales de Roca.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

El Municipio insiste en que no está habilitada la app Uber en Roca

No obstante, son cada vez más los usuarios que eligen este servicio para trasladarse de un punto a otro de la ciudad e incluso, a otras localidades.

el

La Dirección Municipal de Tránsito y Transporte insistió una vez más que no está habilitada la app Uber en Roca. No obstante, son cada vez más los usuarios que eligen este servicio para trasladarse de un punto a otro de la ciudad e incluso, a otras localidades.

En este sentido, recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener el cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, indicaron que el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

«Utilizar un servicio que no cuente con estas condiciones implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», expresaron desde el Municipio.

Informaron además que inspectores de la Dirección de Tránsito y Transporte continúan realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a vehículos no autorizados. En caso de detectarlos, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo

Roca

Llaman a interesados en explotar comercialmente el Club Náutico de Roca

El permiso otorgado al permisionario adjudicado está pronto a finalizar.

el

El Municipio de Roca, a través de Resolución N° 1598/2025, convoca a la presentación de propuestas para el permiso de uso y explotación comercial del Club Náutico Municipal Julio Alberto Trulls, ubicado en el Área Natural Protegida Paso Córdoba.

Teniéndose en cuenta que el permiso otorgado al permisionario adjudicado está pronto a finalizar, se convoca a la presentación de propuestas deportivas, culturales, comerciales y complementarias para el permiso de uso y explotación comercial del espacio.

Los términos y condiciones se establecen en el Anexo I de la Resolución Municipal Nº 1598/2025. Las personas interesadas podrán consultarlos vía mail a [email protected] o en la recepción de la Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible, en Mitre 710, de 8 a 13 horas.

Las propuestas deberán presentarse en sobre cerrado identificadas con la leyenda Permiso de uso y explotación comercial del Club Náutico Municipal Julio Alberto Trulls en la Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible, hasta el 1 de agosto inclusive; efectuándose la apertura de sobres de ofertas el 4 de agosto.

Continuar leyendo

Roca

Después de la nevada, vuelve el tiempo más templado: Cómo sigue la semana en Roca

Se esperan jornadas más templadas, aunque persistirá la nubosidad y no se descartan lluvias.

el

Foto: Gentileza Dirección de Turismo Municipio de General Roca.

Luego de la intensa nevada que tiñó de blanco a General Roca el sábado (26/07), el clima comienza a mostrar una leve mejoría, con ascenso de temperaturas y jornadas más templadas hacia mitad de semana. Así lo indica el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).

El comienzo de semana será con cielo cubierto durante todo el lunes (28/07), y una temperatura máxima de 12°C. Probabilidad de chaparrones durante la mañana. Por la noche, seguirá nublado con una mínima de 2°C. Se espera viento del noreste a 30 km/h con ráfagas de hasta 50 km/h.

El martes (29/07) se mantendrán las condiciones similares, con cielo cubierto, mínima de 3°C y máxima de 17°C. El viento bajará su intensidad, con ráfagas que alcanzarán los 38 km/h en dirección este.

El miércoles (30/07) se prevé la jornada más cálida de la semana, con una máxima de 19°C y cielo cubierto. Las ráfagas serán leves, de hasta 16 km/h. La noche también estará nublada, con 4°C de mínima.

Para el jueves (31/07), el clima continuará con nubosidad persistente y temperaturas agradables: mínima de 3°C y máxima nuevamente de 19°C. El viento se mantendrá entre 17 y 21 km/h desde el sur. Se esperan lluvias nuevamente.

El viernes (01/08) se espera un leve descenso de la temperatura. El día será inestable, con posibles precipitaciones, una máxima de 16°C y mínima de 0°C por la noche, cuando el cielo estará parcialmente nublado.

Según la AIC, el aire polar comienza a alejarse, y se espera el ingreso de aire húmedo desde el Pacífico, lo que mantendrá algunas lluvias en cordillera y condiciones inestables, aunque con tardes templadas en los valles.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement