Seguinos

Sociedad

Se vienen las elecciones en Sitrajur

Habrá más opciones en la renovación de autoridades del gremio de los trabajadores judiciales.

el

Afiliados del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) han conformado una agrupación a fin de presentar una nueva opción a la actual gestión sindical. Ello, en vista de la renovación de autoridades del gremio en elecciones que se realizarán en este 2019.

Actualmente, Sitrajur es conducido por Pablo Barreno (también candidato a legislador por el Frente para la Victoria) y secundado por Emiliano Sanhueza, quien a su vez es el secretario general de la Segunda Circunscripción Judicial.

Quienes buscan generar una alternativa a la actual conducción aseguran «no sentirse bien representados con la actual gestión de Sanhueza, ya que lo ven alejado de los trabajadores y perdiendo contacto directo con los mismos». También se quejan de los servicios que presta el sindicato en General Roca, «sea por la baja calidad de los mismos o ya por su inexistencia». Asimismo, advierten la «conducción personalista» de Sanhueza que «ha llevado al alejamiento de varios miembros de la Comisión Directiva local».

«Estamos trabajando en una propuesta superadora a la actual gestión del Sindicato Judicial de la Segunda Circunscripción. Hay mucha disconformidad y malestar de parte de los afiliados y demás trabajadores judiciales con la tarea realizada por Emiliano Sanhueza. Se advierte ello en cada pasillo y oficina que hemos visitado. Sin embargo, lo que nos moviliza es la convicción que se puede gestionar de otra forma, con otro paradigma de conducción y trabajo, tenemos la fuerza y la vocación de servicio para afrontar el desafío que nos hemos propuesto», expresó Andres Pressello, referente de la incipiente agrupación, integrado principalmente por jóvenes.

Finalmente, se informó que hay decisión de presentar candidatos a nivel de la Delegación de la Segunda Circunscripción Judicial, pero no se descarta integrar o trabajar en una propuesta provincial.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Los sueldos estatales se pagarán a partir del 5 de agosto

Finalizará el jueves 7 con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

el

El Gobierno de Río Negro anunció que el próximo martes (5/08) comenzará el pago de sueldos al personal de la Administración Pública provincial.

Iniciará con el depósito de los haberes de trabajadores de Salud (guardias y horas extras), Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

El cronograma continuará el miércoles (6/08) con docentes y porteros y finalizará el jueves (7/08) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Roca

A través de cámaras de seguridad, el Municipio sigue multando a vecinos que realizan una incorrecta disposición de los residuos

Las sanciones pueden llegar hasta los $900.000.

el

El Municipio de Roca continúa el control de la correcta disposición de residuos en Puntos Limpios de la ciudad, identificándose infractores y aplicando las multas correspondientes. El registro fílmico permite constatar las infracciones e identificar los vehículos de quienes dejan sus residuos infringiendo la normativa vigente y generando suciedad en la vía pública.

En este sentido, desde el Municipio recordaron que en los Puntos Limpios sólo se puede disponer el material reciclable seco y limpio dentro de los contenedores -no afuera ni al costado- y respetando los carteles indicadores de cada tipo de residuo que se coloca en los mismos.

El color azul es para papel y cartón (las cajas deben ser plegadas de manera que se puedan introducir dentro del contenedor); el amarillo para plásticos y latas (estos residuos deben ser introducidos de manera individual y en lo posible compactados); y el verde para vidrios (colocar de manera individual cada frasco o botella introducida, en lo posible evitar que se rompan).

Los materiales allí depositados son destinados a la Cooperativa de Recicladores General Roca, quienes desarrollan sus actividades en la Planta de Tratamiento I.

En caso de encontrar saturada la capacidad de los contenedores, los materiales deben disponerse en otro Punto Limpio. El Punto Limpio más cercano puede encontrarse fácilmente ingresando al sitio web municipal.

Además, hay otros lugares habilitados para disponer residuos como las Plantas de Tratamiento de Residuos 1 (Vintter 3550) y 2 (Ruta Provincial N° 6 Km 83), ambas abiertas de 7 a 19 horas todos los días, incluidos fines de semana y feriados; y la Escombrera Municipal (calle ex 445, entre Maipú y Defensa) abierta de lunes a viernes de 7 a 19 horas y sábados de 7 a 18 horas. (domingos cerrados).

El incumplimiento de la Ordenanza N° 5027/23 y su Resolución Reglamentaria 2961/23 prevé sanciones pecuniarias que van desde $60.000 hasta $900.000 aproximadamente.

«Una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia. La responsabilidad es de todos y todas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Río Negro

Salud recibió 450.000 unidades de medicamento producido por PROFARSE

El compuesto combina un antihipertensivo y un diurético, fundamental para tratar la hipertensión arterial.

el

El Ministerio de Salud recibió en los últimos días una partida de 450.000 comprimidos para poder abastecer a los hospitales públicos de toda la provincia de un nuevo medicamento que combina un antihipertensivo y un diurético, fundamental para tratar la hipertensión arterial.

Se trata del compuesto Enalapril 10 mg / Hidroclorotiazida 25 mg en comprimidos, formulado íntegramente en las instalaciones de la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad de Estado (PROFARSE) bajo estrictas normas de calidad.

La partida fue recibida en la Droguería Central del Ministerio de Salud, desde donde están siendo distribuidos por salud pública en los 36 hospitales de la provincia.

Por otra parte, el laboratorio provincial entregó en lo que va del año 1 millón de comprimidos de Enalapril 10, como parte de su compromiso con la salud pública provincial, brindando un producto innovador y de excelencia, fortaleciendo el rol de la producción pública como pilar estratégico del acceso a la salud en nuestra provincia y el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement